Página 1 de 2
Holgura pistó en cilindro encamisado
Publicado: 16 Ene 2023, 13:08
por MigV
Hola, he buscado mucho por los foros y no encuentro respuesta a mi duda, consulto por aquí por si alguien me puede ayudar.
Estoy restaurando una Guzzi V50. Tras desmontar he visto que los cilindros (de aluminio nigusilado) tienen mucho desgaste, escalón en el punto muerto superior hecho por los segmentos, ovalados,... Puedo poner unos cilindros, no es problema, los hay de ocasión y nuevos, pero la historia es que me gusta trabajar la mecánica porque adquiero mucha más práctica y conocimientos, sumándolo a lo que leo, y me aporta gente que también conocen de mecánica.
Por ello quisiera encamisar los cilindros, y quisiera hacerlo yo. He localizado camisas de Ford Fiesta que se ajustan muy bien por medidas, y las podría colocar en los cilindros y bruñirlas para dejarlas a medida. Pero mi duda es la holgura entre cilindro con camisa de hierro (acero) y pistón. El manual marca una tolerancia de entre 0.012 y 0.014mm en diámetro, pero las camisas de acero dilatan menos que el aluminio, por lo que en caliente puede que esa holgura no sea suficiente.
Los cilindros refrigerados por aire trabajan entre 100 y 200ºC, y los pistones entre 100 y 400ºC (falda-cabeza). Según estas temperaturas de trabajo, entre la temperatura ambiental de montaje y la de trabajo del motor puede haber 100-150ºC de diferencia. Haciendo cálculos me sale que el aluminio del pistón que es de 74mm dilata unos 0.12mm mas que el acero de la camisa, por lo que entiendo que la holgura a dejar entre camisa y pistón será de unos 0.14mm en frío. El conjunto campaneará un poquito al arrancar, pero en cuanto caliente, por dilataciones, se ajustarán medidas y trabajará mejor.
Mi consulta es si alguien sabe más sobre estos temas, tiene algo de experiencia en estos ajustes,... son excesivos esos 0.14mm,.... porque realmente leo en manuales de motos que llevan cilindros de aluminio encamisados que las holguras que dejan son mucho menores, oscilando entre 0.04 y 0.08mm, y me da miedo que gripe el pistón por exceso de dilatación. Además también juega papel importante la colocación de la camisa, porque si es con apriete también afectará en la contracción que sufre en el montaje porque al calentarse primero se relajará esa contracción.
Es un poco largo, pero es que es difícil de explicar en texto, En cualquier caso, si alguien tiene algo de experiencia en esto, creo que me ayudaría, y posteriormente os cuento la experiencia que tenga en la reparación y el funcionamiento del motor.
Un saludo!
Re: Holgura pistó en cilindro encamisado
Publicado: 17 Ene 2023, 00:59
por Juan Rodriguez Gonzalez
Mi consejo es que montes el cilindro de Nikasil, con sus pistones nuevos de su medida, y olvídate de inventos, que eso no va ningún lado. El problema es lo que tu comentas, distintas dilataciones, los segmentos tienen que ser distintos, no es igual rozar el hierro que el Nikasil, hay mas cosas en contra. Piensa que tienes un motor con un grupo térmico moderno, y lo quieres cambiar por algo mas antiguo, que si puede funcionar, pero es una aventura.
Re: Holgura pistó en cilindro encamisado
Publicado: 17 Ene 2023, 01:49
por norbert
Supongo que los cilindros de la V50 son de Gilardoni. Cuantos km ha hecho este motor? Estos cilindros de nicasil son casi indestructibles. Me estraña que tengan tanto desgaste si se han usado los segmentos adecuados para cilindros de nicasil (que son mas blandos que los chromados para camisas de hierro fundido!) Estas seguro de que aquel eslabon donde llegan los segmentos en el punto muerto superior no es de carboncilla?
Generalmente el juego de los pistones en cilindros de nicasil es man pequeño que en camisas de hierro fundido ) por lo menos en las morinis es asi

Re: Holgura pistó en cilindro encamisado
Publicado: 17 Ene 2023, 17:10
por MigV
Hola, muchas gracias por las respuestas. Me ayudan las dos. Probablemente acabe poniendo cilindros y pistones nuevos, aunque también quisiera hacer el encamisado, más que nada por, como decía, aprender del tema. Esta moto con cilindros en V y empujadores de balancines de válvulas es muy propicia para hacer pruebas, y después de esta me gustaría coger alguna más antigua, y probablemente me pueda venir bien lo que aprenda con esto. Los cilindros actuales están inservibles, por lo que me valen para "juguetear" con ellos. Y me ayudará buscar información de las Morinis. En cualquier caso, os voy a describir más detalladamente el problema, más que nada por si le toca a alguien, pueda tener información. Y si alguien quiere aportar algo, pues bienvenido.
El tema es que, por todas las medidas que he tomado, revisiones de componentes,... he llegado a una conclusión, creo que bastante acertada. El cojinete de cigüeñal delantero estaba con bastante holgura, el trasero no, eso hacía que el cigüeñal trabajase inclinado (os paso un boceto).
