Manetero forero de cuarta clase
Mensajes: 169
Registrado: 17 Oct 2012, 11:31
Muy buenas amigos, mi duda es que no se que regulador rectificador e de ponerle a mi Ducati road 250, el que tenia era de la marca Motoplat de 12v y con 5 conexiones faston, pero ese se me estropeo hace años me imagino seguramente a algún pico de tensión que no aguanto el regulador debido a que la batería estaba ya en mal estado.

El caso que estoy buscando alguno igual o equivalente pero no se como conectar los cables al regulador equivalente, de manera que si alguien sabe resolverme la duda le estaré muy agradecido.

el esquema eléctrico de la moto es el siguiente, ( la foto es de un compañero del foro "taglioni", gracias )
(las fotos del regulador motoplat son de otro compañero del foro "Esteve" gracias)

tambien tengo otra duda hacerca de los 3 cables que salen del alternador, salen 2 amarillos y uno rojo, con el polimetro o e medido con la moto puesta en marcha que entre los dos amarillos dan corriente alterna a partir de 11V y aumenta a medida que aceleras como cosa normal, pero el otro cable rojo no tengo ni idea de para que sirve, puede ser una alimentación del alternador desde batería para que produzca electricidad alterna por los dos cables amarillos ??? otra cosa no se me ocurre.

Espero que alguien me sepa ayudar un poquitn jejeje

Un saludo para todos. ;)
Avatar de Usuario
fjf
Manetero forero de segunda clase
Mensajes: 538
Registrado: 26 Nov 2011, 22:18
Ubicación: Madrid
Avatar de Usuario
Manetero forero de segunda clase
Los cables amarillos son las salidas del alternador, y el rojo el comun. Si miedes en alterna entre amarillo y rojo deberia darte 8-10 vol o 16-20 ( segun sea la moto de 6v o de 12v)

¿puedes confirmar si es de 6v o de 12v?
Manetero forero de cuarta clase
Mensajes: 169
Registrado: 17 Oct 2012, 11:31
Te lo confirmo, alternador Motoplat de 12v AC. pero no entiendo muy bien para que sirve el cable rojo común. Y me sirve el regulador de la foto el de piaggio ??????
Avatar de Usuario
fjf
Manetero forero de segunda clase
Mensajes: 538
Registrado: 26 Nov 2011, 22:18
Ubicación: Madrid
Avatar de Usuario
Manetero forero de segunda clase
Gracias por confirmarlo.
Tu generador lleva dos bobinas (cables amarillos) unidas por un extremo (cable rojo). En algunas motos ese cable va a masa pero en tu moto va al positivo.

Estoy buscando el diagrama electrico de la piaggio para poder decirte algo...pero en principio creo que no te sirve.
Manetero forero de cuarta clase
Mensajes: 169
Registrado: 17 Oct 2012, 11:31
Gracias por tu aclaración, cuando dices que el cable rojo va al positivo, e refieres que es el positivo directo de la batería pasando atraves del regulador rectificador ??

Yo también e estado buscando el esquema eléctrico de la piaggio, pero cuando vi el regulador de la piaggio, pensé que podía guiarme con la denominación de los cables que viene impresa en el regulador, según veo los dos primeros terminales se llaman " | A | A | " que creo que serán los dos amarillos del alternador, a continuación el siguiente hueco, esta libre y no hay conector, y después están los tres conectores restantes, " | G | +B | Masa | " el G no se para que sera, pero el +B y masa supongo que sera +B positivo de batería.
Manetero forero de primera clase
Mensajes: 855
Registrado: 29 Jul 2011, 21:58
Avatar de Usuario
Manetero forero de primera clase
Si tu Road es del 74 seguramente funciona a 6V. ¿Me equivoco?
El esquema que reproduces lo anoté sobre 1980 para pasar a 12V una Road de 6V. Las referencias que ves por tanto, corresponden a los componentes que hay que modificar para hacerlo.
Si el problema es que no encuentras un regulador, te puedo dejar uno para que hagas las pruebas. También se lo puedes pedir a Hugopla que seguramente tendrá nuevos.
Utiliza el privado si quieres que te mande la pieza.
Manetero especial
Mensajes: 1495
Registrado: 06 Ago 2011, 00:57
Ubicación: Barcelona/Castelldefels
taglioni escribió:Si tu Road es del 74 seguramente funciona a 6V. ¿Me equivoco?
El esquema que reproduces lo anoté sobre 1980 para pasar a 12V una Road de 6V. Las referencias que ves por tanto, corresponden a los componentes que hay que modificar para hacerlo.
Si el problema es que no encuentras un regulador, te puedo dejar uno para que hagas las pruebas. También se lo puedes pedir a Hugopla que seguramente tendrá nuevos.
Utiliza el privado si quieres que te mande la pieza.
Hola a todos, en Hugo Pla me vendieron hace unos meses un regulado-rectificador de máquina agrícola que va mejor que el original Motoplat, que por cierto ya no les quedaban, yo llevo luz delantera halógena en mis tres Ducati mono, y con este regulador, con el plato bien imantado por ellos como los de las demás, es el que permite ir a mas bajas revoluciones sin que el indicador de voltímetro a lámpara indique descarga. Yo compré hace años una Road 350 vieja en la que le habian puesto un regulador-rectificador de una Yamaha, no se de que modelo era, la cuestión es que lo comprobé con un voltimetro a lámpara y se encendia la luz por exceso se voltaje, me dijeron que era por falta de capacidad, vete al tanto con el de Piaggio.
Saludos
Avatar de Usuario
fjf
Manetero forero de segunda clase
Mensajes: 538
Registrado: 26 Nov 2011, 22:18
Ubicación: Madrid
Avatar de Usuario
Manetero forero de segunda clase
Dibujo 1: Aqui puedes ver la diferencia y de donde viene el cable rojo
Cuando se arrancaba la moto sin bateria, se solian quemar los diodos del rectificador, por lo que es posible repararlos añadiendo dos diodos externos por poco mas de 1€.... los dos.

Imagen

Dibujo 2: Otra opcion que se hacia era pasarlo a 12v aislando el cable rojo (6+6 = 12) y conectandole un rectificador / regulador de 12v (como el de la piaggio). El problema es que la potencia electrica no se mantiene porque las bobinas en serie no estan en fase y de alguna manera se contrarestan; pero no deja de ser una manera rapida de pasar la moto a 12v. Con esta solucion puedes probar con el regulador Piaggio.

Suerte!
Manetero forero de cuarta clase
Mensajes: 169
Registrado: 17 Oct 2012, 11:31
fjf escribió:Dibujo 1: Aqui puedes ver la diferencia y de donde viene el cable rojo
Cuando se arrancaba la moto sin bateria, se solian quemar los diodos del rectificador, por lo que es posible repararlos añadiendo dos diodos externos por poco mas de 1€.... los dos.

Imagen

Dibujo 2: Otra opcion que se hacia era pasarlo a 12v aislando el cable rojo (6+6 = 12) y conectandole un rectificador / regulador de 12v (como el de la piaggio). El problema es que la potencia electrica no se mantiene porque las bobinas en serie no estan en fase y de alguna manera se contrarestan; pero no deja de ser una manera rapida de pasar la moto a 12v. Con esta solucion puedes probar con el regulador Piaggio.

Suerte!
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------



Muchas gracias a todos por la aclaración, la moto funciona a 12v casi seguro, lo se por que en la bobina de encendido pone motoplat 12V, por eso supongo que la moto funciona a 12v, en cuanto al regulador, muchas gracias a fjf por los dibujos para la aclaración del cable rojo, a sí, si lo e entendido perfectamente. Lo de la potencia, no se si sera un problema, puedes quemar el regulador si lo dejamos solo con los dos amarillos y anulando el rojo ??? lo digo por si con las luces encendidas y la bobina de encendido funcionando, puede quesea un consumo excesivo par los diodos del regulador, y los queme,no se lo desconozco.

Otra preguntilla ajena al problema del regulador, la moto esta dada de baja definitiva desde hace ya lo menos 18 o 20 años, que dificultad habría en darla de alta y con la ITV y cumplimentar toda la documentación de nuevo y todo esto ??, y habría que equipar hoy en día a la moto con intermitencias ya que de serie no las trae ??????
Avatar de Usuario
fjf
Manetero forero de segunda clase
Mensajes: 538
Registrado: 26 Nov 2011, 22:18
Ubicación: Madrid
Avatar de Usuario
Manetero forero de segunda clase
j.m.ruiz-moyano escribió: Muchas gracias a todos por la aclaración, la moto funciona a 12v casi seguro, lo se por que en la bobina de encendido pone motoplat 12V, por eso supongo que la moto funciona a 12v
¿Las bombillas son de 6v o de 12v?
j.m.ruiz-moyano escribió: Lo de la potencia, no se si sera un problema, puedes quemar el regulador si lo dejamos solo con los dos amarillos y anulando el rojo ??? lo digo por si con las luces encendidas y la bobina de encendido funcionando, puede quesea un consumo excesivo par los diodos del regulador, y los queme,no se lo desconozco.
La falta de potencia es que a bajas vueltas no te de para cargar la bateria e iluminar las luz del faro. Prueba a ver cuanto te da a ralentí o un poco mas...
Cargarte el regulador sería por lo contrario: exeso de potencia generada.
NOTA: lo que te he dibujado es el rectificador solo (el regulador, aunque integrado, no te lo heincluido por simplificar)
j.m.ruiz-moyano escribió: Otra preguntilla ajena al problema del regulador, la moto esta dada de baja definitiva desde hace ya lo menos 18 o 20 años, que dificultad habría en darla de alta y con la ITV y cumplimentar toda la documentación de nuevo y todo esto ??, y habría que equipar hoy en día a la moto con intermitencias ya que de serie no las trae ??????
Hay varios hilos abiertos con este tema donde Herreros da bastante informacion. Solo decirte que se puede hacer con fotocopia DNI del ultimo titular, o acta de manifestaciones. Y no hace falta añadirle intermitentes porque no los traia de origen.
Responder

Volver a “Electricidad”

Información

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados