Manetero forero de cuarta clase
Mensajes: 102
Registrado: 24 Abr 2012, 16:23
Ubicación: zaragoza
Manetero forero de cuarta clase
Buenas a todos!
Tengo un problema, no sé si de conocimientos o de mecánica.
Resulta que tengo la diversidad medio montada y quería ponerla en marcha. Pues bien, el motor esta como bloqueado.
No tengo la cadena puesta. Con lo que entiendo que es igual que tenga marcha metida o no. Saco la pata de arranque y ya me puedo subir encima y saltar que aquello no se mueve .
Sí aprieto el embrague la palanca baja, pero el motor no.
¿Qué esto decir que el motor se ha quedado bloqueado? Es decir, agarrado el pistón o algo así.
Manetero forero de cuarta clase
Mensajes: 102
Registrado: 24 Abr 2012, 16:23
Ubicación: zaragoza
Manetero forero de cuarta clase
Pues me autorrespondo.
Sí, está bloqueado
He sacado la bujía y ya me dió muy mala espina.
Estaba oxida, no mucho pero oxidada. Y ya al poner luz por el orificio de la misma ......oh cáspitas! Se ve la cabeza del pistón y el lado del frente de la hija todo oxidado!! Así que va a estar fastidiado el tema.

Lo que me llama la atención es que cuando me la dieron llevaba parada en un techado, pero a la intemperie, muchísimos años. Yo la segui teniendo parada en una cochera otros tantos años, pero el día que la fui a arrancar el motor movía, y de hecho arrancó.
Luego la he vuelto a parar unos cuatro años, con el motor quitado pero sin abrir, y ahora está así llevo de óxido.
Y no me apetece nada levantar la culata. De momento le eché aflojatodo por el orificio de la bujía y ahí lo dejaré a ver si hace algo. Alguna idea más sin tener que abrir la culata?
Site Admin
Mensajes: 13124
Registrado: 29 Jul 2011, 08:04
Ubicación: Madrid
Si eres creyente, reza. :-)
Manetero forero de cuarta clase
Mensajes: 102
Registrado: 24 Abr 2012, 16:23
Ubicación: zaragoza
Manetero forero de cuarta clase
En ello estaba.... madre mía qué desastre ...
Vamos, que ya puedo ir aprendiendo a levantar la culata.
Manetero especial
Mensajes: 6920
Registrado: 18 Dic 2011, 14:06
La culata y el cilindro, y no rompas nada, :lol: Sobre todo las aletas de este ultimo.
Manetero especial
Mensajes: 1309
Registrado: 31 Jul 2011, 11:38
Ubicación: Torrevieja
Manetero especial
Cuando desmontes, procura hacer fotografías , sin miedo. Casi todos los piñones del lado derecho, llevan un puntito que sirve para después ponerlo a punto, haciéndolos coincidir.
Manetero forero de cuarta clase
Mensajes: 102
Registrado: 24 Abr 2012, 16:23
Ubicación: zaragoza
Manetero forero de cuarta clase
Anoche me aburría y lo abrí. Menudo montón de óxido había!
Estuve a base de candilejas de fontanero y martillazos, con estaca de madera de por medio, contra la cabeza del pistón.

Al final bajó, pude sacarlo y pegarle un repaso de lija.
Entre las cosas que descubre uno haciendo esto, está el que el pistón de una 200, ya que el diámetro que está marcado es de 67'97.
IMG_20180830_230058.jpg
Ya se veía que este motor estaba abierto, y algo intuía por el número de aletas de la culata que me comentasteis hace tiempo.

Así que nada, pasadita de lija al cilindro, que luego cuando empiece a funcionar ya se pulirá bien, y con el pistón me tengo que pensar si nuevo o solo segmentos.
Es de los que lleva segmento por debajo del balón. ¿¿Estos son buenos, malos, mejores, pero, recomendable dejarlo o poner otro pistón??
Manetero forero de cuarta clase
Mensajes: 102
Registrado: 24 Abr 2012, 16:23
Ubicación: zaragoza
Manetero forero de cuarta clase
Bueno retomo el tema ya que me voy a poner a ello...de nuevo.

Como comenté, el cilindro y pistón es de una 200 ts. Lo que no me queda nada claro es la medida que viene marcada en él, si 67´97 o 67´87.
piston ducati.jpg
Tampoco sé que significa el +1, ni el resto de números y signos que van marcados.
Me gustaría que alguien me pudiera sacar de dudas al respecto.

El interés viene dado porque al final sólo voy a ponerle segmentos nuevos, pero no encuentro de una medida similar a la que marca el pistón. ¿será que tengo que medir el cilindro y en base a esa medida buscar los segmentos? para medir el cilindro entiendo que hará falta un alexómetro... ¿alguna otra idea de cómo hacerlo?

Por otro lado, ¿qué segmentos hacen falta?
He encontrado en recambiousado (si no se pueden poner nombre de web me avisáis y lo quito o si quiere quitarlo quien pueda adelante) unos que pone: Compresión Cromado, Compresión Rascador, Engrase. Pero claro, el pistón lleva cuatro ranuras y no sé si hace falta alguno más o hay de alguno, o una ranura va vacía.
IMG_20200322_180519.jpg
Muchas gracias!
Manetero forero de tercera clase
Mensajes: 302
Registrado: 01 Ago 2011, 11:56
Manetero forero de tercera clase
ese piston lleva dos segmentos de engrase .
+1 significa que el piston tiene de sobre medida 1 mm. lo que significa que esta en la ultima medida de rectificado,( +.025 , +050, +075 y +1 son las sobremedidas.
si necesitas rectificar debes cambiar la camisa ya que no hay pistones +1.25.
Manetero forero de cuarta clase
Mensajes: 102
Registrado: 24 Abr 2012, 16:23
Ubicación: zaragoza
Manetero forero de cuarta clase
Al final está en medida el pistón con el cilindro, con lo que se queda como está pero con los segmentos nuevos.
Y Joe atengo un problemilla...no encuentro las fotos de cuando lo desmonté y no sé cómo iba el pistón, si con las letras hacia adelante o hacia atrás. Vamos que si lo tengo que poder leer poniéndome delante de la moto o poniéndome detrás.

Os acordáis como tiene que ir?
Gracias!!
Responder

Volver a “Mecanica y chasis”

Información

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados