Tipos de coleccionistas de clásicas
Publicado: 27 Abr 2021, 18:38
Hoy mi cortex cerebral está muy activo y se me ha dado por pensar en qué tipos hay de coleccionistas o entusiastas de las motos clásicas. Y me han salido cuatro tipos:
- Tipo A: Aquí están los artistas, los que hacen de todo. Tanto preparan un motor como abren un cambio, manejan el torno con maestría, pintan, hacen piezas con fibra, metal, sueldan, o atacan a lo que se les ponga por delante. Son capaces de ver el más mínimo defecto en un chasis, y controlan a los proveedores de todas las piezas en todo el mundo. De estos hay pocos, pero hay y todos conocemos alguno.
- Tipo B: Los que saben de mecánica como para meterse a reparar el motor, de la parte ciclo (frenos, trasmisiones, ...) controlan bastante aunque no se saldrían del guión establecido porque no saben cómo respondería la moto. Del resto saben y conocen, pero no se meten en grandes aventuras. Pueden pintar con spray, pulir, esmerilar, quitar el óxido, dejar los cromados impecables (siempre que no haya que volver a cromar, que no harán ellos), y saben comprar piezas por los canales habituales (Ebay, Milanuncios, algún proveedor que leen en los foros,...).
- Tipo C: Al revés que el grupo 2, en este grupo están los que la mecánica se la pasan a un profesional o a uno del grupo 1 (o incluso del 2 si es bueno). Estos saben mucho de mecánica teórica, características de los modelos, diferencias entre ellos,... pero si profundizas no sabrían cómo se calibran unas válvulas. Saben comprar todo lo que les hace falta.
- Tipo D: Aquí están los que compran una moto clásica y se la pasan a alguien para que se la restaure. Algo saben de todo, pero no siguen una conversación técnica. Eso sí, saben todo sobre ese modelo y las diferencias con los otros, y así corrigen a los demás cuando dicen: "Ostras, una R90!!, y ellos corrigen: "Una R90-S Daytona, no ves qué carburadores lleva? Es lo mejorcito de las BMW dos válvulas" (con suerte saben lo que significa lo de "dos valvulas").
- Tipo E: Estos compran motos a cascoporro, todas las que se les ponen por delante, pero no restauran ninguna. Las mantienen como las compraron y si no andan, quedan como donantes para otras. Suelen tener cosas interesantes, pero no suelen funcionar (o está gripada o el cambio no va, les falta alguna pieza vital,...), pero para ellos son lo mejor "porque es una Yankee de las primeras, cuidado!!".
Yo estoy en el tipo B y con algunas cosas del A, pero sin llegar al nivel de esa gente. Eso sí, aprendiendo cada día para ser autosuficiente. Pero aún me queda mucho por aprender.
- Tipo A: Aquí están los artistas, los que hacen de todo. Tanto preparan un motor como abren un cambio, manejan el torno con maestría, pintan, hacen piezas con fibra, metal, sueldan, o atacan a lo que se les ponga por delante. Son capaces de ver el más mínimo defecto en un chasis, y controlan a los proveedores de todas las piezas en todo el mundo. De estos hay pocos, pero hay y todos conocemos alguno.
- Tipo B: Los que saben de mecánica como para meterse a reparar el motor, de la parte ciclo (frenos, trasmisiones, ...) controlan bastante aunque no se saldrían del guión establecido porque no saben cómo respondería la moto. Del resto saben y conocen, pero no se meten en grandes aventuras. Pueden pintar con spray, pulir, esmerilar, quitar el óxido, dejar los cromados impecables (siempre que no haya que volver a cromar, que no harán ellos), y saben comprar piezas por los canales habituales (Ebay, Milanuncios, algún proveedor que leen en los foros,...).
- Tipo C: Al revés que el grupo 2, en este grupo están los que la mecánica se la pasan a un profesional o a uno del grupo 1 (o incluso del 2 si es bueno). Estos saben mucho de mecánica teórica, características de los modelos, diferencias entre ellos,... pero si profundizas no sabrían cómo se calibran unas válvulas. Saben comprar todo lo que les hace falta.
- Tipo D: Aquí están los que compran una moto clásica y se la pasan a alguien para que se la restaure. Algo saben de todo, pero no siguen una conversación técnica. Eso sí, saben todo sobre ese modelo y las diferencias con los otros, y así corrigen a los demás cuando dicen: "Ostras, una R90!!, y ellos corrigen: "Una R90-S Daytona, no ves qué carburadores lleva? Es lo mejorcito de las BMW dos válvulas" (con suerte saben lo que significa lo de "dos valvulas").
- Tipo E: Estos compran motos a cascoporro, todas las que se les ponen por delante, pero no restauran ninguna. Las mantienen como las compraron y si no andan, quedan como donantes para otras. Suelen tener cosas interesantes, pero no suelen funcionar (o está gripada o el cambio no va, les falta alguna pieza vital,...), pero para ellos son lo mejor "porque es una Yankee de las primeras, cuidado!!".
Yo estoy en el tipo B y con algunas cosas del A, pero sin llegar al nivel de esa gente. Eso sí, aprendiendo cada día para ser autosuficiente. Pero aún me queda mucho por aprender.