
Manetero forero de quinta clase
Mensajes: 55
Registrado: 18 Ago 2011, 13:28
Hola,,, la moto me ha dejado tirado dos veces tras recorrer bastantes kilometros,, con las luces puestas, al apagar la moto y volverla a encender no ha habido manera,, hasta que he traido otra bateria (la ultima de un juguete del Toys+us),,,
Las 2 baterias que he usado eran viejas (acabo de poner una nueva de 6v 12 ah) y el regulador me da los siguientes voltajes (a falta de medir amperios),, no se si hay un problema de carga insuficiente,, eran las baterias,,,, el regulador no esta bien , ¿que opinais los que estais puestos en electricidad?
No tengo ganas de quedarme otra vez por ahi.
Un saludo
DUCATI
Valores Al Ralenti a 3000 rpm a 6000 rpm
Entrada regulador sin luces C.Alterna : 14,8 18 19,4
Entrada regulador posicion : 14,4 16,6 18
Entrada regulador cortas: 13,1 13,6 15
Salida regulador sin luces C.Continua: 6,9 8,2 9 a 11
Salida regulador posicion: 6,7 7,5 9 a 10
Salida regulador cortas: 6,1 6,5 7 a 9
Un saludo
Diego
Las 2 baterias que he usado eran viejas (acabo de poner una nueva de 6v 12 ah) y el regulador me da los siguientes voltajes (a falta de medir amperios),, no se si hay un problema de carga insuficiente,, eran las baterias,,,, el regulador no esta bien , ¿que opinais los que estais puestos en electricidad?
No tengo ganas de quedarme otra vez por ahi.
Un saludo
DUCATI
Valores Al Ralenti a 3000 rpm a 6000 rpm
Entrada regulador sin luces C.Alterna : 14,8 18 19,4
Entrada regulador posicion : 14,4 16,6 18
Entrada regulador cortas: 13,1 13,6 15
Salida regulador sin luces C.Continua: 6,9 8,2 9 a 11
Salida regulador posicion: 6,7 7,5 9 a 10
Salida regulador cortas: 6,1 6,5 7 a 9
Un saludo
Diego

Manetero especial
Mensajes: 6920
Registrado: 18 Dic 2011, 14:06
Hola Diego, te liaste de masiado, haras lo siguiente, con un polimetro pinchas en la bateria, + de bateria, + de polimetro,--- de bateria.--- de polimetro, con luces puestas motor encendido, la lectura del voltaje no sera inferior a 13,80v, si esta en 14v mejor, comprueba esto y comentas algo.
Salud.
Salud.

Manetero forero de tercera clase
Mensajes: 386
Registrado: 15 Ago 2011, 11:28
Ubicación: Vilanova del Camí
Pero....la bateria es de 6V, dice.
Como está el volante magnético de imantación? lo digo porque en este foro nunca se comenta este aspecto tan primordial para la carga de la bateria.
Saludos
Saludos

Manetero especial
Mensajes: 6920
Registrado: 18 Dic 2011, 14:06
Jolines, donde saque yo que hera a 12v, entonces lo comentado no vale para nada, haras la misma prueba pero con distinta lectura, con luces encendidas motor en marcha lectura de 6,8v minimo, 7,5 maximo, si no hay esta lectura comprobaremos lo que produce el alternador, esta es corriente alterna, y la prueba es distinta, comprueba lo comentado , y dices algo.
Saludos.
Saludos.

