Solo por curiosidad, me gustaria saber si habeis variado la longitud de los amortiguadores traseros y subido las barras de la horquilla en vuestras Ducati monocilindricas, y las sensaciones de manejabilidad y estabilidad que notais, por mi parte llevo la horquillas desde siempre que me sobresalen en mis Vento y Road (con horquilla de Vento), de 2,5 a 3 cm sobre la tija, y los amortiguadores traseros con una distancia entre centros de 320 en vez de los 308 o 310 correspondientes a las dimensiones de serie, esto me permite que la moto gire muy bien en carreteras muy reviradas y no muy reviradas también, sin que sean nerviosas en recta. Me imagino que los que corren en clásicas habrán adoptado soluciones similares.
Saludos y buenas fiestas de Navidad y Año Nuevo.
Saludos y buenas fiestas de Navidad y Año Nuevo.

Manetero especial
Mensajes: 6920
Registrado: 18 Dic 2011, 14:06
Joan, parece que nadie se digna a sacar el cero de la entrada, yo todos los dias le veo y digo, vamos sacarlo de una vez,yo no he corrido con esas motos, pero si manteni alguna,, y si has ido hala Bañeza ya te fijarias como estan casi todas, yo me rijo por el que corre , el manda, estos de las carreras son algo reserbados, como si le fueran ha revelar un secreto al ribal, tu, por lo que leo, saves hacer el trabajo . Los circuitos no son todos iguales mas habiertos y cerrados ,asi que para mi tus medidas son muy correctas , solo hace falta adctarlas al sitio correcto. Que tengas mucha suerte y un feliz 2012.
Hola Juan, he dicho que me gustaria saberlo solo por curiosidad, yo no corro carreras porque ya soy bastante mayor, jubilado a la edad reglamentaria ya hace unos pocos años, pero estoy en forma y siempre desde joven me ha gustado correr, a mi manera, por carreteras retorcidas que han sido mi habitat desde que empecé a ir en moto y lo continuan siendo debido a la facilidad que tengo de acercarme a ellas por proximidad geográfica, Barcelona, alrededores y provincia, los valores que indico en mi comentario anterior, son los que llevo y los que me facilitan mas la conducción. Era simplemente por esto, si coincidia con alguien en esta digamos "puesta a punto" de las Ducati.
Saludos y feliz 2012.
Saludos y feliz 2012.
Hola Joan. Efectivamente, la mayoría de los que corren ahora o los que corríamos han modificado la longitud de las suspensiones. La mejora de la manejabilidad pasa por un acortamiento de la horquilla. Muchos cortan las Marzocchi (y alguna Ceriani larga también) y hacen de nuevo las roscas superiores. Evidentemente el muelle se queda largo y aunque se busca también un endurecimiento del mismo, mantenerlo original es demasiado. Así, según cada cual el corte del muelle varía. Si sacas las barras por encima la estructura de la horquilla no varía, aunque se quedan las puntas por arriba y en carreras, dependiendo de la inspección, te obligan a taparlas.
Una vez hecho esto podemos jugar con la longitud de los amortiguadores y/o con la precarga del muelle para conseguir una moto horizontal. Esto depende mucho del peso del piloto y de la posición del sillín. No hay ningún secreto escondido (como algunas láminas dentro de las tomas de admisión en los dos tiempos), es solamente un problema de ajustes entre las suspensiones y cada piloto.
En la última 350 (cárter estrecho) que he hecho, buscando la ligereza, hemos tenido que montar amortiguadores traseros de 320 y subir las Ceriani 20 mm por encima de la tija.
Una vez hecho esto podemos jugar con la longitud de los amortiguadores y/o con la precarga del muelle para conseguir una moto horizontal. Esto depende mucho del peso del piloto y de la posición del sillín. No hay ningún secreto escondido (como algunas láminas dentro de las tomas de admisión en los dos tiempos), es solamente un problema de ajustes entre las suspensiones y cada piloto.
En la última 350 (cárter estrecho) que he hecho, buscando la ligereza, hemos tenido que montar amortiguadores traseros de 320 y subir las Ceriani 20 mm por encima de la tija.
Yo no he cortado las barras, simplemente salen por arriba, como he dicho de 2,5 a 3 cm, que me va bien también para fijar los semimanillares por arriba porque para una utilización a diario me es mucho mas cómodo. Los amortiguadores traseros de 320 y para hacer curvas, endurecidos de muelle para que sean mas largos y que gire mejor.taglioni escribió:Hola Joan. Efectivamente, la mayoría de los que corren ahora o los que corríamos han modificado la longitud de las suspensiones. La mejora de la manejabilidad pasa por un acortamiento de la horquilla. Muchos cortan las Marzocchi (y alguna Ceriani larga también) y hacen de nuevo las roscas superiores. Evidentemente el muelle se queda largo y aunque se busca también un endurecimiento del mismo, mantenerlo original es demasiado. Así, según cada cual el corte del muelle varía. Si sacas las barras por encima la estructura de la horquilla no varía, aunque se quedan las puntas por arriba y en carreras, dependiendo de la inspección, te obligan a taparlas.
Una vez hecho esto podemos jugar con la longitud de los amortiguadores y/o con la precarga del muelle para conseguir una moto horizontal. Esto depende mucho del peso del piloto y de la posición del sillín. No hay ningún secreto escondido (como algunas láminas dentro de las tomas de admisión en los dos tiempos), es solamente un problema de ajustes entre las suspensiones y cada piloto.
En la última 350 (cárter estrecho) que he hecho, buscando la ligereza, hemos tenido que montar amortiguadores traseros de 320 y subir las Ceriani 20 mm por encima de la tija.
Saludos y un buen 2012.
Información
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado