Manuel zarzuela
Manuel zarzuela
Sustituir reten palanca arranque sin abrir motor

Mensaje por Manuel zarzuela »

Hola a todos,
En el anterior foro vi un post referente a que el unico reten que no se podia cambiar sin abrir el motor era el de la palanca de arranque.
Es una putada muy grande tener que abrir un motor solo para cambiarle este dichoso retén (bien es cierto que ya que se abre, se aprovecha y se cambia rodamientos del cigüeñal, retenes nuevos... pero si el motor funciona bien y los demás retenes no pierden, la verdad es que se lo piensa uno el abrir el motor.
Como tengo varios ejes de la palanca de arranque, me he liado con mi torno pequeño y he hecho esto:
P6140042.JPG
He fabricado un casquillo de 17mm interior, 14 de ancho y 30 de exterior.(Despues el exterior hay que dejarlo a 27 excepto la parte donde va alojado el tornillo)
P6140043.JPG
A continuación al casquillo le he abierto un agujero y lo he roscado con metrica 6, para despues meter un tornillo
Aunque tengo problemas con el orden de las fotos, pero se entiende.
Despues de esto cojo el eje de arranque y le hago una superficie plana con la lima, no muy profunda, y lo suficientemente ancha para que entre el tornillo de 6 mm.Este tornillo va a fijar el casquillo al eje y lo que es más importante, nos permite jugar con la posición que queramos fijar el tope. Al final explicaré mejor esto.
P6140044.JPG
Como las fotos no me salen en el orden que quiero, explico todo y despues cuelgo fotos.(En el anterior foro era mucho mas facil que esste).
He hecho dos fotos con un destornillador en la pieza dentada (creo que se llama trinquete) señalando la posición donde termina la superficie plana y empieza la inclinada, cuando llega a este punto es cuando engrana y transmite el movimiento de la palanca al cigüeñal (yo en este eje he hecho la superficie plana de forma que, acudiendo a las horas del reloj, la palanca hace tope a la 1 y giro hacia atras y al llegar a las 11 ya engrana y transmite movimiento)
De fabrica más o menos viene tope a las 2 y engrana a las 10. Todo esto es muy relativo porque he visto palancas haciendo tope a las 3 (esta posición casi seguro que rompe los tabiques que esparan el plato magnetico y el piñón)Ya depende de cada uno donde quiera poner la palanca.
Para asegurar que el tornillo no se afloje le he puesto una chapa de esas que una vez apretado el tornillo se dobla y no permite que el tornillo se afloje.
En otra foto se ve la distancia que hay entre el tornillo y la pared de aluminio donde va alojado el rodamiento del eje del piñón, no hay ningún problema.
Para quitar el casquillo porque haya que cambiar retén, solo aflojar el tornillo, sacar el casquillo y ya tiene via libre el retén para salir. Yo lo he probado dandole calor al retén y con dos alambres con las puntas dobladas hacia atras, he tirado del reten y me ha salido.
Cuelgo todas las fotos que me quedan y no sé si me olvido de algo.
Hay dos fotos con la palanca de arranque puesta : una en la posicion avanzada y la otra ya engranada y lista para transmitir movimiento, para que veais con qué poco recorrido ya engrana.
Creo que sobra decir que cada vez que se arranca la impala, la palanca no hay que dejarla que retroceda ella sola desde la posicion mas atrasada, lo que quiero decir que yo siempre acompaño la palanca con el pie y no permito que el eje golpee en el tope que tiene el tabique.De todas formas, yo al muelle de la palanca de arranque le he quitado presión y en el caso de que se escapara la palanca solo tiene fuerza para llegar a las 12, con lo cual no golpea nunca el tabique, y esto ya lo tenia de antes de hacer todo esto.
Solo me queda pedir perdón por el tocho que me ha salido.
P6140049.JPG
P6140048.JPG
P6140047.JPG
P6140045.JPG
P6140046.JPG
No sé por qué, pero por mas que intento no logro colgar las demás fotos. Lo siento.
Manetero especial
Mensajes: 3499
Registrado: 06 Ago 2011, 17:53
Ubicación: Madrid & Los Peñascales
supera tod0s mis conocimientos pero es verdad que solo ese retén hace que haya que abrir el motor.Me descubro ante los manitas y da gusto ver como manejais la herramienta.Yo no paso de destornillador y llave fija.
Ardilatxa y Carlosimpu siempre en nuestro recuerdo.
M.comando 1965 "Ardi-La Cordobesa".
M.comando 1964 "La Toledana"
Honda cb 125 sport 1981 "La diminuta"
Yamaha XJ 600 1984 "La bestia"
Manetero forero de segunda clase
Mensajes: 438
Registrado: 29 Jul 2011, 23:37
Al igual que la idea del clip en el eje del selector, esto es otra mejora introducida en el motor Impala.

Para quitarse el sombrero :P .

Saludos 8-)
Moderador
Mensajes: 1332
Registrado: 03 Ago 2011, 14:08
Ubicación: Ullastrell
Si señor, buena idea.

Saludos.
Manetero especial
Mensajes: 1362
Registrado: 29 Jul 2011, 10:25
Ubicación: Madrid-Pamplona-Arenas de San Pedro
Hola,
disculpad la ignorancia, pero siempre he tenido la duda ante la afirmación de que el resto de retenes se pueden sacar sin desmontar el motor.
Con los ejes puestos, con los retenes como se ve en los carteres de la foto, aunque tengas acceso al reten...¿cómo tiras de él hacia afuera? Aunque calientes el alojamiento supongo que irá bastante apretado y además no hay de donde tirar...
Gracias
Un afectuoso saludo
Manetero forero de tercera clase
Mensajes: 382
Registrado: 06 Sep 2011, 18:14
Avatar de Usuario
Manetero forero de tercera clase
Manuel, muy buena idea pero...¿aguantará los rebotes de la palanca de arranque?

Para aikon esos retenes los sacarías con un destornillador o punzón, clavandolos. Con cuidado de no cascar el rodamiento que va detrás si lo tiene. Eso sí, ya no se ponen de nuevo claro está.
Manetero especial
Mensajes: 1362
Registrado: 29 Jul 2011, 10:25
Ubicación: Madrid-Pamplona-Arenas de San Pedro
Entendido...Muchas gracias.
Manuel zarzuela
Manuel zarzuela
Re: Sustituir reten palanca arranque sin abrir motor

Mensaje por Manuel zarzuela »

Acervo escribió:Manuel, muy buena idea pero...¿aguantará los rebotes de la palanca de arranque?

Para aikon esos retenes los sacarías con un destornillador o punzón, clavandolos. Con cuidado de no cascar el rodamiento que va detrás si lo tiene. Eso sí, ya no se ponen de nuevo claro está.
Hola Acervo,
El tornillo que le he puesto es de 6 mm, aprieta bien el casquillo al eje y ya no sé cuanto aguantará si cada vez que se arranque soltamos desde abajo la palanca y mete el "castañazo" el tornillo con el tope.
De todas formas, ya lo dejo claro casi al final, no me parece que sea la mejor forma de arrancar nuestra moto cuando, una vez arrancada, soltamos la palanca y retrocede chocando tan fuerte. Yo lo que siempre hago es acompañar la palanca con el pie y asi evito que pego contra el tope.
La última vez que se me rompió el muelle de la palanca de arranque, desenrollé una vuelta y como pude lo aproveché de nuevo, como consecuencia de ello, ha perdido presión y estoy contento con eso, porque si alguna vez se me escapara la palanca desde atrás, cuando llega a la posición de las 12 se detiene, y la acompaño con el pie hasta el tope, con lo cual evito que de forma accidental choque fuerte con el tope.

Saludos a todos desde Cádiz.
Manetero forero de tercera clase
Mensajes: 266
Registrado: 01 Ago 2011, 22:09
Ubicación: IBIZA
Avatar de Usuario
Manetero forero de tercera clase
Desde luego es un buen trabajo manual :D :D :D :D .Saludos
Manuel zarzuela
Manuel zarzuela
Re: Sustituir reten palanca arranque sin abrir motor

Mensaje por Manuel zarzuela »

Hola a todos de nuevo,
Ante todo gracias a los que han contestado.
A continuación os pongo dos fotos que quise poner en un principio pero que no pude.
Muestra la posicion de la palanca en su posicion mas avanzada (en reposo) y la atrasada justo cuando empieza a transmitir movimiento.Observar con qué poco recorrido engrana el trinquete con el piñón, creo que esto es interesante porque cuanto más alto empiece el movimiento, mas vueltas dará el cigüeñal y mas garantias hay de que arranque el motor.

Saludos a todos desde Cádiz.
Responder

Volver a “Montesa Impala”

Información

Usuarios navegando por este Foro: Bing [Bot] y 1 invitado

Moderadores

Esteve