Para esteve, el maestro, que hace mucho que no se le oye...
Publicado: 14 Abr 2012, 12:35
Hola,
para las motos que arrancan mal en caliente hace ya mucho contaste el truco de cerrar la llave del depósito 10 o 15 segundos antes de parar. Creo que dijiste que el problema es el exceso de nivel de gasolina en la cuba, Las posibles causas que indicaste fueron:
Este carburador, no tiene reglaje de altura de boya, por lo cual, quiere decir, que hay algo, que no funciona bien. Detectar el fallo, sin el carburador delante, es más complicado, y deberás hacerlo tu, yo te indico las posibles causas :
- Boya demasiado pesada, por entrada de gasolina, posible poro en el estaño. Si hay gasolina dentro, se oye al mover la boya.
- Lengüeta de la boya tocada, reparada y no está en su medida.
- Boya montada al revés ( poco probable, pero pasa )
- Boya toca en la pared del fondo del carburador, y no cierra del todo.
- Casquillo del eje, sobresale mucho, y toca en la tapa, y no deja subir la boya.
- Aguja de cierre desgastada de la punta ( aconsejo cambiar la de naylon, y poner la de bronce, con punta de vitón. ( del del concentrico ).
- Hay la mala costunbre, de poner una junta debajo del tornillo de la pipa, entre la tuerca y el cuerpo ( la tuerca de llave 21 ), si lleva junta, esa es la causa, pues al subir la tuerca, sube el nivel del vaso. En la foto, no lo aprecio.
Bueno, mi pregunta es...¿por qué un exceso de gasolina en la cuba produce ese efecto?. Yo pensaba que la función de la boya era cerrar el grifo para que no se saliera la gasolina, pero no sabía que se debía mantener un determinado nivel...¿por qué? ¿Es que el exceso de gasolina obtura alguna entrada de aire o similar?.
Muchas gracias
Un afectuoso saludo
para las motos que arrancan mal en caliente hace ya mucho contaste el truco de cerrar la llave del depósito 10 o 15 segundos antes de parar. Creo que dijiste que el problema es el exceso de nivel de gasolina en la cuba, Las posibles causas que indicaste fueron:
Este carburador, no tiene reglaje de altura de boya, por lo cual, quiere decir, que hay algo, que no funciona bien. Detectar el fallo, sin el carburador delante, es más complicado, y deberás hacerlo tu, yo te indico las posibles causas :
- Boya demasiado pesada, por entrada de gasolina, posible poro en el estaño. Si hay gasolina dentro, se oye al mover la boya.
- Lengüeta de la boya tocada, reparada y no está en su medida.
- Boya montada al revés ( poco probable, pero pasa )
- Boya toca en la pared del fondo del carburador, y no cierra del todo.
- Casquillo del eje, sobresale mucho, y toca en la tapa, y no deja subir la boya.
- Aguja de cierre desgastada de la punta ( aconsejo cambiar la de naylon, y poner la de bronce, con punta de vitón. ( del del concentrico ).
- Hay la mala costunbre, de poner una junta debajo del tornillo de la pipa, entre la tuerca y el cuerpo ( la tuerca de llave 21 ), si lleva junta, esa es la causa, pues al subir la tuerca, sube el nivel del vaso. En la foto, no lo aprecio.
Bueno, mi pregunta es...¿por qué un exceso de gasolina en la cuba produce ese efecto?. Yo pensaba que la función de la boya era cerrar el grifo para que no se saliera la gasolina, pero no sabía que se debía mantener un determinado nivel...¿por qué? ¿Es que el exceso de gasolina obtura alguna entrada de aire o similar?.
Muchas gracias
Un afectuoso saludo