estoy cursando primero de bachillerato y tengo que hacer un proyecto llamado Treball De Recerca(creo que solo se hace en catalunya), se lo comente a una profe encargado de esto y no me han puesto ningún inconveniente en que restaure una moto que significa mucho para mi, pero tengo que hacer un parte teórica para compensar la gran parte practica que hay en esto.
os cuento un poco de que va esto






un poco de historia:





me anime y limpie alguna que otra pieza con intencion de restaurarla(ya estaba consado de verla siempre debajo de una manta) pero terminó el verano y alli se quedo la moto

bueno no me enrollo mas y os dejo el indice del proyecto y unas fotos
Restauración de una motocicleta clásica
MV Agusta Sella 150cc del 1960
1. Introducción
• El por qué de este trabajo
2. MV Agusta
• Historia de la marca
• Historia y características del modelo
3. Fundamento “teórico” de los procesos
3.1 Estructura y carenado
o Decapar y limpiar
o Pintar
o Pulir
o Cromar
3.2 Motor
o Mecánica de un motor 4 t
o Sistema de alimentación
o Caija de cambios
o Carburador
3.3 Sistema de frenos
o Funcionamiento frenos de tambor
3.4 Encendido
o Sistema de “platinos”
4. Reparaciones, modificaciones y procesos a realizar.
4.1 Antes de desmontar la moto, hacer una puesta a punto.
o Cambiar aceite motor.
o Reparar el carburador.
o Reparar les suspensiones
o Reparar el cuentaquilómetros y velocímetro.
o Rehacer una parte del tubo de escape nueva.
o Mejorar los frenos y conseguir una buena frenada, sobretodo delante.
4.2 Desmontar la moto por completo.
• Llantas i peces a cromar.
o Desmontar las llantas.
o Decapar, pulir i limpiar bien las piezas a cromar.
o Cromar diferentes piezas (llantas, radios, bujes, manillar, tubo de escape, pota de arranque, pedal de cambio y freno,) y pequeños detalles.
• Deposito de gasolina
o Desoxidar y tractar el interior para evitar fugas y la corrosión del depósito de gasolina.
• Motor
o Desmontar y montar el motor y arreglar lo que haga falta.
o Pulir motor y carburador.
• Estructura y carenado
o Decapar y limpiar las piezas a pintar.
o Pintar la moto con los colores originales y los adhesivos correspondientes.
o Hacer el circuito eléctrico nuevo.
o Tapizar el asiento.
o conseguir puños y manetas originales.
o Cambiar los neumáticos i cámaras.
5. Planos con AutoCAD
o Carburador
o Motor
o Pistón
o Circuito eléctrico
o Sistema de Suspensión
6. Coste de la restauración
o Factura general de productos, piezas y servicios.
o Facturas de cada compra o servicio realizado.
7. Anexos:
o E-mail para encontrar piezas y información sobre el modelo.
o Post y respuestas a dudas de forum y blog.
8. Bibliografía - Webgrafia
9. Power Poin
se ha movido un poco al moverlo del word pero espero que os hagais una idea de que va, un profe me recomendo que habriera un blog asi a la hora de hacer el power point me seria mas facil, cuando lo hago ya os lo pasare aunqe seguramente se en catalan pero estoy pensando en hacerlo en castellano tambien para que lo entienda más gente que le pueda interesar.
tranquilos que ahora bienen las fotos





prostata: la ultima foto es la decoración original segun mi padre ya que yo siempre la he visto azul. por alguna foto se ve un trozo de asiento, primero le haré una tapizado cutre-chapuzas para poder sentarme y probar la moto en la puesta a punto luego ya se hará el asiento guapo de verdahh