Página 1 de 1

Carburación: duda

Publicado: 15 Oct 2018, 18:20
por Fran-Aikon
Hola,
teniendo en cuenta que una impala comando funciona con un carburador de 18 y que una turismo funciona con uno de 22, pero que si les metes un 24 y un 26 también se lo traga... qué explicación tiene?
Cómo es posible que con el de 18 no te falte gasolina o con el de 26 no sobre???

Hasta donde yo se lo importante es la mezcla correcta de aire y gasolina, pero supongo que también la cantidad de mezcla que se proporciona. Entonces, si en cada pistonada el cilindro mete un volumen constante de mezcla y, si con un carburador de 18 metes la suficiente cantidad de mezcla en la proporción correcta para que te salga marroncita la bujía, cómo es posible que con un 26 no te salga negra como el carbón. Tampoco hay una variación gigantesca de revoluciones...
Y ligado a esto, cada pistonada tiene un volumen fijo, se supone que habrá una cantidad concreta de mezcla aire gasolina que haga que salga la bujía marrón. Eso parecería indicar (y no es así) que la potencia sería siempre una determinada y que el carburador de 18 debería dar más gasolina para conseguirla y el de 26 menos...

Cómo es posible carburar una impala con carburadores tan distintos como un 18 y un 26? Alguien puede aclararmelo?
Muchas gracias por adelantado.

Re: Carburación: duda

Publicado: 15 Oct 2018, 22:42
por Juan Rodriguez Gonzalez
Si tiene su lógica, al final quien regula todo esto, es la toma de admisión y la entrada de esta al cilindro, si quieres alterar la mezcla hay que trabajar con el surtidor principal y aguja. Esto ya lo saves, con una mezcla un poco pobre , hay mas vueltas en el motor, temperatura mas alta perlado de bujía, Problemas con esto, gripaje de piston, si hacemos lo contrario , motor ahogado bujía oscura y poca potencia, y mas gasto de gasolina. Y los 2t tragan lo que le eches.

Re: Carburación: duda

Publicado: 16 Oct 2018, 07:38
por KingScorpion
Hasta donde yo sé, el diámetro del carburador está relacionado con el máximo teórico de revoluciones que un motor puede alcanzar. Esto es seguro.

Lo que no lo es tanto es que la correcta carburación depende de muchos más parámetros, donde influye el calibre de los chiclés, la campana y toda la circuiría interna.

Por eso es posible conseguir carburaciones correctas con carburadores de distinto diámetro ... aunque las prestaciones serán diferentes.

A ver si Esteve le da una vuelta y nos ilumina.

Re: Carburación: duda

Publicado: 17 Oct 2018, 12:29
por Esteve
Esto es todo un tutorial.. y el Arias Paz lo describe muy bien, os lo aconsejo a quien no lo tenga o no lo haya leído, para clásicas es la biblia. A parte de lo comentado, lo más importante, es el volumen de absorción del motor. Carburador más pequeño, de 18, más fuerza de paso del aire, y por lo tanto el venturi es más enérgico, con un carburador de 27 la fuerza de absorción del venturi es más lenta. Todo eso luego se regula con los distintos componentes del carburador, piloto, corte campana, emulsor, aguja, y principal. Cada motor es distinto y carburaciones distintas, En mi caso ya lo tengo muy por la mano con las Impalas y los motores de 2t.
Resumiendo, bujía siempre de color cortado, mejor que café con leche. Si sale negra, es evidentemente, exceso de gasolina( a no ser que chupe aceite)

Saludos y a leer el Arias Paz, yo lo tengo en la mesita de noche. ;)

Re: Carburación: duda

Publicado: 17 Oct 2018, 17:43
por Fran-Aikon
Genial, gracias.
Antes de buscarlo:
Entiendo que sólo habrá una combinación de aire-gasolina que sea la correcta, independientemente del carburador.
Pienso que un carburador de 18 podrá darla menos veces por minuto que uno de 26 porque maneja menos volumen de aire.
Por tanto se alcanzarán menos revoluciones por minuto con un 18 que con un 26
y por consiguiente con un 26 tendremos más velocidad y potencia que con un 18.

Y la madre del cordero serían las revoluciones que se alcanzan con uno y con otro pues la mezcla gasolina aire tiene que ser, necesariamente, la misma (la bujía sólo entiende de la mezcla que está quemando).


Es eso?
Un abrazo.

Re: Carburación: duda

Publicado: 18 Oct 2018, 08:10
por KingScorpion
En esencia, si.

Re: Carburación: duda

Publicado: 18 Oct 2018, 23:06
por norbert
Lo ideal seria tener siempre una relacion de 14,5 : 1 con respecto al aire : gasolina. Hablando de masas o sea mas o menos peso.

Un buen ejercicio de matematicas para los chico: cuantos litros de aire necesito patra quemar 5l de gasolina? (Es lo que gasto en mis motos y uno se queda flipando con la cantidad de aire que pasa por los carburadores en 100km ;) )

norbert