Mensajes: 8
Registrado: 30 Abr 2013, 12:29
Cigüeñal Lambretta

Mensaje por Alf69 »

Hola a todos.
Por fin termine la restauración de mi Lambretta Li 150 S2 Eibar. Despues de probarla varias veces por el barrio y hacer los últimos ajuste, me lancé a salir a carretera con el objetivo de pasar la ITV y conseguí hacer 26 maravillosos km antes de que se rompiera la chaveta del plato mágnetico, la moto se parara y tubiera que volver a casa en una grua.

Pense que le problema estaría en que no había apretado bien la tuerca que clava el plato magnético al eje del cigüeñal, así que le puse chaveta nueva y volvía amontar. Despues de volver a romper la chaveta, me di cuenta que la rosca del eje del cigueñal estaba dañada y que el planto no llegaba nunca a estar bien arpetado.

Despues de mucho remolonear, porque la verdad que es que he pasado unos días basatnte jodidos con la idea, vuelta a subir la Lambretta al banco y abrir el motor para sacar el cigüeñal.

Como tengo un par de motores más que se sirven de donantes, he cogido uno de ellos y he sacado el cigüeñal para ve como estaba. Lo primero que veo es que, aunque ambos cigüeñales aparentemente son exactamente iguales, el que teníamontado está marcado con el número 42, y el donante con el 52. Y aquí viene la primera duda, ¿qué indican esos números, y en qué me puede afectar si monto el marcado como 52, en mi motor que tenía el marcado con 42?.

En cualquier caso, voy a llevarlos al tornero, porque la biela que teníamontada es nueva, y si me decido a montar el otro cigüeñal, les pediré que me cambien la viela.

Por otra parte, ¿donde está el desgaste de un cigüeñal?. Si ambos cuellos están bien, y el pasador de la biela es nuevo, ¿merece la pena reciclarlo?. Es que el cigüeñal nuevo son 130 €.

¿Alguien me puede ayudar con estas dudas?

Muchas gracias.
Manetero especial
Mensajes: 6920
Registrado: 18 Dic 2011, 14:06
Un ciguéñal se desgasta lo que es la biela y su bulón, el resto si están bien las roscas, es todo recuperable.
Mensajes: 8
Registrado: 30 Abr 2013, 12:29
Gracias Juan,

Llevé los dos al tornero, y me dijo que el donante estaba bien, que lo podía montar sin problemas, cambiando la biela y el bulón por el otro que los tenía nuevos.

Respecto a las marcas 42 y 52, el tornero tampoco tenía ni idea. Por mas que los midio, eran exatos. Hoy espero recogerlo y volver a montar.
Site Admin
Mensajes: 13124
Registrado: 29 Jul 2011, 08:04
Ubicación: Madrid
Avatar de Usuario
Site Admin
Igual las marcas son un código de proveedor o algo de eso. Si las medidas son iguales y pesa lo mismo, va a dar igual lo que sean. ;-)
Mensajes: 8
Registrado: 30 Abr 2013, 12:29
Lo del peso es lo único que no comprobó el tornero. Lo comprobaré.

También vimos que el plato mágnético tenía olgura en el cono, y creo que de ahí viene todo el problema. Por mucho que apretaba, siempre se soltaba en cuanto arrancaba, y se cargaba la chaveta, y el final de tanto apretar a sido fastidiar la rosca.

Tengo otro plato mágnético que queda bien ajustado, así que es el voy a montar.
Responder

Volver a “Mecanica y chasis”

Información

Usuarios navegando por este Foro: Google [Bot] y 4 invitados