Manetero especial
Mensajes: 1309
Registrado: 31 Jul 2011, 11:38
Ubicación: Torrevieja
Manetero especial
Si alguien del foro tiene experiencia en tornear un plato portazapatas con las zapatas puestas, necesito su opinión.

Necesito saber si se tornean con las zapatas en "descanso" o si para tornear , hay que abrir un poco las zapatas, bien con unas "cuñas" en la leva de apertura, o bien por otro sistema.
Decir que se se trata de un freno de SIMPLE LEVA.
Manetero forero de quinta clase
Mensajes: 73
Registrado: 01 Ago 2011, 13:36
Manetero forero de quinta clase
Hola, en vehiculos industriales, cuando estaban montadas teniamos un torno portàtil y las toneabamos sin abrir,porque cuando las remachas el forro no queda perfecto y al rectificar con le útil quedava perfecto
Manetero especial
Mensajes: 1309
Registrado: 31 Jul 2011, 11:38
Ubicación: Torrevieja
Manetero especial
Gracias Lloren. Fíjate que he insistido en que se trata de un simple leva. (Un solo punto de apertura). Supongo que industriales no será así.
Manetero especial
Mensajes: 6920
Registrado: 18 Dic 2011, 14:06
Siempre hay que partir de zapatas en reposo, para que el apoyo sea perfecto. Yo si lo tengo hecho.
Moderador
Mensajes: 4519
Registrado: 29 Jul 2011, 15:13
Ubicación: Lübeck Alemania, Enguera España
Avatar de Usuario
Moderador
A mi me han dicho que seria mejor poner algo de un grosor de 1 mm en la levas o pretensar las zapatas un pelin para que ataquen en su totalidad cuando el pedal haya pasado por su juego. Algo de sentido veo en este consejo.

norbert
Manetero especial
Mensajes: 1309
Registrado: 31 Jul 2011, 11:38
Ubicación: Torrevieja
Manetero especial
Pues estos días, además de con vosotros, he estado hablando con varias personas especializadas en el tema. También he hablado con una persona que ha torneado cientos de platos portazapatas, con muchísima experiencia en el tema, preparador de motos de competición de clásicas, en una categoría donde no se permiten frenos de disco.
Efectivamente, tal como yo sospechaba,no se trata de tornear cuando las zapatas entán en "reposo" .Para lograr que la máxima superficie de la zapata , haga contacto con el tambor,la parte superficial de las zapatas deber describir una circunferencia perfecta, pero cuando están abiertas. Si , en un simple leva, forman esa circunferencia en reposo, al accionar la leva se abren más por lado que por otro y la circunferencia se deforma, y no toda la zapata toca con el tambor, desperdiciándose la mitad de la frenada aproximadamente.
Tal como dice Norbert y como yo sospechaba, lo mejor es tornearlas con la leva abierta , bien con cuñas o bien atándola, de forma que las zapatas estén desplazadas , pero que quepan luego en el tambor.
El proceso empieza cuando llevas las zapatas a que te pongan el "ferodo". Hay que encargar que te pongan un ferodo de un grosor sobredimensionado , de tal forma que no quepa en el tambor. Luego , al tornear ,a la vez que se redondea,se va eliminando material hasta que entra en el tambor, ya redondo.
Me tenéis que perdonar el tocho, paro es que me han tirado "patrás" en la itv a la guzzi 65 por falta de frenada delantera. Ahora , con la nueva ley , la meten en los rodillos.
Manetero especial
Mensajes: 6920
Registrado: 18 Dic 2011, 14:06
Mi comentario es para las zapatas fijas en una punta, las flotantes es otra cosa, y las de doble leva otra historia mas.
Manetero especial
Mensajes: 1309
Registrado: 31 Jul 2011, 11:38
Ubicación: Torrevieja
Manetero especial
Juan , en los frenos de toda la vida, de dos zapatas y una sola leva. La zapata , por un extremo gira y se levanta muy poco. Por el otro extremo, el que se apoya en la leva, al accionar la leva , la zapata se "levanta" mucho más que en el otro extremo.
Las flotantes a las que te refieres, no sé como son.
Manetero forero de primera clase
Mensajes: 763
Registrado: 03 Mar 2012, 18:28
Manetero forero de primera clase
Hola Ventura. Lo que hago yo es pintarlas con tiza y se ve donde rozan ó no, como al frenar siempre toca antes el lado de la leva, esa parte ya la rebajo de principio un poco mas, asi hasta que veo que roza toda ella, no es muy complicado y quedan muy bien.

Saludos.
Manetero especial
Mensajes: 1546
Registrado: 30 Jul 2011, 22:53
Ubicación: Coruña
Avatar de Usuario
Manetero especial
Rafael 2 escribió:Hola Ventura. Lo que hago yo es pintarlas con tiza y se ve donde rozan ó no, como al frenar siempre toca antes el lado de la leva, esa parte ya la rebajo de principio un poco mas, asi hasta que veo que roza toda ella, no es muy complicado y quedan muy bien.

Saludos.
Complicado no es, pero laborioso... pon rueda,saca rueda,lija,pon rueda,saca rueda,lija,pon rueda.... :twisted: :twisted:
NO DEJAS DE CORRER PORQUE TE HACES VIEJO;
TE HACES VIEJO PORQUE DEJAS DE CORRER.
Responder

Volver a “Mecanica y chasis”

Información

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados