Página 1 de 1

Tanteando el avance del encendido

Publicado: 05 Dic 2011, 14:18
por GONDARMAH
Bueeeeeenas
Mas o menos todos sabemos como calar el avance del encendido con las marcas del rotor ¿no? el caso es que el otro día estaba ajustando el de la BSA y se me ocurrió, con el motor al ratentí, girar el plato en el que están los captadores magneticos (es un encendido electrócico Boyer): el efecto es sorpendente pues girando en un sentido el motor bajaba de vuestas y al hacerlo en sentido contrario se aceleraba hasta que se paraba. ¿Es correcto pensar el punto optimo es aquel en el que el ralentí está mas acelerado o es mejor ajuastarlo según las marcas del motor? Lo digo porque el punto de máxima aceleración del ralentí no coincide con el que indican las marcas

Re: Tanteando el avance del encendido

Publicado: 05 Dic 2011, 15:00
por taglioni
Yo lo hago con las Ducati mono habitualmente. Lo normal es que al avanzar el encendido se incremente el ralentí. El punto ideal es aquel, que teniendo el mayor avance, cuando aceleras no pica biela. Suele ser un poco menor del que te crees cuando lo avanzas.

Re: Tanteando el avance del encendido

Publicado: 05 Dic 2011, 18:49
por GONDARMAH
Esa era mi idea pues recuerdo que el Arias Paz decía, refiriéndose a los avences manuales, que había que llevarlo lo más adelantado posible sin que llegara a picar.
La cosa es que cuando lo voy avanzando se va acelerando pero nunca llega a picar sino que se para. Me refiero siempre al regimen a ralentí.
Entonces ¿tu prescindes de las marcas de reglaje?

Re: Tanteando el avance del encendido

Publicado: 05 Dic 2011, 19:14
por taglioni
Si se trata de un modelo original coloco las marcas de reglaje de fábrica, pero luego juego un poco con el avance para ver donde suena y sube mejor, normalmente un poquito mas adelantado. No se trata de que pique biela al ralentí, sino de que no lo haga cuando gas gas. Si va muy adelantado se para escupiendo por el carburador y en subidas de régimen notas la biela que se queja. Con un cilindro es más fácil de detectar.
Cuando se anda con inventos (ejes de levas, válvulas mas grandes, tubos de escape, carburadores, doble bujía, etc) es cuando hay que "sentir el punto". Cuando tienes a tu alcance un banco de pruebas lo normal es que esta sensación se vea confirmada. Hay veces que en determinadas preparaciones el punto adecuado es el resultado de una práctica empírica pura y está muy lejos del de fábrica.

Re: Tanteando el avance del encendido

Publicado: 05 Dic 2011, 20:07
por GONDARMAH
Perfecto, me has aclarado mucho el tema

Re: Tanteando el avance del encendido

Publicado: 05 Dic 2011, 20:31
por Carlos Chapiri
Pues yo pondría todo en su marca según el manual y si la moto va bien, "no toques". Se trata de una moto para pasear tranquilamente, no para correr. Más que nada que como te de por correr ya puedes llevar un paraciadas en la espalda para entrar en las curvas... ;) Quízá picando un poco el avance vaya algo mejor, pero dada la calidad de los materiales que llevas en el motor, ¿para qué someter a un sobreesfuerzo al mismo? Además, así irá mejor en alta (¿la vas a pasar de 4500 rpm? Si es así, dímelo, es por ir a ver ese espectáculo de vibración y sonido, no quiero perderme tu cara... jejeje) pero peor en baja. Y desde mi punto de vista, lo delicioso de esa moto son los bajos...
En fin, que yo soy de los de "si funciona, no toques".

Re: Tanteando el avance del encendido

Publicado: 06 Dic 2011, 09:52
por taglioni
Es un buen consejo. Sobre todo para una BSA. +1