Se nos funden las bombillas?
Publicado: 18 Sep 2012, 18:21
Hola amigos :
En el libro de Arias Paz (edición 1978 Motocicletas ) he encontrado este artículo que a mi me ha resultado muy aclaratorio y a lo mejor a vosotros también-Se refiere al plato magnético en motos de 2 tiempos sin ningún tipo de regulador de tensión,como es el caso de muchas de nuestras clásicas tales como Bultacos ,Montesas ,Ossas ,Derbis Mobylettes,Vespas,Vespinos,etc,etc.Lo transcribo literalmente .Es un poco largo y si no lo quereis leer lo entenderé,pero vale la pena. Ahí va......
"La corriente alterna generada por el plato magnético en la o las bobinas de baja tensión para el alumbrado tiene un voltaje que,teóricamente ,debiera ser proporcional a la velocidad de giro del motor ,pero ocurre que al originarse la corriente en la o las bobinas ,éstas se convierten en un electroimán con flujo magnético propio que se opone y reacciona con el de los imanes inductores : este fenómeno es aprovechado por el fabricante al calcular el aparato para que el resultado sea un voltaje casi constante.Pero para ello es preciso que la intensidad de la corriente gastada se mantenga en su valor previsto y,por lo tanto,que el motorista no altere los elementos originales,y sobre todo NO CAMBIE LA POTENCIA de las bombillas de alumbrado."
Con eso ,yo al menos, tengo claro que no es ningún capricho del fabicante cuando nos indica los Watios de las bombillas a instalar en nuestra moto .El motivo ya lo sabemos.
Saludos
En el libro de Arias Paz (edición 1978 Motocicletas ) he encontrado este artículo que a mi me ha resultado muy aclaratorio y a lo mejor a vosotros también-Se refiere al plato magnético en motos de 2 tiempos sin ningún tipo de regulador de tensión,como es el caso de muchas de nuestras clásicas tales como Bultacos ,Montesas ,Ossas ,Derbis Mobylettes,Vespas,Vespinos,etc,etc.Lo transcribo literalmente .Es un poco largo y si no lo quereis leer lo entenderé,pero vale la pena. Ahí va......
"La corriente alterna generada por el plato magnético en la o las bobinas de baja tensión para el alumbrado tiene un voltaje que,teóricamente ,debiera ser proporcional a la velocidad de giro del motor ,pero ocurre que al originarse la corriente en la o las bobinas ,éstas se convierten en un electroimán con flujo magnético propio que se opone y reacciona con el de los imanes inductores : este fenómeno es aprovechado por el fabricante al calcular el aparato para que el resultado sea un voltaje casi constante.Pero para ello es preciso que la intensidad de la corriente gastada se mantenga en su valor previsto y,por lo tanto,que el motorista no altere los elementos originales,y sobre todo NO CAMBIE LA POTENCIA de las bombillas de alumbrado."
Con eso ,yo al menos, tengo claro que no es ningún capricho del fabicante cuando nos indica los Watios de las bombillas a instalar en nuestra moto .El motivo ya lo sabemos.
Saludos