Pariente escribió:Joan Segura escribió:
Yo tuve a finales de los 60s. una 175SE, recuerdo bastante la moto y los problemas y satisfacciones que me dió, pero solo quería decirte que la junta de la base del cilindro es mucho mas delgada que la de la 175S normal, yo vigilaba mucho esto cuando compraba juntas si era la que le correspondia o no, ya que altera la compresión y varia la altura de los transfers, reduciendo las prestaciones.
Hola Joan. Yo tengo una SE restaurada no hace mucho, la cuál me hado alguna que otra peguilla de puesta a punto, pero ahora estoy muy contento con ella porque la moto anda muy pero que muy bien.
Estaría muy bien que nos contaras un poco esos problemas y satisfaciones que te dió la tuya.
Gracias
Bueno... intentaré recordarlo porque la tuve desde 1966 a 1969, fué de las primeras que salieron, lo primero las cosas buenas, era ideal para carreteras reviradas, sobretodo en subidas con su cambio de relación cerrada y su muy buena aceleración y gran estabilidad, pero claro te estoy diciendo lo que sentia entonces en los 60s., con sus carreteras y el poco tráfico que permitían casi hacer verdaderas carreras en carretera abierta. La 175 SE corria y aceleraba mucho mas que la 175 S, a pesar de tener una primera mucho mas larga, saliendo junto a una 175 S, a los 300 o 400 metros ya le sacaba como mínimo 25 o 30.
Defectos, al primer dia ya me paró un guardia urbano de Barcelona por exceso de ruido, las primeras llevaban un silencioso con una cola muy corta que hacian un ruido muy fuerte y seco, le comenté que la acababa de estrenar y que si tenian permiso de comercializarla yo no tenia ninguna culpa del ruido, ya que no corria nada en aquel momento. No me multó, pero en menos de una semana me paró otro por el ruido y por correr demasiado, también me perdonó, me dijo "vete pero con cuidado, veo que eres experto". Escribí a OSSA y me enviaron pagando, una cola mas silenciosa.
Otro problema de inicio, era que el guardabarros delantero muy corto, cuando llovia o habian regado, echaba el agua directamente a la bobina y se paraba de inmediato y a veces no arrancaba hasta el dia siguiente. Una cosa la mar de graciosa como puedes ver, hasta que no lo cambié por uno de inox de las que salieron después de 230, no solucioné el problema.
El freno delantero en tiempo húmedo se clavaba, hasta se torció el plato portazapatas en uno de estos bloqueos.
Las vibraciones, cuando llevaba ya algunos miles de km. yendo rápido se rompia hasta el vidrio de la bombilla delantera y se rajó el depósito cerca del lugar de fijación.
El muelle del selector se me rompió 2 veces y hay que abrir el motor para cambiarlo...casi nada.
A los 8000 km ya tuve que cambiar los rodamientos de cigüeñal, el ruido y vibraciones eran insoportables.
El motor como es muy apretado, para ciudad debia ir con bujias normales, pero para carretera y corriendo debía poner una Lodge RL47 de platino, ya que las otras hacian perla, y las RL47, en ciudad se engrasaban. Por cierto que las RL47 solo se podian poner en caliente, ya que su rosca era con alguna décima mas de diámetro y con el motor frio no entraba.
Como era un motor hecho para carreteras de curvas, de dar y sacar gas, no soportaba el gas mantenido, y se me llegaron a romper segmentos por esta causa en las autopistas francesas.
El consumo era notable pero adecuado a sus características de 2t. y pseudocompetición.
Si tu moto es verdaderamente SE, no solo por la documentación, tiene que llevar carburador de 27, junta fina de base cárter, cola de escape diferente de la S, y refuerzos en el chasis que no llevan las S., además de relación cerrada, con primera larguísima.
Saludos.