Boceto cigüeñal caido.jpg
Al trabajar así se estaba forzando el cilindro el cada carrera recorrida. El desgaste en cilindro lo tiene en esa zona de trabajo. Además el pistón tiene algo de paso de gases quemados por la zona contraria, que también es lógico al ir inclinándose el pistón conjunto con el cigüeñal. La marca que hay en el cilindro es acusada, no es carbonilla, lo he comprobado. Y está en los dos cilindros, aunque en uno más acusada. Lo que no tengo claro completamente, y no sabré hasta tornear el cilindro, es si la capa de nigusil está desgastada o se ha comprimido el material base, el aluminio. En ejes industriales rotativos cromados con cromo duro he visto casos similares, en los que un reten era capaz de crear surcos en la zona de trabajo del labio de reten por compresión del material base, acero F114 o similar. En mi caso había bastante carbonilla detrás del segmento de fuego, ha podido hacer que comprimiese ese segmento más de lo debido, aunque no se hasta que quite el nigusil. Ya os comentaré, espero no tardar mucho. Bueno, os dejo alguna foto del cilindro, puede que a alguien le sirva de ayuda.
Re: Holgura pistó en cilindro encamisado
Publicado: 17 Ene 2023, 18:33
por burudi
kit completo nikasil nuevos. encamisando nunca tendras la minima tolerancia que da el nikasil por ser piston y cilindro aluminio con dilataciones similares y ademas el tratamiento es un
cementado que da una duracion muy superior y mayor estanqueidad a lo largo del proceso de dilatacion y enfriamiento..
Para experimentar y aprender ya hay mucha moto encamisada de origen donde todas las cotas vienen dadas.
salvo un nivel personal muy elevado, evite miedos y dudas yendo a lo cierto y probado. Mateo(12-22)..
hay modos de aprender que no llevan a frustraciones por mucho experimentar sin mayor base en territorio de rectificadores.
stein-dinse, motobox ,
www.classicco.biz e italkit-gilardoni en murcia....que yo recuerde.
Y sea esplendido con la calidad del aceite. Las culatas heron son muy calientes.
Re: Holgura pistó en cilindro encamisado
Publicado: 18 Ene 2023, 10:57
por MigV
Muchas gracias Burudi, muy lógico lo que me comentas. Seguramente haré eso, montar los suyos y listo. Lo único, hay una duda que me ha rondado últimamente, igual alguien sabe,.... Los coches llevan camisas, refrigeradas o secas, y hacen muchísimos kilómetros, pero en las motos se desgastan..... ¿por lubricacion? Tampoco tendría lógica, porque en una moto puede llevar un buen sistema de lubricacion
Re: Holgura pistó en cilindro encamisado
Publicado: 18 Ene 2023, 12:35
por norbert
Ni idea, solamente te puedo decir que las camisas de mis cilindros de Giladoni (Morini 501) despues de 70 mil km estaban impecables todavia con rasgos del bruñido. Solamente habia cambiado los segmentos y hasta ahora otros 40 mil km mas.
Re: Holgura pistó en cilindro encamisado
Publicado: 18 Ene 2023, 13:00
por eti
norbert escribió: ↑18 Ene 2023, 12:35
Ni idea, solamente te puedo decir que las camisas de mis cilindros de Giladoni (Morini 501) despues de 70 mil km estaban impecables todavia con rasgos del bruñido. Solamente habia cambiado los segmentos y hasta ahora otros 40 mil km mas.
cáspitas que bueno !!!!
Re: Holgura pistó en cilindro encamisado
Publicado: 18 Ene 2023, 15:36
por norbert
Compré este motor usado de una Camel 501 en España. y calculo que llevaba por lo menos 20 mil km encima, tal vez 30 o 40 mil, quien sabe. Los otros 90 mil he hecho yo. Han sido casi todos km de larga distancia. O sea, Rocinante apenas se ha arrancado para menos de 20-30 km y la mayoria han sido km de viajes.
Una vez he tenido que cambiar el rodamiento principal en el lado izq. y de paso se ha rectificado el cigueñal para casquillos de bielas de menosmedida y he puesto los segmantos nuevos. El casquillo del lado derecho siegue siendo el original y del motor solamente se ha cambiado el rodamiento de la salida del eje secundario. O sea los bajos se han abierto solamente una vez
El resto ha sido mantenemiento (problemas de alternador y cableo, cambiando una culata, cuidando el embrague, los balancines, esmerillando valvulas y una valvula nueva) no me acuero de mucos problemas serios mas.
Perdón por haber invadiado el hilo

En general solamente queria decir que mis experiencias con cilindros de nicasil han sido muy buenas, poca holgura, menos ruido, extremamente duraderos y a largo plazo mas barato que camisas de hierro fundido con sus costes de rectificar camisas y comprar pistones de sobremedida mientras las camisas de nicasil son para todo una vida, los pistonen en un principio igual y solamte hay que cambiar segmentos si se pierde la compresion.
MigV, tus cilindros y pistones de Gilardoni tambien llevan una letra A o B? Segun tengo entendido indican una diferencia minima de diametro de la producion y siempre hay que estar atento de que la parja piston/cilindro llevan la misma letra.
Re: Holgura pistó en cilindro encamisado
Publicado: 19 Ene 2023, 12:16
por MigV
No les he visto ninguna letra más que en los pistones la que marca su posición. En cilindros nada. Esta tarde intentaré echar un ojo de nuevo a ver, y os cuento.