El alternador, lo mismo que la dinamo de los modelos anteriores, es un Bosch. O si prefieres darle un toque patrio, fabricado o ensamblado bajo licencia Bosch por F.E.M.S.A. (Fabrica Española de Magnetos S.A.), En las Sanglas 400 F y 500 S, y posteriores, se eligio montar ese tipo de alternador para dar un valor añadido a sus motos y poder montar mas equipamiento electrico en ellas como sirenas, emisoras de radio, luces alojenas, etc, tal y como le reclamaban ciertos cuerpos del Estado. Mira por donde, era el mismo modelo de alternador Bosch que también decidió utilizar Ford España para montarlo en su primera serie de Ford Fiesta.
Evidentemente el alternador fue adaptado de fabrica para montarse en una Sanglas, y se eligió como regulador/rectificador una pastilla FEMSATRONIC fijada en el otro extremo, en la zona mas aireada del interior de la concha y en donde se habia practicado un agujero en el tabique superior del carter bajo el lado derecho del alojamiento, que emboca de frente con una toma de aire del carter derecho, el cual se había rediseñado respeto a los anteriores con una protuberancia que acababa en forma de rejilla. El nuevo diseño pretendía, sin conseguirlo, refrigerar el interior de la concha para que no se derritiera la pastilla FEMSATRONIC (esta pastilla de regulación y rectificación creo no tiene nada que ver con el regulador/rectificador que eligió Ford para su Ford Fiesta).
Asi que podemos suponer que si el alternador esta atornillado, o si has conseguido atornillarlo, en su alojamiento, entonces casi con total seguridad no se trata de un alternador procedente de un Ford Fiesta injertado en una Sanglas, sino de un alternador Sanglas, aunque no tenga la pastilla FEMSATRONIC, creo recordar que ya hace años Carlosn estuvo trasteando con otros tipos de rectificadores/reguladores intentando buscar sustitutos porque hubo un momento en que fue muy dificil encontrar una pastilla original cuando esta se fundia (por si te interesa, los viejos FEMSATRONIC de Bosh se siguen fabricando nuevos, pero ahora en lo que fuera la Alemania del Este por la empresa CARGO con nª de referencia 130611).
¡Vamos, que tambien se puede decir con la misma incorrección pero sin complejo alguno que la primera serie de Ford Fiesta montaba un alternador Sanglas!
Una vez aclarado este punto ya podemos quitarnos de la cabeza una falsa idea sobre lo de un extraño puzzle. Aunque muy posiblemente se trate de una Sanglas 400 F (de Frankesntein), que haya canibalizado piezas de otros modelos.
Yo adapté un alternador a una Sanglas 400 del 70. Hay que hacer una multitud de pequeñas y sencillas modificaciones para realizar esta adaptación. Una de las primeras cosas que tuve que hacer fue rebajar las aletas bajas que tienen justo tras la concha los cilindros de las 400 E (y anteriores), y que no tienen los cilindros de 400 F precisamente para que entre la concha del alternador, y luego quitar un tetón del carter en el plano de unión con la concha que tienen todos los modelos 400 E ( y anteriores), y que encaja en un hueco de la concha de dinamo y que no coincide con el lugar en donde se encuentra ese tetón en el carter ni en la concha de una 400F.
No se por qué a mi me da que, en la foto, observo un aleteado de pequeña anchura en todo lo largo de la parte trasera del cilindro justo detrás de la concha cuando esa zona debiera tener, justo detras de la concha, una pequeña supercie cuadrada completamente lisa y sin aletas. Lo que de ser asi (la foto no es de mucho detalle en esa zona ni entra en detalle con el carter del motor como para poder diferenciar si es un carter motor de 400E o de 400F), y todo esta aleteado sin la discontinuidad de la que te hablo, se corresponde mas con el cilindro de una 400E (o anterior), que con un cilindro de 400F que es recto y sin aletas justo por detrás de la concha precisamente para que pueda entrar ésta ya que el alternador tiene mayor diámetro que la dinamo y por tanto la concha de una 400 F, respecto a otra para cubrir una dinamo, es mal alta y mas ancha y golpea contra las aletas de un cilindro de 400 E (o anterior). No hablo del aleteado de la culata, que por estar por encima de la concha no le quita a ésta nada de espacio para entrar y no molestan.
En un hipotético caso de "canibalización" en el que en un motor 400F se haya sustituido su cilindro por otro de 400E (o un modelo anterior), no se podría poner la concha del alternador hasta que no se eliminen y rebajen algunas aletas del cilindro.
Pero si hay algún puzzle descarto que se haya adaptado un alternador de una 400F (ni se me ocurre pensar en la adaptación de un alternador procedente de un Ford Fiesta porque hay que hacer modificaciones muy complejas con el torno y fabricar adaptadores), en un carter motor de una 400 E (o modelo anterior), ya que si el alternador esta en su sitio y bien sujeto, la persona que hubiera realizado una hipotética adaptación inconclusa en este paso que es el mas complicado, también habría pensado y modificado todas las demás pequeñas y mas sencillas modificaciones que tienen que hacerse, incluida la de quitar o rebajar las aletas bajas del cilindro tras la concha, y no habría dejado el alternador al aire (ni perdido su concha).
Mas me inclino a pensar en que sencillamente alguien le ha metido, sin pensarselo demasiado, un cilindro de 400T o 400E a un motor de 400F porque habia oido que en las Sanglas todo es intercambiable entre modelos, sin más. La ignorancia es siempre temeraria.
En el caso de que me equivoque por falta de detalle en la foto y el cilindro sea de 400F, entonces la concha de una 400F o 500S o posteriores te entrara a la primera. Mira bien el cilindro por la parte justo detras de donde va la concha, y si ves un cuadrado completamente plano que no tiene ni el reborde de un aleteado entonces no pasa nada.
Saludos
09motorder.jpg