Mensajes: 4
Registrado: 09 Sep 2025, 08:42
Buenas; después de madrugar hoy para presentarme paso a realizar una consulta:
Necesito empalmar el cable que va de la bujía a la bobina. Está totalmente cortado, en dos partes. Es una BMW bóxer, por lo que va al aire.
No va a ser una reparación definitiva: necesito que aguante unos kilómetros para llevar la moto a un sitio donde cambiar los cables, que en el garaje no puedo.
He pensado varias formas:
- pelar un poco; estañar y cubrir con termoretráctil y cintas varias.
- cortar al ras y pinchar un cable de cobre en cada extremo, y luego pegar con Araldit o similar; encintar y termo.
- cortar y afilar un tornillo (esto lo he leído por aquí) Atornillar ambos extremos, encintar y termo.
A ver que opinan los expertos.

Supongo que es un caso que se ha dado con cierta frecuencia, por lo que apelo a la sabiduría de el foro.
Gracias y un saludo
Manetero especial
Mensajes: 6952
Registrado: 18 Dic 2011, 14:06
La primera mencionada es la que vale para mi.
Moderador
Mensajes: 746
Registrado: 01 Ago 2011, 00:37
Cualquiera de ellas bien hecha te puede valer.
Mensajes: 4
Registrado: 09 Sep 2025, 08:42
Buenas. Lo primero, gracias por contestar.
Lo segundo reconocer que la pregunta tenía una trampa que en principio parecía irrelevante pero que ha tenido su importancia. Los cables son distintos: el instalado, con origen en la bobina, es Magnecor; y el otro extremo, que lleva la pipa, es el original de marca Beru.
Resumiendo, el Beru tiene núcleo de varios hilos de cobre y el Magnecor tiene una especie de fibra de vidrio-cobre-carbono.
Esto me ha hecho imposible soldar, que era mi primera intención.
He recurrido (sin mucha fe) a la opción de clavar un inserto de cobre en ambos extremos. Lo he rodeado de:
- dos o tres vueltas de teflón gordo.
- tres o cuatro vueltas de cinta aislante.
- dos vueltas de cinta textil de automoción.
- un refuerzo a base de bridas para mantener una tensión que dificulte que se separen ambos extremos. Esto es porque el Magnecor es de silicona y no se puede pegar con Araldit o similar.
El invento parece que ha funcionado: la moto ha arrancado a dos cilindros y pude moverla con normalidad por los cuatro pisos del garaje hasta mi plaza. A ver cuando tenga que hacer un desplazamiento más largo hasta donde la repare definitivamente.

A ver como evoluciona la cosa. Ya sé qué no es un tema estrictamente de moto clásica, pero pienso que es un "cacharreo" que se puede dar en este ámbito alguna vez.
Gracias y un saludo.
Manetero especial
Mensajes: 6952
Registrado: 18 Dic 2011, 14:06
En este caso lo que tienes que hacer , es poner dos cables nuevos, ese empate con el calor del motor, a la larga te dará problemas, no te complique la vida, que no son caros. al tratarse de una BMW también lo merece.
Mensajes: 4
Registrado: 09 Sep 2025, 08:42
Ya, ya. Eso está claro. El tema es que necesito que la moto funcione "bien" durante 5 o 10 km para llevarla a algún sitio donde desmontar plásticos y depósito para poder cambiar los cables. En el garaje comunitario puedo hacer alguna ñapa, pero eso no.
Responder

Volver a “Electricidad”

Información

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados