Página 1 de 1

Rodamiento eje primario

Publicado: 24 May 2014, 06:53
por Caltk
Tengo una duda.
¿Que diferencia hay entre un rodamiento de contacto angular 7202 y uno normal 6202?
En otras palabras, ¿se puede utilizar un 6202 en el eje del embrague? ¿Funcionaria este correctamente o hay que utilizar el 7202 de contacto angular?
Gracias de antemano.
Saludos.

Re: Rodamiento eje primario

Publicado: 24 May 2014, 09:37
por pajero
Buenos días Caltk, tanto el rodamiento 7202 como el 6202 son de bolas, la diferencia esta, que el rodamiento 7202 la pista exterior es algo cónica, este rodamiento ajustado axialmente o lateral como quieras llamarlo queda perfectamente ajustado y centrado, en cambio el rodamiento 6202 la pista es plana, podemos quitar la holgura que tenga el eje lateralmente con láminas, pero no que tan centrado como el primer caso que te pongo, esto es para que se entienda bien, y aprendas a diferenciar unos rodamientos de otros. Te pongo otro ejemplo de los rodamientos cónicos, estos ambas pistas son cónicas y normalmente están montados en los bujes, son rodamientos que soportan muy bien la velocidad y la el peso del vehículo, hay que hacer una carga a estos rodamientos cuando se montan y permanecen por mucho tiempo atacados y el eje queda totalmente centrado. En resumen, si el eje del motor que estas reparando lleva el rodamiento 7202, pónselo porque así es como lo requiere el fabricante, eso sí, dale la carga correcta al rodamiento, no te quedes corto atacándolo y mucho menos atacando en exceso el rodamiento ya que durará dos telediarios, aparte del ruidazo que hace un rodamiento atacado en exceso. Saludos

El Pajero

PD; Como poder se puede montar el 6202, pero a la larga se irá el rodamiento este antes que el 7202, ya que el 6202 aguanta menos carga. Si te decides poner el 6202, asegurate de que al eje no tiene holgura lateral.

Re: Rodamiento eje primario

Publicado: 24 May 2014, 09:54
por KingScorpion
Complemento la respuesta, que te veo venir.

Se trata de una Montesa, seguro. :-)

La cuestión es que al ser la primaria por engranajes helicoidales, el eje no sólo genera unas cargas al rodar para transmitir movimiento, sino que también es "empujado" hacia el interior del motor. Por eso el rodamiento es de tipo angular y deberías mantenerlo de ése mismo tipo.

Re: Rodamiento eje primario

Publicado: 24 May 2014, 11:40
por Caltk
pajero escribió:Buenos días Caltk, tanto el rodamiento 7202 como el 6202 son de bolas, la diferencia esta, que el rodamiento 7202 la pista exterior es algo cónica, este rodamiento ajustado axialmente o lateral como quieras llamarlo queda perfectamente ajustado y centrado, en cambio el rodamiento 6202 la pista es plana, podemos quitar la holgura que tenga el eje lateralmente con láminas, pero no que tan centrado como el primer caso que te pongo, esto es para que se entienda bien, y aprendas a diferenciar unos rodamientos de otros. Te pongo otro ejemplo de los rodamientos cónicos, estos ambas pistas son cónicas y normalmente están montados en los bujes, son rodamientos que soportan muy bien la velocidad y la el peso del vehículo, hay que hacer una carga a estos rodamientos cuando se montan y permanecen por mucho tiempo atacados y el eje queda totalmente centrado. En resumen, si el eje del motor que estas reparando lleva el rodamiento 7202, pónselo porque así es como lo requiere el fabricante, eso sí, dale la carga correcta al rodamiento, no te quedes corto atacándolo y mucho menos atacando en exceso el rodamiento ya que durará dos telediarios, aparte del ruidazo que hace un rodamiento atacado en exceso. Saludos

El Pajero

PD; Como poder se puede montar el 6202, pero a la larga se irá el rodamiento este antes que el 7202, ya que el 6202 aguanta menos carga. Si te decides poner el 6202, asegurate de que al eje no tiene holgura lateral.
Buenos días Pajero y gracias por tu explicacion.
Me has resuelto la duda. Voy a montar el 7202, aunque tenga que esperar al lunes para conseguirlo. El otro ya lo tenía y me hubiese gustado cerrar el motor este fin de semana, pero creo que merece la pena tener paciencia.
Saludos

Re: Rodamiento eje primario

Publicado: 24 May 2014, 11:44
por Caltk
KingScorpion escribió:Complemento la respuesta, que te veo venir.

Se trata de una Montesa, seguro. :-)

La cuestión es que al ser la primaria por engranajes helicoidales, el eje no sólo genera unas cargas al rodar para transmitir movimiento, sino que también es "empujado" hacia el interior del motor. Por eso el rodamiento es de tipo angular y deberías mantenerlo de ése mismo tipo.
Gracias por tu "complemento".
Efectivamente es una Montesa Sport 250.
Tambien tu respuesta ha disipado mi duda.
Ademas, despues de leerla he caído en el porqué el alojamiento del rodamiento ciego, esta marcado, muy poco, pero marcado, por la punta del eje del primario, por lo que creo que tendré que calzarlo adecuadamente, para que al empujar el eje, no vuelva a tocar.
Saludos.

Re: Rodamiento eje primario

Publicado: 24 May 2014, 13:00
por KingScorpion
Creo que todos nos hemos preguntado alguna vez por qué tenían en Montesa la "manía" del rodamiento angular.

Curiosamente, también lo usan en los motores Cappra, pese a que tienen la primaria por dientes rectos.

Re: Rodamiento eje primario

Publicado: 24 May 2014, 16:37
por Caltk
Pero entonces, en la Cota 247 Tambores Grandes, que tambien tiene engranajes helicoidales, ¿por que lleva el 6202?
Tambien estoy haciendo un motor de Cota 172 y no he mirado que rodamiento lleva en el primario. Cuando pueda lo miro y lo comento, pero me parece curioso, que en el libro original de despiece de la primera 247, figura el 6002.
¿Sabes por que?
Saludos.

Re: Rodamiento eje primario

Publicado: 25 May 2014, 11:42
por KingScorpion
Estás mirando el secundario.

Re: Rodamiento eje primario

Publicado: 25 May 2014, 23:26
por Juan Rodriguez Gonzalez
Yo en todos los motores de montesa que tengo reparada, cota 348, enduro 250 e impalas 175 solo encontré este rodamiento.

Re: Rodamiento eje primario

Publicado: 26 May 2014, 06:51
por Caltk
KingScorpion escribió:Estás mirando el secundario.
Tienes razón.
Gracias