Site Admin
Mensajes: 2734
Registrado: 28 Jul 2011, 18:09
Ubicación: Almería
Por aclarar la cosa, el titulo no es correcto, en realidad no quiero regular los precios solo quiero clarificarlos, es decir acercar los precios que se ponen a los que se venden.

Se puede aportar cualquier idea, por rara que parezca.
Se podrá evaluar las ideas aportadas por otros, pero solo se indicaran los pros y los contras, pero no se podra ridiculizar ni la idea ni al autor.
Site Admin
Mensajes: 2734
Registrado: 28 Jul 2011, 18:09
Ubicación: Almería
Empiezo yo...

El precio de las motos se podrá rebajar como hasta ahora, pero eso no te pondrá el primero. (Evitaremos el tipico señor que empieza muy alto con el precio y cada 24 horas le rebaja para que baje el precio).
Cuando insertes el anuncios deberás elegir entres tres opciones. - Precio fijo, no admito contraofertas, no haré rebaja. Precio discutible, acepto contraoferta razonable. (con esta propuesta evitaremos los señores que suben los precios artificialmente para luego rebajarlos por que el mercado lo obliga)
carrizo
carrizo
yo creo que la gente te deberia decir el precio definitivo de las ventas, y con eso hacerte tu un varemo de a que precio mas o menos se vende cada modelo de moto por ejemplo, Moto "X" modelo "Y", de 600 a 2500 segun estado, o algo asi, y tú, pues crear un apartado el la pagina para poder consultarlo,
No se,a mi me pareceria la mar de util.
Site Admin
Mensajes: 2734
Registrado: 28 Jul 2011, 18:09
Ubicación: Almería
carrizo escribió:yo creo que la gente te deberia decir el precio definitivo de las ventas, y con eso hacerte tu un varemo de a que precio mas o menos se vende cada modelo de moto por ejemplo, Moto "X" modelo "Y", de 600 a 2500 segun estado, o algo asi, y tú, pues crear un apartado el la pagina para poder consultarlo,
No se,a mi me pareceria la mar de util.
No lo entiendo...

A que te refieres... a que haga un formulario con marcas, modelos y estado de conservación y que la gente vaya poniendo su valoración en Euros, y de ahí sacar un listado con precios...?
carrizo
carrizo
no, cuando se realice una venta, tratar de que el vendedro o comprador, informe de cual ha sido el precio definitivo, y con eso, hacer un listado con los precios en los que mas o menos se vende cada moto.
Site Admin
Mensajes: 2734
Registrado: 28 Jul 2011, 18:09
Ubicación: Almería
Esto no creo que funcione, le preguntes a quien le preguntes siempre te dice que no se vende nada..., y los compradores solo opinan y dan su voto en contadas ocasiones.
Mensajes: 23
Registrado: 29 Jul 2011, 12:19
No estaria mal una guia orientativa tipo Gamvan, segun modelo y año....y añadir unas estrellas segun su estado. Seria como un precio de salida mas menos extras o deterioro. Un saludo.
Site Admin
Mensajes: 2734
Registrado: 28 Jul 2011, 18:09
Ubicación: Almería
P.Marco escribió:No estaria mal una guia orientativa tipo Gamvan, segun modelo y año....y añadir unas estrellas segun su estado. Seria como un precio de salida mas menos extras o deterioro. Un saludo.
Lo difícil lo veo en como fijar el precio por marca y modelo,

Creo que deberíamos centrarnos solo en el mercadillo, y en concreto en el mercadillo de lamaneta.com, hacer listas de precios y modelos no creo que sea competencia de lamaneta, lamaneta es UN mercadillo y su ámbito de actuación es solo y exclusivamente Internet, hacer una lista de valoraciones le queda muy grande.
Manetero especial
Mensajes: 1697
Registrado: 29 Jul 2011, 08:27
Ubicación: CAT
Todo esto que pretendes es IMPOSIBLE, soñar despierto..... :)

No hay dos motos iguales, ni dos vendedores iguales, ni dos compradores iguales.
Tampoco es lo mismo anunciar una Impala en BCN que en Huelva :roll:

Y el que diga que NO vende, miente o pretende vender muy caro.

Lo que sale "a precio" se vende, ya lo creo.... solo hay que fijarse un poco.

Hay mas compra-venta de lo que parece.... el dinero se mueve, entre 4, pero se mueve
No olvidemos que esto es un hobbi, una afición... y justo por eso no se le puede buscar razonamiento lógico, ni pretender "fijar precio" como si fuese merluza en lonja :roll:
Manetero forero de segunda clase
Mensajes: 460
Registrado: 18 Sep 2011, 23:45
En mi opinion, tu proposición es sumamente difícil. En cualquier mercado, la oferta y la demanda han de encontrarse de una u otra manera. Cada vendedor o comprador usan su estrategia: precios inflados, grandes descuentos, negociación, en definitiva. Y eso me parece que debe ser libre para que cada cual persiga sus objetivos como le parezca.
Es cierto que con este sistema un comprador potencial carece de información sobre antecedentes similares y, por tanto, ignora qué cantidad ofrecer por una moto en concreto. Pero lo mismo le pasa al vendedor que, como es lógico, tampoco quiere malvender. Por tanto, la táctica del ensayo y el error es la adecuada y se hace lo mismo en la bolsa. Yo saco a la venta algo a un precio, si no lo compran, lo voy bajando hasta que encuentro comprador. Y viceversa: yo ofrezco poco y voy subiendo hasta mi límite. Si entremedias hay acuerdo, estupendo, si no, son las leyes de la oferta y la demanda.
A mí me parece especialmente útil la herramienta de las "ofertas" que suelo mirar siempre porque sí evidencian las intenciones de las partes con mucha fidelidad y también los precios finales aceptados.
Por lo demás, que cada cual negocie como le parezca. Los intereses de cada uno son únicos y solo los conoce su titular.
Gracias por tu preocupación!
Responder

Volver a “Noticias”

Información

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado