Sobre los motores de arranque en las Forza
Publicado: 02 Jun 2020, 10:43
Buenos días a todos.
Una Forza 350 ha entrado en mi vida y estoy como niño con juguete nuevo.
Ya me he metido con la ella. Sin prisa, con oficio, sin burrear y recurriendo al calor y al 3 en 1 y todo ha ido saliendo. La conclusión es que el motor está muy manoseado. Las arandelas dobladas mil veces lo delata. El aceite muy sucio y oliendo a aceite viejo. Lo bueno es que no hay virutas metálicas ni mucho lodo en los bajos.
Es la que tiene el motor de arranque detrás del cilindro y por lo poco que he podido leer su funcionamiento dejaba mucho que desear. Pero uno ya va teniendo una edad y si puedo hacer que funcione pues genial.
La cosa es que al desmontarlo he encontrado con que le falta la cadena, el piñón pequeño (el que va en el motor eléctrico) simplemente no está y el piñón grande, que supongo tiene que actuar sobre el cigüeñal mediante un rodamiento unidireccional, no gira libre en uno de los sentidos sino que lo hace solidario con él en ambos sentidos.
No tengo el despiece de este sistema pues sólo he podido localizar los despieces de Vento, que no llevan este "adelanto tecnológico". Deduzco que funciona como el de la Darmah donde también es muy delicado pero que se puede usar.
¿Sabeis si se puede adaptar algún piños de otra moto? porque encontrarlo no parece algo fácil.
¿Sabeis cual es el paso de la cadena?
Luego desmontaré para sacar ese rodamiento unidireccional, embrague o que se llame, a ver que medidas tiene y si se puede adaptar algo.
En alguna foto he visto que la cadena llevaba un tensor el cual tampoco está. En sistema de la Darmah no lleva tensor pero en ésta la cadena es mas corta.
Elucubro que los problemas de ese sistema de arranque estarán relacionados con los retrocesos al fallar un arranque e incluso al parar el motor. Si un retroceso en la palanca de arranque puede hacerte mucho daño en el pie lo mismo puede hacer con la cadena, tensor, etc
Una Forza 350 ha entrado en mi vida y estoy como niño con juguete nuevo.
Ya me he metido con la ella. Sin prisa, con oficio, sin burrear y recurriendo al calor y al 3 en 1 y todo ha ido saliendo. La conclusión es que el motor está muy manoseado. Las arandelas dobladas mil veces lo delata. El aceite muy sucio y oliendo a aceite viejo. Lo bueno es que no hay virutas metálicas ni mucho lodo en los bajos.
Es la que tiene el motor de arranque detrás del cilindro y por lo poco que he podido leer su funcionamiento dejaba mucho que desear. Pero uno ya va teniendo una edad y si puedo hacer que funcione pues genial.
La cosa es que al desmontarlo he encontrado con que le falta la cadena, el piñón pequeño (el que va en el motor eléctrico) simplemente no está y el piñón grande, que supongo tiene que actuar sobre el cigüeñal mediante un rodamiento unidireccional, no gira libre en uno de los sentidos sino que lo hace solidario con él en ambos sentidos.
No tengo el despiece de este sistema pues sólo he podido localizar los despieces de Vento, que no llevan este "adelanto tecnológico". Deduzco que funciona como el de la Darmah donde también es muy delicado pero que se puede usar.
¿Sabeis si se puede adaptar algún piños de otra moto? porque encontrarlo no parece algo fácil.
¿Sabeis cual es el paso de la cadena?
Luego desmontaré para sacar ese rodamiento unidireccional, embrague o que se llame, a ver que medidas tiene y si se puede adaptar algo.
En alguna foto he visto que la cadena llevaba un tensor el cual tampoco está. En sistema de la Darmah no lleva tensor pero en ésta la cadena es mas corta.
Elucubro que los problemas de ese sistema de arranque estarán relacionados con los retrocesos al fallar un arranque e incluso al parar el motor. Si un retroceso en la palanca de arranque puede hacerte mucho daño en el pie lo mismo puede hacer con la cadena, tensor, etc