Por aquello de estar vigilante ante este tipo de iniciativas…
Yo le veo varios “peros”.
Lo primero de todo, que sea un club el que tenga que emitir dicho certificado. Por ejemplo, si soy el afortunado poseedor de una Vincent o de una AJS, marcas de la cuales dudo que haya club o existan ejemplares en España… ¿me quedo fuera de esta iniciativa?
Dos: ¿y si vendo mi AJS? ¿Así que el nuevo titular del vehículo tiene que volver a renovar? Digo yo: si el vehículo sigue siendo el mismo, ¿pagar dos veces por esto no es algo extraño?
Otro detalle: imaginemos que mi moto apenas genera CO2, por ser una con motor de poca cilindrada, pongo por caso una Cota 74. Que se manifieste por favor alguien que sepa de esto, pero me cuesta creer que un motor así de “pequeño” emita más C02 que una… Goldwing, una Benelli Sei, una KZ... de 6 cilindros, de los años 80 (justo el límite de los 30 años).
Añado el hecho del número de kilómetros al año que pueda circular en las ZBE con una de estas motos. Con la tecnología actual sería súper sencillo saber el número de motos con más de 30 años matriculadas y circulando en los centros de las ciudades. Por favor, que me corrija por ejemplo algún taxista –lo digo porque estáis circulando todo el día-, pero me cuesta creer que se vean muchas motos de más de 30 años circulando a diario. Igual Barcelona, con alguna Impala. Pero por poner números y datos… ¿cuántas motos pueden ser?
Además, si no he entendido mal, lo que se bonifica es un impuesto, no la posibilidad de uso del vehículo. ¿Es así? No sé, pues no lo veo tan beneficioso. Teniendo en cuenta que por mi moto pago –no llega- a 3 euros por año del “sello”, me da rabia no poder circular por ella por zonas de ZBE, pero paseos por carretera puedo todos los del mundo, así que el "negocio" no lo termino de ver.
Esta noticia llega además justo ahora que se está hablando de que habrá nueva normativa para los vehículos históricos:
https://www.motociclismo.es/noticias/ve ... 4_102.html
Como bien dice el boss KingScorpion, añadamos el problema de la legislación vigente en cada una de las Comunidades Autónomas. Habrá unas más sensibles que otras a este respecto. Entiendo que no será lo mismo pensar en las circunstancias de zonas de bajas emisiones en, pongamos, Córdoba, que Madrid, Barcelona o Valencia.