Manetero especial
Mensajes: 6957
Registrado: 18 Dic 2011, 14:06
Buenos dias a todos.
Partiendo de una tranquila Montesa Comando 175cc como podemos hacer una potente y fiable moto de carretera. cada uno que aporte lo que para el seria lo mejor. Gracias
Partiendo de una tranquila Montesa Comando 175cc como podemos hacer una potente y fiable moto de carretera. cada uno que aporte lo que para el seria lo mejor. Gracias
Manetero forero de tercera clase
Mensajes: 310
Registrado: 04 Ago 2011, 21:41
Ubicación: El Pedernoso(Cuenca)
Estos son los temas que a mi mas me gustan,los puntos mas importantes son culata,carburacion y escape,luego se puede jugar con mas cosas,lumbreras avance etc pero siempre sin pasarse,yo estoy preparando un cilindro de kenya a ver que resultado me da,de todas formas esperemos que contesten los mas expertos a ver que dicen.
Lo que no especifica Juan es si "todo vale" para conseguir una Impala fiable y potente o hemos de respetar la estética original.
Para hacerla más potente sería poner una carburación más generosa, repasar y encarar lumbreras y transfers, etc. Yo montaría llanta 18" en todas para bajar el centro de gravedad (que en la Impala queda muy alto sobre todo con el depósito lleno) y así poder calzar unos neumáticos de corte más moderno. Lo de montar un cilindro Sport a una 4M/6M no lo veo tan necesario, así como rebajar la culata tampoco. Un cilindro normal bien ajustadito con su culata va muy bien.
Para hacerla más fiable pues, lo que más problema puede dar es el encendido, por el mantenimiento que lleva el sistema de platinos, o que se te vaya el condensador, etc. Pero para eso está el RM Lightning que parece ser como dicen en medicina, la "panacea" de los encendidos.
Saludos
.
Para hacerla más potente sería poner una carburación más generosa, repasar y encarar lumbreras y transfers, etc. Yo montaría llanta 18" en todas para bajar el centro de gravedad (que en la Impala queda muy alto sobre todo con el depósito lleno) y así poder calzar unos neumáticos de corte más moderno. Lo de montar un cilindro Sport a una 4M/6M no lo veo tan necesario, así como rebajar la culata tampoco. Un cilindro normal bien ajustadito con su culata va muy bien.
Para hacerla más fiable pues, lo que más problema puede dar es el encendido, por el mantenimiento que lleva el sistema de platinos, o que se te vaya el condensador, etc. Pero para eso está el RM Lightning que parece ser como dicen en medicina, la "panacea" de los encendidos.
Saludos
Manetero forero de tercera clase
Mensajes: 310
Registrado: 04 Ago 2011, 21:41
Ubicación: El Pedernoso(Cuenca)
Lo que dice J.M Guillen es cierto,todo depende de lo que quieras conseguir,una cosa es tocar todo lo que pueda tocar para sacarle el maximo y otra mejorar lo que J.M ha dicho.
Me han enviado hace unos días información sobre la comercialización de una admisión por laminas para la impala comando 175. Según me comentan: les envías el cilindro y ellos se encargan de cambiar pistón, adaptación de la caja de laminas, adaptación de lumbreras y transfers, cambio de carburador y lo devuelven listo para montar y arrancar. Todo ello vale unos 700€ y aseguran doblar la potencia de origen, manteniendo las rpm de siempre.
Un saludo.
Un saludo.
Mas cosas de motos y mas historias en http://www.facebook.com/Almacendclasicas" onclick="window.open(this.href);return false;" onclick="window.open(this.href);return false;.
Moderador
Mensajes: 1332
Registrado: 03 Ago 2011, 14:08
Ubicación: Ullastrell
Juan lo dice claramente "Partiendo de una tranquila Montesa Comando 175cc como podemos hacer una potente y fiable moto de carretera". Nada de respectar acabados originales..
Está muy de moda, al menos por Catalunya, hay gente que pasa de vehiculos " puretas " y copias de los originales, y busca hacerse una moto a su gusto, personalizada y con buenas prestaciones.
Hay 2 partes importante, la estética y la mecanica. La estetica, es interminable a nivel de gusto, formas y colores, pero la mecanica, está clara, hay que trabajar en los 4 puntos básicos, por encima, sin entrar en muchos detalles :
- Chasis : Reforzar basculante, y sustituir silembloks por casquillos y eje pasante.
- Suspensiones.: Buenos amortiguadores de Gas, y Horquillas delanteras de 35mm
- Motor : Motor Enduro, Cappra, rápita, MX,De 5v, todos son buenos, incluso los de 6v. Encendido electronico y salida de luces de 12v.
- Frenos : Delante discos y detrás tambor ( para mi , siempre ruedas de radios, por la estetica)
A parte, se entiende,de unas buenas gomas.
Con esta base, te haces una moto para ir al fin del mundo, sin pasarte de rpm, que estamos hablando de una 2t.
Saludos.
Está muy de moda, al menos por Catalunya, hay gente que pasa de vehiculos " puretas " y copias de los originales, y busca hacerse una moto a su gusto, personalizada y con buenas prestaciones.
Hay 2 partes importante, la estética y la mecanica. La estetica, es interminable a nivel de gusto, formas y colores, pero la mecanica, está clara, hay que trabajar en los 4 puntos básicos, por encima, sin entrar en muchos detalles :
- Chasis : Reforzar basculante, y sustituir silembloks por casquillos y eje pasante.
- Suspensiones.: Buenos amortiguadores de Gas, y Horquillas delanteras de 35mm
- Motor : Motor Enduro, Cappra, rápita, MX,De 5v, todos son buenos, incluso los de 6v. Encendido electronico y salida de luces de 12v.
- Frenos : Delante discos y detrás tambor ( para mi , siempre ruedas de radios, por la estetica)
A parte, se entiende,de unas buenas gomas.
Con esta base, te haces una moto para ir al fin del mundo, sin pasarte de rpm, que estamos hablando de una 2t.
Saludos.
estevepalau@hotmail.com
tlf.637473279
tlf.637473279
Uso una para ir a trabajar todos los dias pero que se probo duramente por los puertos de León cuando portamos la placa haciendole casi seguidos cerca de 800km.
Esto es lo que yo le he hecho.
- Igualar los transfer del carter con los del cilindro (habia una gran diferencia)
-Limar la lumbrera de admisión por la parte de arriba a derecha e izquierda ( digamos que transforme el ovalo un poco en rectangulo en la parte superior) como 0.5mm
-Ensanchar un poco la lumbrera de escape, sin salirme de los extremos del ovalo ( como con la de admisión, acercandose más a ser un rectangulo )
-Igualar los orificios de la camisa con los de la fundición del cilindro
-Pulir todos los conductos todo lo que pude
-Pulir el carter (alojamiento del cigüeñal ) todo lo que pude, quedo casi como un espejo
-Tapar los agujeros de las guitarras del cigüeñal con aluminio
-Poner a junta del cilindro con el carter de 0.7mm de espesor
-carbu de 25 bien carburado
-Puse un silencioso de sport al que alguien le habia sacado todo lo que lleva dentro, esto no se si mejora algo el rendimiento y hace bastante ruido.
-El encendido quedo finalmente calado a 3.7mm antes el p.m.s
Se da por supuesto que hay que equilibrar el cigüeñal con la nueva biela
Respecto a los frenos, yo creo que un tambor de 180mm para unas ruedas de 18 van requetebien si estan perfectamente ajustados
Se pueden hacer muchas más cosas que los expertos te dirán pero con esto la moto mejora muchisimo y en mi caso arranca muy pero que muy bien.De un dia para otro una patada suave para que coja inercia y seguida otra energica y en marcha, sin excitar ni nada. Cuando queda varios dias en la cochera, excito un poco y le doy dos patadas suaves con un poco de gas, me agacho y excito esta vez hasta que rebose, una patada energica y arranca. En caliente siempre a la primera. El grifo de la gasolina solo lo toco para poner reserva, siempre abierto.
Ratea un poco mientras templa pero luego funciona muy fina
Preguntabas lo que hariamos nosotros, y yo te he dicho lo que he hecho que ya esta probado
Saludos
Esto es lo que yo le he hecho.
- Igualar los transfer del carter con los del cilindro (habia una gran diferencia)
-Limar la lumbrera de admisión por la parte de arriba a derecha e izquierda ( digamos que transforme el ovalo un poco en rectangulo en la parte superior) como 0.5mm
-Ensanchar un poco la lumbrera de escape, sin salirme de los extremos del ovalo ( como con la de admisión, acercandose más a ser un rectangulo )
-Igualar los orificios de la camisa con los de la fundición del cilindro
-Pulir todos los conductos todo lo que pude
-Pulir el carter (alojamiento del cigüeñal ) todo lo que pude, quedo casi como un espejo
-Tapar los agujeros de las guitarras del cigüeñal con aluminio
-Poner a junta del cilindro con el carter de 0.7mm de espesor
-carbu de 25 bien carburado
-Puse un silencioso de sport al que alguien le habia sacado todo lo que lleva dentro, esto no se si mejora algo el rendimiento y hace bastante ruido.
-El encendido quedo finalmente calado a 3.7mm antes el p.m.s
Se da por supuesto que hay que equilibrar el cigüeñal con la nueva biela
Respecto a los frenos, yo creo que un tambor de 180mm para unas ruedas de 18 van requetebien si estan perfectamente ajustados
Se pueden hacer muchas más cosas que los expertos te dirán pero con esto la moto mejora muchisimo y en mi caso arranca muy pero que muy bien.De un dia para otro una patada suave para que coja inercia y seguida otra energica y en marcha, sin excitar ni nada. Cuando queda varios dias en la cochera, excito un poco y le doy dos patadas suaves con un poco de gas, me agacho y excito esta vez hasta que rebose, una patada energica y arranca. En caliente siempre a la primera. El grifo de la gasolina solo lo toco para poner reserva, siempre abierto.
Ratea un poco mientras templa pero luego funciona muy fina
Preguntabas lo que hariamos nosotros, y yo te he dicho lo que he hecho que ya esta probado
Saludos
Moderador
Mensajes: 1332
Registrado: 03 Ago 2011, 14:08
Ubicación: Ullastrell
Pero....... ¿que motor es?.
estevepalau@hotmail.com
tlf.637473279
tlf.637473279
Manetero forero de quinta clase
Mensajes: 56
Registrado: 04 Ago 2011, 12:03
Amigo juan yo en un motor de comando lo que he echo es lo siguiente para ganar potencia y fiabilidad(esto ultimo importantisimo) si quieres regresar de una excursion dominguera sin problemas,en primer lugar rebajar culata solo un poco sin llegar a sport,cilindro tocado por admision y lijeramente escape,encendido electronico bien ajustado,carburador yo tengo un amal 27 bien ajustado y por ultimo la cuarta velocidad cambiada de una sport,el codo del escape yo lo tengo corto ganaras algo mas,con esto tienes una maquina fiable muy elastica en cuanto a velocidad sin pasarte demasiado. 
Manetero especial
Mensajes: 6957
Registrado: 18 Dic 2011, 14:06
Buenos dias.
Que ha pasado que falta pagina de comentarios, se ha borrado por algun motivo.
Que ha pasado que falta pagina de comentarios, se ha borrado por algun motivo.
Información
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado
Moderadores