
Site Admin
Mensajes: 2734
Registrado: 28 Jul 2011, 18:09
Ubicación: Almería
Pues para algo que no tiene que ver con las motos, he tenido que lapear un agujero para que quede lo mas pulido posible... primera cosa a tener en cuenta el lapeado no come material a penas.
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.

Site Admin
Mensajes: 2734
Registrado: 28 Jul 2011, 18:09
Ubicación: Almería
Se entiende que esto es aprovechable para el tema de lapear los agujeros que quieras que giren ejes suavemente.

Site Admin
Mensajes: 2734
Registrado: 28 Jul 2011, 18:09
Ubicación: Almería
Bueno..., era solo una idea...

Moderador
Mensajes: 1332
Registrado: 03 Ago 2011, 14:08
Ubicación: Ullastrell
¿Te estás montando un Gimnasio ???. Con pesas de 1kg
no ten pondrás cachas...

estevepalau@hotmail.com
tlf.637473279
tlf.637473279

Site Admin
Mensajes: 2734
Registrado: 28 Jul 2011, 18:09
Ubicación: Almería
Buenoooooo, eso depende con lo que tengas pensado levantarlas....Esteve escribió:¿Te estás montando un Gimnasio ???. Con pesas de 1kgno ten pondrás cachas...

Moderador
Mensajes: 75
Registrado: 01 Ago 2011, 10:54
¿Quizas sean los primeros pasos de una rueda inglesa?

Site Admin
Mensajes: 2734
Registrado: 28 Jul 2011, 18:09
Ubicación: Almería
Ya me hice una ruda inglesa....Jesus escribió:¿Quizas sean los primeros pasos de una rueda inglesa?
http://www.lamaneta.org/foromecanico/vi ... hp?t=14971
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Si que es "ruda" la inglesa, sí... será del norte...

Manetero forero de primera clase
Mensajes: 720
Registrado: 02 Ago 2011, 19:39
Este util para el lapeado lo utilizan en USA para lapear e incuso sacar alguna centésima a cilindros de motores. Sobre todo los marinos o los que cuesta mucho tiempo, esfuerzo y dinero, sacarlos de su alojamiento. Le pasan las muelas, cambian aros y listo.
No sirve para rectificar en el concepto clásico, pero es util para cuando quieres igualar el desgaste diferencial de la camisa en la zona del aro de fuego, falta de lapeado por desgaste en camisa, pequeñas deformaciones por calentones, rallas locales poco profundas, etc.
Hay por ahí varios videos colgados en el "yustube".
No sirve para rectificar en el concepto clásico, pero es util para cuando quieres igualar el desgaste diferencial de la camisa en la zona del aro de fuego, falta de lapeado por desgaste en camisa, pequeñas deformaciones por calentones, rallas locales poco profundas, etc.
Hay por ahí varios videos colgados en el "yustube".
Empuja empuja, que esto no tira.

Site Admin
Mensajes: 2734
Registrado: 28 Jul 2011, 18:09
Ubicación: Almería
Yo lo he usado después de mecanizar el agujero para que vaya suave el eje,
Información
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados