Página 1 de 2
Amal 620
Publicado: 29 Oct 2011, 12:41
por miguel 2177
Hola amigos, tengo un ploblema con un Amal 620...que no me arranca la moto, despues de mil patadas la bujía sale seca (una Ducati 175) como no sea acelerando a tope y tapando la entrada de aire con la mano...y acto seguido se para. El carburador es nuevo, lo he desmontado para ver si tenía el circuito ó el chiclé de baja obstruido, y mi sorpresa es cuando, siguiendo el circuito para hacer la comprobación, veo que no tiene taladro en la parte delantera, el de ralentí, el que va a la culata.
Entonces, ese carburador ¿como mete el combustible a ralentí? si no tiene el taladro delante de la campana??.
No lo entiendo, os agradezco mucho las respuestas...estoy hecho un lío...gracias.

Re: Amal 620
Publicado: 29 Oct 2011, 18:19
por Joan Segura
Los síntomas son de una entrada masiva de aire por algún lugar, junta de colector, poro en este, etc. es lo que puedo decirte.
Re: Amal 620
Publicado: 29 Oct 2011, 20:58
por miguel 2177
Hola Joan, estoy de acuerdo contigo, pero no creo que sea ese el motivo, pues la goma del colector es nueva. Y como decía antes, me sorprenden dos cosas; que no encuentre el taladro de ralentí del lado de dentro, y que solo arranque con la campana abierta a tope y con la admisión tapada...no se, pero me mosquea el paso de gasolina en ralentí, ¿¿¿por donde entra si no hay taladro de salida (pero sí de entrada)???. El aire sí pasa por la rendija que deja la campana...pero y la gasolina?.
Muchas gracias Joan.
Re: Amal 620
Publicado: 30 Oct 2011, 00:10
por Joan Segura
Que no haya ralenti no quiere decir que el motor no funcione, lo que ocurre es que se cala a la que quitas gas funcionando lento, no será que no baja suficiente gasolina por algo obstruido, lo has comprobado?. Yo no me acuerdo ya de los Amal, lo llevaba en una Ducati 160 Sport que me transformé partiendo de una 125, desde entonces siempre he ido con Dell'Orto PHF o PHM, pero la base de funcionamiento de un carburador es la misma. Saludos.
Re: Amal 620
Publicado: 30 Oct 2011, 08:06
por Esteve
Hola Miguel 2177, todos los amal concentricos, tienen circuito en la parte baja del cuepo para "chupar" gasolina de la cuba. Hay varias formas de circuito de bajas, el que lo lleva en la parte delantera de la cuba, los que lo llevan en la parte trasera, por detrás de la boya ( a derechas o a izquierdas ), y los que lo llevan en la parte trasera, pero sin chiclé, porque el agujero ya está calibrado, pero hay agujero. Comprueba estos 3 sitios, si los 3 están tapados, cosa muy rara, es que o hay un defecto de fabrica, o le han cambiado la cuba, variando así el circuito de bajas.
Ayudaría una foto, de la cuba, y de la parte de abajo del cuerpo.
Saludos.
Re: Amal 620
Publicado: 30 Oct 2011, 12:36
por miguel 2177
Muchas gracias Joan y Esteve, voy a intentar poner unas fotos esta tarde, que creo que será mas práctico. Coincido contigo Esteve en que pueda tener una tara de fábrica, porque no encuentro el taladro de salida de ralentí en la parte delantera, pero tampoco sé si dicha salida, puede estar en la propia cañonera del surtidor principal...por eso no veo taladro por delante de la campana.
Muchas gracias por vuestras atenciones.
Re: Amal 620
Publicado: 30 Oct 2011, 23:18
por miguel 2177
Re: Amal 620
Publicado: 31 Oct 2011, 08:43
por Esteve
Hola Miguel 2177, ahora si que te entiendo, una foto vale más que mil palabras.... Al grano.
Tu carburador, es un Amal concentrico 620, posiblemente 401, 402 o 403. Este Carburador es de Cota 74 0 123. Tiene los agujeros seguro, a no ser, que tenga un defecto de fabrica, cosa que dudo.
Te pongo una foto, de un 620/405, la he hecho desde arriba, para que veas donde están los agujeritos. Uno está justo antes del cierre de la campana, y el otro justo después. Posiblemente, al rascar con el destornillador, para limpiar y verlo, los has tapado. Hazte con algo fino, y descubre los agujeros. Luego, le pasas aire a presión por los agujeros de detrás, y por e del tornillo del aire, para limpiar el conducto.
Este carburador, como te he comentado, es de una Cota, nada que ver con la carburación que necesitas para tu Ducati 175, que es muy delicada con la gasolina. Ese chicle que llevas puesto en el cuerpo, el 35, tendrás que cambiarlo, y como mucho, necesitarás un 20. El resto de pasos, tendrás que probar, pero esa aguja U que llevas, posiblemente, sea demasiado corta y poco progresiva para una Ducati... Prueba a ver que tal, pero un carburador de Moto de 2T, y de Cota , para una Ducati de 4t, cosas tendrás que variar..
Suerte y saludos.
620 405.jpg
Re: Amal 620
Publicado: 31 Oct 2011, 17:52
por miguel 2177
Hola Estebe, muchas gracias por tu respuesta, con la que he aprendido mucho, por cierto, pone 401 justo debajo del 620. Este carburador me lo dio un amigo, que lo tenía sin usar...nuevo. Los arañazos que ves son precisamente buscando los agujeros. Creo que la única forma de saber si de fábrica se les ha pasado hacer los agujeros, sin hacer destrozo (corrígeme si me equivoco), es ver si tiene señal de haber tapado los taladros por la parte inferior que da a la cuba, porque los taladros los tienen que hacer por abajo ¿no?.
En el mio solo tiene la huella como de un fresado leve...pero nada mas.
Por favor mira en el tuyo por si tiene el fresado solamente (como el mio), o algo mas.
De nuevo muchas gracias...aquí se nota el compañerismo de la afición.
Re: Amal 620
Publicado: 01 Nov 2011, 07:12
por Esteve
Los agujeros, no se ven por la parte de abajo, para verlos, tienes que quitar la chapita redonda que hay, la que parece una moneda. Si quitas esa chapita, verás los agujeros. Cuesta quitar la chapa, está metida a presión, y la puedes deformar, yo agotaría la posibilidad de buscar los agujeros desde arriba, y dejaría como ultima opción, quitar la chapa.
Saludos.