Manetero forero de cuarta clase
Mensajes: 119
Registrado: 08 Ene 2016, 11:41
Avatar de Usuario
Manetero forero de cuarta clase
Hola a todos. He localizado la unidad 3M 35XX... matriculada en enero de 1966. Supongo por lo que he leido aquí que debe ser una de las primeras unidades fabricadas de la 2ª serie, pero me asaltan una serie de dudas al respecto de su originalidad, que agradecería me ayudarais a esclarecer:
¿el depósito debería de ser bicolor rojo/gris? esta moto lo lleva únicamente pintado en rojo
¿debería llevar tambor delantero ventilado? esta unidad lo lleva sin ventilar.
¿tapón de gasolina metálico o plástico? en este caso es plástico
Junto a ella hay otra unidad también matriculada en 1966 en Madrid que si dispone de ese freno ventilado y el depósito bicolor, aunque he buscado el nº de motor en el anclaje delantero del mismo al tirante delantero del chasis y en ese lugar no existe ninguna serie de números que identifique a esa unidad, por lo que también aprovecho para preguntaros si hay algún otro lugar donde pueda ver la identificación de esa unidad. Perdonad pero en Montesa Impala no estoy muy puesto, pues en estos momentos me encuentro restaurando una MV Sella de 1965 y me he encontrado las Impalas de casualidad, y de momento sólo estoy aprendiendo.
Gracias de antemano por vuestra ayuda.
Site Admin
Mensajes: 13124
Registrado: 29 Jul 2011, 08:04
Ubicación: Madrid
Es raro encontrar una Impala "de origen" salvo que se haya restaurado y dejado como salió de fábrica. Lo normal es que les hayan cambiado carburadores, frenos o colores, a gusto del usuario. Como tampoco es raro ver un motor con los números borrados. En tal caso, para saber si es un 3M o un 4M ó 6M habría que abrirlo para ver qué encendido y qué caja de cambios monta. La diferencia entre Sport y Turimos eran el grupo termodinámico (cilindro-culata-pistón-carburador-escape), el peso del volante y los piñones de 1ª y 4ª velocidad.
Moderador
Mensajes: 1332
Registrado: 03 Ago 2011, 14:08
Ubicación: Ullastrell
La segunda serie, lleva freno doble leva, y todas llevan la franja plateada en el depósito, primera y segunda serie, con fileteado en oro. El tapón, debe ser de presión, y los logos del depósito de resina o papel, pero no metálicos.. Otra cosa, que fué normal en la época, si es de las primerisimas segundas series, dependiendo del stock inicial, que no montaran doble leva, o incluso el manillar de la sport, he visto algunas de primer propietario como te comento ( pero es muy raro, eso ocurría en las primeras series, en la segunda serie, eran algo más formales).

Lo del numero de motor, no mola. En verdad, lo que manda es el numero del bastidor, pero como han hecho tantas burradas con estas motos, puedes encontrarte de todo en el motor. El numero de motor, en todas las impalAs 1, va en el carter, encima del tornillo delantero que sujeta el motor, la impala2, es distinto.

Tu pregunta, que la gente de aquí sabe un rato de Impalas.
Manetero forero de cuarta clase
Mensajes: 119
Registrado: 08 Ene 2016, 11:41
Avatar de Usuario
Manetero forero de cuarta clase
Gracias Esteve y King por vuestra ayuda.
A estas motos tuve acceso en julio por casualidades de la vida, es decir que no me puedo plantar alli semanalmente para ir comprobando todos estos detalles, lamentablemente. La lástima es que ni había mucha luz y el tiempo y el espacio eran muy limitados y no llevaba nada de herramienta encima... y que no se donde va troquelado el n° de bastidor de estas motos para ver si el motor es original o no, así que si me sacais de dudas os lo agradezco, tanto en la impala como en la brio, que por n° motor era una 110. El número de bastidor va junto a la pipa como suele ser común, o en otra parte?
Graciass
Site Admin
Mensajes: 13124
Registrado: 29 Jul 2011, 08:04
Ubicación: Madrid
A la derecha de la pipa de dirección en la Impala. De Bríos no sé nada ...
Manetero forero de cuarta clase
Mensajes: 119
Registrado: 08 Ene 2016, 11:41
Avatar de Usuario
Manetero forero de cuarta clase
Hola de nuevo¡¡¡ hoy en tráfico me han proporcionado un informe a partir de la matrícula de la Impala de 1966, matriculada el 4 de enero.
Si el motor es nº 3M 3554, el bastidor es 3M 66XX, por lo que deduzco que es posterior, aunque ambos, motor y bastidor son correspondientes a la impala sport 2ª serie.
Por otra parte, la moto está dada de baja definitiva desde 1992 por motivo de desguace...
La moto está completa, restaurada hace tiempo pero en muy buen estado. Lo que no sé es desde cuando se arranca, aunque podría preguntar. En teoría el motor está hecho y la moto funcionaría perfectamente... muchos interrogantes a la hora de valorar económicamente una posible compra. ¿Cuanto creéis que podría ofrecer por esta unidad teniendo en cuenta que tendría que rehabilitar la documentación?
Site Admin
Mensajes: 13124
Registrado: 29 Jul 2011, 08:04
Ubicación: Madrid
Sin verla, sería hablar por hablar. Una Sport en perfecto estado y orden de marcha se pone más allá de los 3.000 habitualmente. Pero depende de cómo estén las cosas con la tuya y cuánto te cueste la documentación.
Manetero forero de primera clase
Mensajes: 719
Registrado: 05 Oct 2014, 22:41
Ubicación: Pamplona
Manetero forero de primera clase
En las brio el número de bastidor esta al lado de donde se sujeta la bobina de alta
Manetero forero de cuarta clase
Mensajes: 119
Registrado: 08 Ene 2016, 11:41
Avatar de Usuario
Manetero forero de cuarta clase
Ya lo sé king, hay tantos factores que es muy complejo valorar una unidad restaurada hace algún tiempo y parada desde entonces, además de baja definitiva.
Gracias smith, si vuelvo a tener oportunidad lo compruebo...
Manetero especial
Mensajes: 1546
Registrado: 30 Jul 2011, 22:53
Ubicación: Coruña
Según tengo entendido si la moto está de baja para desguace, no se puede rehabilitar, o si lo haces sería como vehículo histórico, ¿es así ?.
NO DEJAS DE CORRER PORQUE TE HACES VIEJO;
TE HACES VIEJO PORQUE DEJAS DE CORRER.
Responder

Volver a “Montesa Impala”

Información

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Moderadores

Esteve