Mensajes: 16
Registrado: 12 Ene 2014, 21:49
Buenas a todos

Hoy mismo he adquirido una Montesa Cota 348 de 1976. Llevaba tiempo detrás de una clásica de campo y al final me he decidido por esta ya que me pillaba cerca de casa, la he revisado de arriba abajo con mis conocimientos de mecánica (que no son muchos todo hay que decirlo) y he comprobado que su estado no era malo, o por lo menos eso me ha parecido. Os comentaré los pros y contras que he visto a ver que os parece.

A su favor:
-Tiene bastante compresión.
-El depósito parece estar en buen estado.
-No tiene excesivo óxido y la pintura del chasis se encuentra en un estado muy óptimo
-Ha arrancado, aunque durante unos 10 segundos, lo suficiente para comprobar que "funcionaba".
-Ha estado matriculada, por lo que imagino/supongo que llegado el momento podría rehabilitarla (esto tampoco me preocupa en exceso).
-El cuenta kilómetros marca 430 kms y el dueño me ha comentado que cree pueden ser reales (a saber...).
-Conserva faro delantero, interruptores de luces, manetas originales,etc. No parece tener "injertos" raros.

En contra:
-El filtro del aire no estaba montado y el carburador estaba "a pelo". El depósito de gasolina estaba vacío y para alimentar el carburador había colocado una goma que por un extremo se conectaba a este y por el otro a un pequeño embudo atado con una brida al manillar. Por el embudo ha introducido una pequeña cantidad de gasolina y ha arrancado la moto de esta manera (se que muchos a lo mejor estáis alucinando con esto).

-Le he preguntado al dueño por qué el deposito no tenía gasolina ya que lo primero que he pensado es que tenía fugas. Me ha asegurado que no y los dos juntos hemos levantado el mismo para comprobar si por debajo se notaban grietas, roturas, etc. y no he apreciado ninguna. El motivo que me ha dado ha sido "porque el depósito necesita una limpieza por dentro"

-La caja del filtro aunque conserva su forma pero tiene numerosas grietas, y algunas deformaciones sufridas por exceso de temperatura.

-Las protecciones de las horquillas estás rotan, así como el guardabarros delantero, portamatrículas y alguna cosa que seguramente se me olvida.

Os dejo algunas fotos para que podáis apreciar el estado de la moto.


Con la moto en casa y pagada (no hay marcha atrás) y antes de meterme con ella me surgen varias dudas:

-¿Qué os parece la moto en general?

-He encontrado el manual de despiece del modelo 1976 pero sale borroso y poco nítido, en cambio el de las siguientes 348 tiene buena calidad ¿el despiece es el mismo para todas los modelos 348?¿tienen muchas diferencias?¿alguien me podría indicar donde conseguir el de este modelo en concreto con buena calidad?

-¿Qué indica el número que tiene asignado cada pieza del despiece?¿sirve para buscar recambios?

-Sobre la limpieza del depósito (sigo pensando en las fugas/roturas) he ojeado métodos para hacerlo cuando el depósito es metálico pero y cuando es de fibra como el de este modelo ¿como se procede? ¿qué productos se usan?

-¿Cómo se pueden arreglar las grietas de la caja del filtro? ¿resinas?

-En definitiva ¿por dónde comienzo?

No quiero aburriros con más preguntas, para ser el primer post creo que ya he hecho unas cuántas.

Gracias de antemano a cualquiera que me pueda aportar algo de información sobre la moto o cualquier otra aportación que crea conveniente. Perdón por todo el tocho que he soltado.

Un saludo

PD: se me olvidaba comentar que he pagado 500 euros por ella.
Site Admin
Mensajes: 13124
Registrado: 29 Jul 2011, 08:04
Ubicación: Madrid
Empieza por limpiar a fondo y con cuidado de que no entre agua en el motor.

Luego coge una cámara digital y un cuaderno, y ve haciendo haciendo fotos y tomando notas de cómo estaba todo antes de tocar. Te hará la vida más sencilla cuando la montes.

Mira si tiene aceite en el cambio y el embrague, cambia la espuma del filtro de aire (si no está desintegrada, se desintegrará), sella el filtro, compra una goma de conexión entre la caja y el carburador, limpia el carburador (al menos la cuba y sopla los chiclés incluyendo el de arranque), busca una bujía nueva (la suya es una NGK BP5 ES) e intenta arrancarla, a ver qué tal suena. Aunque tal vez fuera mejor cambiarle condensador y platinos, además de limpiarle el carburador.

La verdad es que, sin saber cómo de cómodo te sientes con la mecánica, es complicado decirte algo. Alguien que conozca esos motores probablemente intente arrancar directamente, porque sabe qué ruidos son indicativos de problemas graves y cuales no. En tu caso, no sé si conoces bien esa moto de antes como para tirarte a la piscina tan rápido.

Si está bien de motor, yo no haría mucho más que eso que te digo arriba, y cambiaría los retenes del cigüeñal. Dan el coñazo muy pronto si están viejos.
Manetero forero de tercera clase
Mensajes: 374
Registrado: 29 Jul 2011, 09:44
Manetero forero de tercera clase
Enhorabuena por tu compra, por las fotos que has puesto parece que no está nada mal.
De esta moto sé poco (todavía) pues aún no le ha llegado el turno a la mia.
Voy chupando información poco a poca hasta que le toque la resurrección.
Solo voy a aconsejarte lo mismo que me han aconsejado a mi sobre el depósito y es que no le eches gasolina hasta que no lo protejas por dentro. Este consejo viene de un experto en pinturas y restauraciones, la cuestión es que el material del que está hecho le depósito no está preparado para las gasolinas de hoy en día pues los aditivos que les incorporan disuelven por decirlo así al depósito. LO que yo yaq he hecho con el mio es desengrasarlo con un producto especial para ello y liego protegerlo con una resina y así estoy seguro que no le ataca la gasolina y ademas si tiene algún poro lo tapa.
Saludos y sigue informando de los progresos de la restauración.
Manetero especial
Mensajes: 6919
Registrado: 18 Dic 2011, 14:06
Yo estoy restaurando una , ando con el motor, si necesitas ayuda pídela. ;)
Mensajes: 16
Registrado: 12 Ene 2014, 21:49
Muchas gracias a todos por las respuestas.

Lo del cuaderno y las fotos lo tenía en mente KingScorpion ;) intentaré ser metódico e ir paso a paso sin desmontar todo de golpe para tomar nota de lo que voy haciendo. Probaré a montar el filtro bien para arrancarla y comprobar si el sonido es aceptable (dentro de mis conocimientos) como me comentas.

Enrique menos mal que me comentas lo del depósito, no tenía ni idea la verdad. De hecho estaba pensando en llenar el depósito con un litro de gasolina y agitar para intentar sacar la broza e impurezas que pudiera tener o incluso dejarlo dentro e ir agitando durante días...puff!! ¿Me podrías comentar cuales han sido los productos que has utilizado tanto para desengrasar como para sellar por dentro? te estaría muy agradecido.

Gracias por la ayuda ofrecida Juan, espero no te arrepientas si te empiezo a pegar mucho la "chapa" con mis dudas jajaja.

Tengo alguna duda más que os quería comentar:

-La culata lleva dos bujías ¿es propio de este modelo? La verdad no lo había visto nunca, siempre he tenido motos de campo más modernas y desconocía que algunas culatas llevaran dos alojamientos. La central lleva la pipa y la otra bujía está puesta aunque me comentó el dueño que debía de tener la rosca algo tocada, pero que con un "epsilon" (no se cual fue la palabra exacta que me dijo) que venden en cualquier taller de camiones o similar puedo arreglarlo y por 3 o 4 euros nada más. Imagino que se referirá a una rosca (o como se denomine) que encaje en el alojamiento y que a su vez pueda albergar luego la bujía y que esta quede correctamente sellada para no tener perdidas de compresión (no se si estoy en lo cierto, perdón si he soltado alguna estupidez :oops: :oops: ).

Creo que de momento comenzaré por cosas que vea asequibles, como desmontar ruedas, radiar (aún tengo que aprender), desincrustar suciedad y limpiar llantas, revisar frenos, cambiar puños...será lo más prudente jeje.

-Por otro lado al revisar los neumáticos he comprobado que están cuarteados, rajados y en definitiva hechos una pena ¿sabéis dónde puedo comprar una pareja de neumáticos asequibles o qué marca de lo más barato puedo encontrar? No busco ni primeras marcas ni prestaciones, pero me gustaría cambiarles.

Gracias de nuevo a todos por las respuestas, seguramente no tarde mucho en volver a preguntar.

Un saludo.
Site Admin
Mensajes: 13124
Registrado: 29 Jul 2011, 08:04
Ubicación: Madrid
Lo de arreglar la rosca es un helicoil. Y los dos huecos son para la bujía (el central) y el descompresor (el lateral).

Neumáticos de trial no hay muchos. Quizá el más barato sea el Pirelli ... que para abrirse la cabeza haciendo trial es perfecto.
Manetero forero de tercera clase
Mensajes: 374
Registrado: 29 Jul 2011, 09:44
Manetero forero de tercera clase
Hola, te veo lanzado con el proceso, espero que lo disfrutes paso a paso.
Referente al depósito supongo que los aditivos de las gasolinas de hoy en día deterioran el depósito pero poco a poco, no por echarle un litro y enjuagar se va a deshacer, pero yo me fio mucho de este profesional que ademas lo puedo considerar amigo y me aconsejó el producto que vende. Le puedes preguntar por mail que seguro que te contesta.
Te paso la dirección por privado para no incurrir en ninguna norma del foro.
Saludos
Mensajes: 16
Registrado: 12 Ene 2014, 21:49
Buenas a todos de nuevo, os voy a econtar algunos problemillas que me han surgido

Hoy he intentado arrancar la moto, como me sugeristeis, he preparado un poco de gasolina con mezcla y me he puesto sobre la moto para empezar a dar patadas. Pues bien después de unas cuantas la segunda bujía ha salido disparada de su alojamiento sonando como si se descorchara una botella de champán, quedándome esta cara :shock: y luego esta :cry: . Ya comenté que tenía la rosca tocada pero tanto como para salir la bujía pensé que no la verdad. Imagino que tocará poner ahora un helicoil (como me comentó king scorpion) y mi pregunta es ¿dónde me pueden realizar esta operación? El dueño anterior me comentó que en talleres de camiones los venden ¿también los colocarán? En una tienda de motos imagino que también. Hacerlo yo no me lo planteo ya que no tengo un juego de machos/terrajas para hacerlo y no se si sería capaz la verdad :? . ¿Qué me recomendáis?

Otra duda es la siguiente; tengo la caja del filtro completa aunque algo rajada por diferentes sitios. He preguntado en la ferretería y me han enseñado una pasta de fibra de vidrio con endurecedor ¿es buena idea tapar las grietas y desperfectos con este material? Luego tenía pensado lijar toda la caja y pintarla.

En fin primeros pasos en la rehabilitación de la Cota, he de reconocer que me he desanimado bastante con lo de la bujía y aunque reconozco que he de tener paciencia y que estas cosas ocurren (y las que quedarán por venir) si que me he frustrado un poco.

Gracias de antemano a quien me pueda aportar algo sobre las dudas.

Un saludo
Manetero forero de quinta clase
Mensajes: 44
Registrado: 12 Mar 2012, 13:24
Manetero forero de quinta clase
En cuanto a las preguntas, buff...no sabría contestarte (soy nuevo, en esto y para la próxima semana me viene una 348 trail, ver veremos). Solo, darte muchos ánimos y PACIENCIA, no tengas prisa, por terminarla. Y vete poniéndonos fotos del proceso.

gracias.

salu2.
Mensajes: 16
Registrado: 12 Ene 2014, 21:49
Gracias por los ánimos sellamar son necesarios jeje ;) , prisa no hay la verdad aunque a veces las ganas de ir haciendo cosas pueden más que la paciencia. De momento pongo unas fotos del aspecto de la caja filtro a ver que me podéis comentar:
2014-02-05 18.11.15.jpg
2014-02-05 18.11.44.jpg
2014-02-05 18.12.00.jpg
2014-02-05 18.12.09.jpg
Responder

Volver a “Montesa”

Información

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado