CAMBIOS EN ITV
Publicado: 15 Ago 2019, 16:48
Hola, intenté pasar la ITV de la OSSA Super Pioneer ayer y me la tumbaron. Fueron dos razones, una lógica y otra no, y encima me dieron un "notición" cuanto menos preocupante. Por partes:
- Me petó la bellota Leonelli de luz de freno, con lo que no iba por lo que "cate". Esta es la lógica.
- La siguiente es que llevo la moto de estricto origen y me dicen que la matríacula no puede ir así, que tiene que ir vertical y al máximo 30º de inclinación. Protesto con cariño, la moto está de origen, restaurada, casi o circula, etc. pero bueno, las buenas palabras habituales y ninguna buena acción. No veáis la movida que tengo ahora para solucionar el tema.
No acaba aquí, me avisan que cuándo consiga pasar la ITV no me darán la ficha técnica immediatamente sinoq ue se la quedarán "4 o 5 días" La razón es porque ahora en control ambiental están obligados sí o sí a poner los decibelios que da, pero claro, en la época que se homologaron estos trastos no se medía nada de esto y no hay datos, por lo que por sorpresa y sin avisar me han medido el ruido de escape que hace hoy en día, lo pondrán en mi ficha técnica y en la siguiente ITV me "examinarán" contra ese dato.
Según ellos, 91dB a 4000 rpm, pero hay mucho que hablar, en la ITV la única prueba en que no estás presente es el dichoso "control ambiental", te sacan de la cabina, pero cuándo dejé la moto no recuerdo haber visto ningún tacómetro dentro y menos calibrado por laboratorio de referencia, para medir las rpm, la moto evidentemente no lleva cuenta rpm y aunque lo llevara... Total, que cada Súper Pioneer que pase por ITV dará el dato de su padre y de su madre y bajo mi punto de vista, falto de rigor por método y por las famosas 4000 rpm.
Lo explico porque si tenéis previsto pasar ITV, llevad las motos lo más abiertas de escape que podáis, el ruido siempre va a más, nunca a menos, y tiemblo que por esta parida en 2 años tenga que poner un escape nuevo...
Si no quieren que circulen las clásicas que lo digan de una vez, menos trabas chorras.
Un saludo!
- Me petó la bellota Leonelli de luz de freno, con lo que no iba por lo que "cate". Esta es la lógica.
- La siguiente es que llevo la moto de estricto origen y me dicen que la matríacula no puede ir así, que tiene que ir vertical y al máximo 30º de inclinación. Protesto con cariño, la moto está de origen, restaurada, casi o circula, etc. pero bueno, las buenas palabras habituales y ninguna buena acción. No veáis la movida que tengo ahora para solucionar el tema.
No acaba aquí, me avisan que cuándo consiga pasar la ITV no me darán la ficha técnica immediatamente sinoq ue se la quedarán "4 o 5 días" La razón es porque ahora en control ambiental están obligados sí o sí a poner los decibelios que da, pero claro, en la época que se homologaron estos trastos no se medía nada de esto y no hay datos, por lo que por sorpresa y sin avisar me han medido el ruido de escape que hace hoy en día, lo pondrán en mi ficha técnica y en la siguiente ITV me "examinarán" contra ese dato.
Según ellos, 91dB a 4000 rpm, pero hay mucho que hablar, en la ITV la única prueba en que no estás presente es el dichoso "control ambiental", te sacan de la cabina, pero cuándo dejé la moto no recuerdo haber visto ningún tacómetro dentro y menos calibrado por laboratorio de referencia, para medir las rpm, la moto evidentemente no lleva cuenta rpm y aunque lo llevara... Total, que cada Súper Pioneer que pase por ITV dará el dato de su padre y de su madre y bajo mi punto de vista, falto de rigor por método y por las famosas 4000 rpm.
Lo explico porque si tenéis previsto pasar ITV, llevad las motos lo más abiertas de escape que podáis, el ruido siempre va a más, nunca a menos, y tiemblo que por esta parida en 2 años tenga que poner un escape nuevo...
Si no quieren que circulen las clásicas que lo digan de una vez, menos trabas chorras.
Un saludo!