Buscando los 12 voltios
Publicado: 05 Feb 2012, 22:48
Hola a todos,
Aqui os pongo unas fotos de como me hago mis propias bobinas para 12 voltios.
Bueno realmente no dan 12 voltios, se aproxima, pero es que eso es precisamente lo que busco, que no llegue a los 12.
Cuando restauré mi comando le puse una exactamente igual que esta, y después de 1000 kms no ha dado ningún problema ni me ha fundido ninguna bombilla.
Salen tres cables:
Rojo para alumbrado (faro y piloto).
Negro para encendido.
Azul para claxon y luz de freno.
En una de las fotos he puesto unos numeros para identificar las bobinas, de esta forma se podrá entender mejor lo que explico.
Ell encendido de 5 bobinas tiene 2 bobinas estrechas y 3 bobinas gruesas.
Yo lo que hago es unir en serie las dos bobinas estrechas entre sí (posición 2 y 4) y las dos bobinas gruesas (posición 3 y 5)
La bobina que alimenta los platinos de fabrica viene en la posición 3 (justo enfrente de los platinos) yo la he quitado de esa posición y la he puesto en la numero 1(junto a los platinos) de esta forma el cable que une la bobina con los platinos tiene menos recorrido.
En las fotos se puede ver lo simple que es lo que utilizo para bobinas, un trozo de madera que entre en el plástico, amarrar un trozo de cable en un árbol, ventana o lo que sea, tensar el cable un poco y a darles vuelta al palito.
Por si alguien está interesado en hacerlas, os diré que las cuatro bobinas que aparecen en la foto están hechas con cobre de sección 0.90.
A las bobinas gruesas les cabe unos 9,5 metros cada una, a las estrechas no las llegué a medir, pero calculo que unos 8 metros cada una.(sección del cable 0,90)
La bobina gruesa que alimenta los platinos lleva sección de 0,70 y le caben unos 16 metros.
En algunas fotos señalo con un destornillador los puntos de empalme de una bobina con otra, el final de una bobina se tiene que unir al principio de la otra, y sólo las bobinas 1, 2 y 3 tienen el principio del cable soldado a la masa, las 4 y 5 no tocan masa.
En fin, he creido interesante poner esto por si alguno está interesado en hacerlas y ni que decir tiene que aqui me teneis a vuestra disposición por si teneis alguna duda. Intentaré hacer un esquema de cómo van los empalmes.
Vereis que no le he puesto el condensador, y es que yo ya por los años 80 a mi kenia le ponia el condensador junto a la bobina de alta, igual que ahora lo lleva mi comando.
Se me olvidaba decir que la bombilla que lleva mi faro es de12 voltios y 35 watios y 5 el piloto, no he probado con una de 25 watios pero creo que tampoco las fundiria.Ese es el motivo por el que no quiero que llegue a los 12 voltios o más, dependiendo de las revoluciones que coja.
La luz de freno también es de 12 voltios y de 21/5 watios (le he adaptado un casquillo para luz de dos polos).
Perdonar por el tocho y un saludo.
PD.
Espero no tener que utilizar este encendido, porque lo he hecho expresamente para llevarlo como repuesto para la impalada y para la vuelta.
Ya va quedando menos para vernos las caras en Totana.
Aqui os pongo unas fotos de como me hago mis propias bobinas para 12 voltios.
Bueno realmente no dan 12 voltios, se aproxima, pero es que eso es precisamente lo que busco, que no llegue a los 12.
Cuando restauré mi comando le puse una exactamente igual que esta, y después de 1000 kms no ha dado ningún problema ni me ha fundido ninguna bombilla.
Salen tres cables:
Rojo para alumbrado (faro y piloto).
Negro para encendido.
Azul para claxon y luz de freno.
En una de las fotos he puesto unos numeros para identificar las bobinas, de esta forma se podrá entender mejor lo que explico.
Ell encendido de 5 bobinas tiene 2 bobinas estrechas y 3 bobinas gruesas.
Yo lo que hago es unir en serie las dos bobinas estrechas entre sí (posición 2 y 4) y las dos bobinas gruesas (posición 3 y 5)
La bobina que alimenta los platinos de fabrica viene en la posición 3 (justo enfrente de los platinos) yo la he quitado de esa posición y la he puesto en la numero 1(junto a los platinos) de esta forma el cable que une la bobina con los platinos tiene menos recorrido.
En las fotos se puede ver lo simple que es lo que utilizo para bobinas, un trozo de madera que entre en el plástico, amarrar un trozo de cable en un árbol, ventana o lo que sea, tensar el cable un poco y a darles vuelta al palito.
Por si alguien está interesado en hacerlas, os diré que las cuatro bobinas que aparecen en la foto están hechas con cobre de sección 0.90.
A las bobinas gruesas les cabe unos 9,5 metros cada una, a las estrechas no las llegué a medir, pero calculo que unos 8 metros cada una.(sección del cable 0,90)
La bobina gruesa que alimenta los platinos lleva sección de 0,70 y le caben unos 16 metros.
En algunas fotos señalo con un destornillador los puntos de empalme de una bobina con otra, el final de una bobina se tiene que unir al principio de la otra, y sólo las bobinas 1, 2 y 3 tienen el principio del cable soldado a la masa, las 4 y 5 no tocan masa.
En fin, he creido interesante poner esto por si alguno está interesado en hacerlas y ni que decir tiene que aqui me teneis a vuestra disposición por si teneis alguna duda. Intentaré hacer un esquema de cómo van los empalmes.
Vereis que no le he puesto el condensador, y es que yo ya por los años 80 a mi kenia le ponia el condensador junto a la bobina de alta, igual que ahora lo lleva mi comando.
Se me olvidaba decir que la bombilla que lleva mi faro es de12 voltios y 35 watios y 5 el piloto, no he probado con una de 25 watios pero creo que tampoco las fundiria.Ese es el motivo por el que no quiero que llegue a los 12 voltios o más, dependiendo de las revoluciones que coja.
La luz de freno también es de 12 voltios y de 21/5 watios (le he adaptado un casquillo para luz de dos polos).
Perdonar por el tocho y un saludo.
PD.
Espero no tener que utilizar este encendido, porque lo he hecho expresamente para llevarlo como repuesto para la impalada y para la vuelta.
Ya va quedando menos para vernos las caras en Totana.