
Manetero forero de tercera clase
Mensajes: 309
Registrado: 11 Oct 2011, 15:39
Hola,
Tengo un carburador Amal 627 y quisiera saber que partes son susceptibles de desgaste (campana, difusor..) y deberían ser cambiadas.
Saludos,
Tengo un carburador Amal 627 y quisiera saber que partes son susceptibles de desgaste (campana, difusor..) y deberían ser cambiadas.
Saludos,
En esta web vende varios kits de reparación , que te pueden dar una idea de las partes a cambiar.
http://www.amalcarb.co.uk/ProductDetail.aspx?Id=2643
Una muy importante, es la aguja, que esté recta y sin mordidas que impidan su correcto desplazamiento.
Yo tambien estoy restaurando una AMAL 627 para una Bultaco Alpina y a ellos les he pedido las piezas ademas de una campana porque la que tengo está estropeada.
Saludos
http://www.amalcarb.co.uk/ProductDetail.aspx?Id=2643
Una muy importante, es la aguja, que esté recta y sin mordidas que impidan su correcto desplazamiento.
Yo tambien estoy restaurando una AMAL 627 para una Bultaco Alpina y a ellos les he pedido las piezas ademas de una campana porque la que tengo está estropeada.
Saludos
Para que rejuvenezca, ponle música de Karina y de los Brincos.
Bromas aparte, cambia campana, tóricas de los tornillos de aire y ralentí y el conjunto emulsor aguja. El resto no tiene desgaste.
Bromas aparte, cambia campana, tóricas de los tornillos de aire y ralentí y el conjunto emulsor aguja. El resto no tiene desgaste.
Se desgasta la campana...y lógicamente el cuerpo en la parte donde se desplaza dicha campana. Creo recordar haber leido u oido que en su día habían campanas de sobremedida.

Manetero forero de tercera clase
Mensajes: 386
Registrado: 15 Ago 2011, 11:28
Ubicación: Vilanova del Camí
No sé si me tomaron el pelo o no, aunque no lo creo. Hace bastantes años el carburador de un Seat Panda que yo tenía presentaba desgastes (según el mecánico, de plena confianza) y funcionaba mal. Me dió la opción (más económica) de llevar el carburador a que le dieran un baño de qué sé yo, acepté y continué conduciendo aquel coche por varios años más sin que apareciese ningún otro problema de carburación. La verdad es que fue una solución muy económica y eficaz.
Ahora que se me ha despertado la duda después de recordarlo haré por preguntar en el taller en qué consistia el proceso. Por aquellos entonces no tenía el mismo interés que ahora.
Ahora que se me ha despertado la duda después de recordarlo haré por preguntar en el taller en qué consistia el proceso. Por aquellos entonces no tenía el mismo interés que ahora.
Sí que interesa y mucho. Seguro que casitodos tenemos carburadores con holguras en la campana. GraciasQuim escribió:No sé si me tomaron el pelo o no, aunque no lo creo. Hace bastantes años el carburador de un Seat Panda que yo tenía presentaba desgastes (según el mecánico, de plena confianza) y funcionaba mal. Me dió la opción (más económica) de llevar el carburador a que le dieran un baño de qué sé yo, acepté y continué conduciendo aquel coche por varios años más sin que apareciese ningún otro problema de carburación. La verdad es que fue una solución muy económica y eficaz.
Ahora que se me ha despertado la duda después de recordarlo haré por preguntar en el taller en qué consistia el proceso. Por aquellos entonces no tenía el mismo interés que ahora.

Manetero forero de segunda clase
Mensajes: 470
Registrado: 29 Jul 2011, 07:47
Casi todos no,todos....
Información
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados