Site Admin
Mensajes: 2734
Registrado: 28 Jul 2011, 18:09
Ubicación: Almería
Site Admin
hagamos calculos...

Mensaje por lamaneta »

Quiero hacer un articulo de como calcular una instalación electrica tipo, partamos de una con bateria simple simple... (y quiero ponerlo aqui para ser corregido)

el tema de la carga de la batería seria otro articulo, partamos de esta instalación que también es valida en los casos en los que la corriente nos venga del motor sin batería.
img001.jpg
Como conocemos el consumo en Watios que tiene cada elemento así como que la instalación va a 6V o 12V, podemos calcular la seccion del cable y los amperios del fusible.

Pongamos el ejemplo de 6V
Bombilla del faro: 35W
Bombilla del piloto: 5W/10W
Pito: 25W

En el mejor de los casos, el consumo en W seria

- 35W de la luz del faro
- 5w del piloto de atras.
en total 40W.

En el peor de los casos, seria (se nos cruza un gato sin avisar...)

- 35W de la luz del faro
- 5w del piloto de atras.
- 10 W de la luz del freno
- 25 W del pito
en total 75 W

Como la instalación es de 6V

I= Intensidad que se mide en Amperios A
DP= es la difierencia de pontencial ó Voltaje que se mide en Voltios V
P= Potencia que se mide en Watios W

I= P/DP

I= 75W / 6V = 12.5 A

A partir de este dato como calculo la seccion del cable por una tabla o por una formula...?
Manetero forero de tercera clase
Mensajes: 370
Registrado: 08 Ago 2011, 17:35
Ubicación: Madrid
Avatar de Usuario
Manetero forero de tercera clase
Yo no me preocuparía demasiado por ese cálculo. Cualquier cable que tenga al menos entre 2 y 2,5 mm2 siempre tendrá sección suficiente para ese consumo. ten en cuenta que ninguna de las bobinas generadoras tienen tal sección, y los cables que salen de ellas ninguno llega a 2,5.
Site Admin
Mensajes: 2734
Registrado: 28 Jul 2011, 18:09
Ubicación: Almería
Site Admin
Y el fusible de que amperios deberia ser...?
Avatar de Usuario
fjf
Manetero forero de segunda clase
Mensajes: 538
Registrado: 26 Nov 2011, 22:18
Ubicación: Madrid
Avatar de Usuario
Manetero forero de segunda clase
Re: hagamos calculos...

Mensaje por fjf »

lamaneta escribió:Y el fusible de que amperios deberia ser...?
Tu mismo te has contwstado: 12,5 amp minimo; lo mas cercano, unos 15.
Avatar de Usuario
fjf
Manetero forero de segunda clase
Mensajes: 538
Registrado: 26 Nov 2011, 22:18
Ubicación: Madrid
Avatar de Usuario
Manetero forero de segunda clase
Re: hagamos calculos...

Mensaje por fjf »

TurboBike escribió:Yo no me preocuparía demasiado por ese cálculo. Cualquier cable que tenga al menos entre 2 y 2,5 mm2 siempre tendrá sección suficiente para ese consumo. ten en cuenta que ninguna de las bobinas generadoras tienen tal sección, y los cables que salen de ellas ninguno llega a 2,5.
Estoy de acuerdo con Turbobike; yo me preocuparia mas de las conexiones: una buena soldadura evita perdidas y optimiza la potencia electrica en nuestras clasicas...

Tambien procuraria no usar "ramas" unicas; esto es, intentar alimentar cada elemento lo mas independiente posibe. Por ejemplo, usar cables separados para llegar a la bombila del faro y al pito. Y si no es posible, elegir una seccion mayor (1,5) y evitar conectores.
Manetero forero de quinta clase
Mensajes: 55
Registrado: 18 Ago 2011, 13:28
Manetero forero de quinta clase
Re: hagamos calculos...

Mensaje por diegole »

..... si ponemos cables de 2,5 mm se "perdera" en ellos todos los watios de la instalacion ya que hay una resistencia, un consumo residual por seccion etc...,,,, pensad que en una casa se pone 1,5 para iluminacion que aguantan bien hasta 2000 w y 2,5 mm para microondas, lavavajillas, lavadora, etc que aguanta bien hasta 4000 w,,,, el cableado de una moto antigua necesita cable de tipo altavoz e ira mas que sobrada,, preguntad en cualquier tienda de electronica y os diran el mas adecuado,,, el mas gordo de cualquier vehiculo es del del alternador a la bateria y a partir de ahi baja la seccion muchisimo incluso en los vehiculos modernos,, mirad un faro de coche que tiene que aguantar 55 cortas + 55 largas + posicion + antiniebla (a veces) y el cable que llega es ridiculo.


Un saludo...

diegole
Avatar de Usuario
fjf
Manetero forero de segunda clase
Mensajes: 538
Registrado: 26 Nov 2011, 22:18
Ubicación: Madrid
Avatar de Usuario
Manetero forero de segunda clase
Re: hagamos calculos...

Mensaje por fjf »

Edito: 1,5 (no 2,5)
A 220v, 2.000w son 9A y estamos hablando de 12,5, que no es ninguna tonteria...
De acuerdo con lo de 1-1,5mm (error corregido)
Manetero especial
Mensajes: 2457
Registrado: 31 Jul 2011, 00:04
Ubicación: Barcelona
Avatar de Usuario
Manetero especial
Re: hagamos calculos...

Mensaje por duyamon »

Hay otros factores a tener en cuenta.
Hemos de dejar un buen margen de tolerancia. El doble de la sección calculada es una buena práctica.
Evitar empalmes es deseable. Tanto como utilizar conectores adecuados cuando se hayan de realizar.
El tipo de cable. Un unifilar se partirá debido a las vibraciones.
La funda debe ser flexible y no quedar rígida y quebradiza. También ha de ser ignífuga o al menos que no propague la llama.
Ha de soportar unos márgenes de temperatura más amplios que un cable doméstico.
Actualmente han de ser libres de halógenos y cumplir otros requisitos medioambientales.

... y algunas cosas más, que ahora no se me ocurren.
Pañales y políticos han de cambiarse a menudo. Y por los mismos motivos.
Site Admin
Mensajes: 2734
Registrado: 28 Jul 2011, 18:09
Ubicación: Almería
Site Admin
he econtrado esta tabla...

http://www.electronicafacil.net/tutoria ... es-AWG.php

Segun ella la resistencia de para un cable de cobre de 2.5mm es de 3.25 Ω para 1.000 metros, que para un par de metros seria de 0.0065 Ω

Pero podríamos calcularlo, como R= p (L/S) donde

R es la Resistencia que se mide en ohmios (Ω)
L es la Longitud que se mide en metros (m)
S es la superficie que se mide en metros cuadrados (m2)
ρ es el coeficiente de resistencia que se mide en (Ωm) en el caso del cobre es 1,72·10 elevado a las -8

Como para un diametro de 2.5mm equivale a 5,26 mm2 y hay que pasarlo a m2 seria igual a 5.26·10 elevado a las -6

R= 0.000 000 0172 Ωm (2 m /0.000 00526 m2)
R= 0.000 000 0172 Ωm · 380,228.137 m elevado a las -1

R= 0.0065334 Ω

Vale pero con esta resistencia del cable como calculamos las perdidas...?
Manetero forero de tercera clase
Mensajes: 263
Registrado: 24 Ago 2011, 18:39
Avatar de Usuario
Manetero forero de tercera clase
Las preguntas que estás haciendo de electricidad y electrónica aplicada en este y otros post son de conocimientos muy básicos... repasa porque si te ahogas con esto necesitas ponerte al día bastante... digo esto porque es muy habitual que el aficionado medio reniegue de este campo y tampoco acabe de dedicarle el mínimo tiempo necesario para entender "de cables"... con este tipo de lagunas siempre se andará cojeando... lo mismo se puede aplicar a la mecánica y técnicas de taller, los conocimientos hay que ser capaces de aplicarlos o de lo contrario no sirve para nada acumular bibliografía... seguro que muchos me entienden... ;)
Responder

Volver a “Electricidad”

Información

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados