Manetero forero de cuarta clase
Mensajes: 102
Registrado: 24 Abr 2012, 16:23
Ubicación: zaragoza
Manetero forero de cuarta clase
Hola, me he liado otra vez con la ducati y voy a arenar parte de las piezas y otras las pasaré por la grata para dejarlas en la chapa. Como el pintado no va a ser inminente tengo que cubrir el metal con algo, y dándome una vuelta por el bauhaus he visto esta dos imprimaciones de Bruguer:

https://www.bruguer.es/es/productos/gal ... frio-spray

https://www.bruguer.es/es/productos/imp ... ante-spray

¿usaríais alguna de ellas o una imprimación normal?

Después de pasarlas por la grata las he limpiado con disolvente universal, con esto bastaría ¿o algo más?
Moderador
Mensajes: 931
Registrado: 05 Sep 2012, 00:45
Ubicación: León
Hola compañero.
Yo no usaría ninguna de las dos, vamos ni de coña.
Eso no te vale para pintura de automocion.
Primero, después de arenar hay que limpiar a fondo, con disolvente de pinturas, tienes que dar un primer. Su función es, evitar que salga el óxido en el metal y ayudar a la adherencia del resto de capas de pinturas.
Suelen ser cromofosfatantes, el cromo forma una película que evita que el óxido llegue al metal.
Y el fósforo reacciona con el metal químicamente para conseguir adherencia.
Las hay tambien epoxi pero, ojo, que sea de automocion. Pues Hubo la moda de usar titán yate, que lo venden en cualquier bricolaje, pero ..... Se adhiere al metal muy bien. pero luego el aparejo no se adhiere a esta imprimación.

Yo doy este primer, http://www.thepaintwarehouseinc.com/sta ... -02016134/
Lo venden también en botes de kilo y en spray de 400gr. Me funciona muy bien.

También uso este otro primer cuando necesito adherencia extra en superficies como aluminio.
http://aulavirtual2.institutperemartell ... nil_es.pdf

Una vez dado esto puedes almacenar las piezas sin miedo al óxido.
El siguiente paso, dar el aparejo,
Yo utilizo este https://www.de-beer.com/TDS/aes/TDS8-145xx_S_NS.pdf
Es bueno, pero, no es caro. No uses aparejos de la marca roberlo, son malísimos
Después del aparejo lijas y ya das el color que te guste, y si la pintura es bicapa,luego se barniza,
Este es el proceso muy a grosso modo
Un saludo
Moderador
Mensajes: 1332
Registrado: 03 Ago 2011, 14:08
Ubicación: Ullastrell
Yo no me complicaría, esperaría a chorrear las piezas cuando tengas pensado pintarlas. Una vez chorreadas, limpias con disolventes, y a pintar directamente. Como mejor se guardan, es como están ahora, con la pintura vieja.

Saludos.
Manetero forero de cuarta clase
Mensajes: 102
Registrado: 24 Abr 2012, 16:23
Ubicación: zaragoza
Manetero forero de cuarta clase
pues muchas gracias a ambos!
Al final hablé con el pintor al que llevo idea de llevarla (aunque aún tardaré bastante) y me dijo lo que tu antroxu, que imprimación fosfatante. Como la que usa él le viene en botes de 5 kilos me ha dicho que cuando la vaya a imprimar que se lo diga que me vende lo necesario, que los cinco kg son demasiado (más teniendo en cuenta que no tengo ninguna otra moto en cola de espera para hacer).
Así que no está tan mal.
De paso viene mejor así porque como la terminará él, no tendrá problemas de compatibilidad entre materiales.
Bueno, también me dijo que la monte entera y compruebe que va todo y así luego cuando se desmonte y esté toda pintada tan solo será cuestión de montar sin andar haciendo pruebas ni ajustes. Eso más o menos lo tengo ya hecho, que antes de desmontarla comprobé que arrancara y le rehice la instalación eléctrica.

Ahora me surge otra dudilla...que la verdad es que se la pregunté a él y no me acuerdo que me dijo....
uno de los guardabarros tiene una raja, una grieta en la chapa. Bien, ¿esto se arregla antes de mandar a arenar, después de arenar, o después de darle la imprimación?
Yo llevaba idea de hacerlo después de darle imprimación.

Ya me diréis,
Muchas gracias!!
Moderador
Mensajes: 931
Registrado: 05 Sep 2012, 00:45
Ubicación: León
Hola gille me alegra haber acertado :lol:
té cuento como lo hago yo, para arreglar la grieta, puedes quitar la pintura, solo en la zona donde este, con un disco de radial de alambre o taladro o unos discos negros para taladro., llenos de poros, como con forma de ...... No se una esponja dura....
O la pistola de calor y un cepillo de alambre de soldador. Con decapante de pinturas no te molestes, esas pinturas antiguas, tenían una base de cera, que no se inmuta con ellos.

Al final de grieta, haz un pequeño taladro para aliviar tensiones y que no se extienda, y luego suelda por el método que más te guste o tengas a mano.... Siempre suelda por la parte vista, así el cordón calara, a la parte no vista. Por lo que, lo puedes dejar sin lijar y hará de refuerzo.

Luego arena, imprima, enmasilla etc
Un saludo
Responder

Volver a “Chapa, pintura y colores de motos”

Información

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 5 invitados