Manetero forero de quinta clase
Mensajes: 55
Registrado: 18 Ago 2011, 13:28
... hola esas mediciones son todas las que he hecho,,,, con las luces encendidas 35w delante mas 5w detras y el consumo que se lleve bobina y demas,,, al ralenti y pinchando en la bateria en corriente continua me da sin quedarse fijo en ningun momento aproximadamente 6,5 v.......
... creo que no esta muy mal esta lectura (algo escasa),,, con lo que habia pensado en poner una bombilla de 6v 25 w,,, para que mejorase algo mas y con eso pienso que podria ir con las luces encendidas siempre sin riesgo a multa y que la bateria recibiese bien su carga,,, al aumentar las revoluciones ya no hay problema en principio.
Segun esta el tiempo no puedo probarla,,, pero la semana que viene me dare unas cuantas vueltas "cerca" para ver como va comportandose la bateria.
Gracias
Un saludo
... creo que no esta muy mal esta lectura (algo escasa),,, con lo que habia pensado en poner una bombilla de 6v 25 w,,, para que mejorase algo mas y con eso pienso que podria ir con las luces encendidas siempre sin riesgo a multa y que la bateria recibiese bien su carga,,, al aumentar las revoluciones ya no hay problema en principio.
Segun esta el tiempo no puedo probarla,,, pero la semana que viene me dare unas cuantas vueltas "cerca" para ver como va comportandose la bateria.
Gracias
Un saludo

Manetero especial
Mensajes: 6920
Registrado: 18 Dic 2011, 14:06
Diego, esa moto carga poco, descarga un poco mas la bateria, haver si carga un poco mas, si estamos en la misma , comprueba en alterna lo que sale por cada terminal del alternador,

Manetero forero de quinta clase
Mensajes: 55
Registrado: 18 Ago 2011, 13:28
... hoy lunes he salido "bastante" con la moto,,,, por ciudad con la luz encendida la bateria se ha quedado en 6,45 v,,,, tras una vuelta con la luz apagada y comprobar de nuevo esta ha dado 6,60 v,,,,, por la tarde he salido casi 60 kms por ciudad y algo de carretera,,,, y al volver a casa (siempre con la luces encendidas) la bateria ha dado unos 6,32 v,,, pienso que ha tenido algo de descarga,,, mañana medire otra vez y saldre a dar una vuelta sin luces para ver si recupera hasta su nivel maximo esperando sacar conclusiones y sobre todo saber como hacerlo para no quedarme por debajo de los 6 v que entonces la moto no arranca.
Una curiosidad,,, ¿ esta moto arranca a "tiron"?,, si nos quedamos sin bateria?
Un saludo
Diego
Una curiosidad,,, ¿ esta moto arranca a "tiron"?,, si nos quedamos sin bateria?
Un saludo
Diego

Manetero forero de quinta clase
Mensajes: 37
Registrado: 01 Ago 2011, 14:11
Hola diego. El problema que tienes es que los reguladores de estas motos, con luces encendidas no empiezan a cargar asta que sobrepasan las 2000 revoluciones,
circulando por ciudad estas mucho mas tiempo por debajo que por encima de esas 2000 rpm. Y en unos dias te quedas sin bateria
circulando por ciudad estas mucho mas tiempo por debajo que por encima de esas 2000 rpm. Y en unos dias te quedas sin bateria
Diegole, lo que dices es un problema habitual con estas motos. Te hago varios comentarios por si te sirven.
El regulador, no es tal: no regula la tension, sino que la limita; por eso no conviene arrancar la moto sin una bateria. Cuando el voltaje supera un valor, deriva la intensidad a masa, haciendo que aumente el consumo y baje el voltaje (un regulador ajusta el voltaje independientemte del consumo).
El rectificador suele ir integrado y acostumbraba a fallar, pero sobre todo, "consume" voltios (perdidas).
La solucion es la de perogrullo: aumentar potencia generada (reimantar el plato magnetico), disminuir potencia consumida (
de 25w) o reducir perdidas (cables de mas seccion, soldadura donde se pueda, apretar fastons, lijar la pintura en los contactos a masa y reemplazar el rectificador por dos diodos con menos pérdidas - hay un ejemplo en el manual de uso del polimetro)
Suerte!
El regulador, no es tal: no regula la tension, sino que la limita; por eso no conviene arrancar la moto sin una bateria. Cuando el voltaje supera un valor, deriva la intensidad a masa, haciendo que aumente el consumo y baje el voltaje (un regulador ajusta el voltaje independientemte del consumo).
El rectificador suele ir integrado y acostumbraba a fallar, pero sobre todo, "consume" voltios (perdidas).
La solucion es la de perogrullo: aumentar potencia generada (reimantar el plato magnetico), disminuir potencia consumida (

Suerte!
Información
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados