Página 1 de 3
Restaurar motor paso a paso...
Publicado: 05 Oct 2011, 21:08
por Toletvm
Hola a todos, me gustaría que me dijeseis exactamente cómo se ha de restaurar un motor paso a paso. El primer paso lo tengo claro, "abrirlo de par en par"
Una vez hecho ésto, lo he petroleado y limpiado con un cepillo fino de alambres, ahora es donde viene mi duda, lo chorreo o no es necesario? Había oído algo de chorrear con arena primero y luego con microesferas de vidrio para que quede como pulido, pero no se exactamente... también algo de chorrear con bicarbonato... supongo que después de ésto hay que pulir los cárteres no??
El tema de la mecánica pues supongo que cambiar retenes y rodamientos y las demás piezas que no estén bien...
Bueno la pregunta es qué hacer después de una vez abierto... Lo quiero dejar como sacado de fábrica.
Un saludo!
Re: Restaurar motor paso a paso...
Publicado: 05 Oct 2011, 22:22
por burudi
y que amoto es ?
lo de chorrear etc es estetico tan solo.
limpiar BIEN antes de abrirlo.........y al toro.
Re: Restaurar motor paso a paso...
Publicado: 05 Oct 2011, 22:26
por Toletvm
Ossa 125 B
Re: Restaurar motor paso a paso...
Publicado: 06 Oct 2011, 11:44
por Xulio Rodriguez
Yo, lo primero que hago, es intentar resucitar al muerto, es decir tratar de arrancarlo, para ver si funciona todo como es debido.
Para ello lo mas normal es limpiar el carburador, los platinos y comprobar que de chispa.
En caso de que algun elemento como piston, embrague, esten clavados habra que soltarlos.
Es muy importante tratar de comprobarlo antes de desmontarlo de todo, pues asi podras comprobar el cambio y desgastes varios.
Es obvio que cambiaras aceites ( si es que aun le queda del viejo ).
En caso de que este muy agarrado, o bien descubras algun elemento importante que no funciona, si que tendras que desmontarlo por completo, quedandote sin el placer de escucharlo hasta que lo termines.
Para dejarlo a fondo, lo primero es limpiarlo una vez sacado del chasis, y luego ir colocando las piezas que saques ordenadas y por grupos. Es muy buena idea anotar en una libreta lo que vas viendo y sacando fotos de todo, pues te van a ser de gran ayuda.
Conseguir el manual de taller del modelo, es bueno para saber que tipos de rodamientos y retenes tienes que comprar, asi como holguras de montaje, etc...
En cuanto a la estetica ese modelo creo que no lleva nada pulido, los carteres y el grupo termico eran como salian del molde (rugoso), para dejarlos lo mas fiel posible es mejor que consultes con profesionales del tema.
Luego las palancas de cambio, arranque, leva de embrague y tornilleria, tendras que mirar que acabado traian de fabrica y hacerselo ( cromado, cincado, etc...)
Espero que te sirva de ayuda.
Re: Restaurar motor paso a paso...
Publicado: 06 Oct 2011, 21:29
por Toletvm
Hola Xulio, parto de un motor completamente agarrado, las he pasado canutas para abrir los cárteres y despegar el cigüeñal, además de lo soldado que estaba el pistón al cilindro... Me he hecho con un cigüeñal en muy buen estado, un cilindro encamisado perfecto y un pistón de 2 segmentos (el nuevo era de 3, habrá incinveniente?). También tengo todos los retenes y rodamientos (90€

).
Tengo todo desarmado y lo he limpiado todo bien de grasa petroleando, ahora nose si chorrear con arena y luego con microesferas o chorrear directamente con microesferas... esa es mi principal duda. Además no se si sería bueno chorrear los cárteres por dentro...
Tengo pensado en montarlo todo sin el manual, lo teneis alguno para enviarmelo? sólo he podido encontrar el de la Ossa 125 C...
Muchas gracias y un saludo!
Re: Restaurar motor paso a paso...
Publicado: 10 Oct 2011, 00:23
por motobrio
Hola toletvm,yo la arena la descartaria el chorreado da muchos problemas,siempre quedan restos incrustados en el aluminio,que luego se van soltando y produciendo desaguisados en el interior,las microesferas y solo por fuera,por dentro limpieza y despues mas limpieza, por cierto los de GRAFO-CLEAN,de Valladolid lo dejan de fabula,mira su pagina web y veras,yo le mando los motores montados y terminados,habla con ellos pues seguro que no me crees

Re: Restaurar motor paso a paso...
Publicado: 10 Oct 2011, 06:47
por lamaneta
Xulio Rodriguez escribió:Yo, lo primero que hago, es intentar resucitar al muerto, es decir tratar de arrancarlo, para ver si funciona todo como es debido.
Para ello lo mas normal es limpiar el carburador, los platinos y comprobar que de chispa.
En caso de que algun elemento como piston, embrague, esten clavados habra que soltarlos.
Es muy importante tratar de comprobarlo antes de desmontarlo de todo, pues asi podras comprobar el cambio y desgastes varios.
Es obvio que cambiaras aceites ( si es que aun le queda del viejo ).
En caso de que este muy agarrado, o bien descubras algun elemento importante que no funciona, si que tendras que desmontarlo por completo, quedandote sin el placer de escucharlo hasta que lo termines.
Para dejarlo a fondo, lo primero es limpiarlo una vez sacado del chasis, y luego ir colocando las piezas que saques ordenadas y por grupos. Es muy buena idea anotar en una libreta lo que vas viendo y sacando fotos de todo, pues te van a ser de gran ayuda.
Conseguir el manual de taller del modelo, es bueno para saber que tipos de rodamientos y retenes tienes que comprar, asi como holguras de montaje, etc...
En cuanto a la estetica ese modelo creo que no lleva nada pulido, los carteres y el grupo termico eran como salian del molde (rugoso), para dejarlos lo mas fiel posible es mejor que consultes con profesionales del tema.
Luego las palancas de cambio, arranque, leva de embrague y tornilleria, tendras que mirar que acabado traian de fabrica y hacerselo ( cromado, cincado, etc...)
Espero que te sirva de ayuda.
Antes de desarmar..., esto que te dice Xulio es lo mas lógico y coherente.
Re: Restaurar motor paso a paso...
Publicado: 11 Oct 2011, 00:17
por Toletvm
Eso que dice Xulio, ya está hecho, la gran duda que tengo es si chorrear los carters por dentro...
Un saludo.
Re: Restaurar motor paso a paso...
Publicado: 11 Oct 2011, 01:23
por Xulio Rodriguez
Ni se te ocurra chorrear los carteres por dentro, y en caso de que fuese un cuatro tiempos ya seria un delito.
Por fuera, tapando todos los orficios lo mejor posible y mejor con microesferas que con arena, y luego limpiandolo todo bien y soplandolos a conciencia, no deberias tener problemas.
Re: Restaurar motor paso a paso...
Publicado: 11 Oct 2011, 09:20
por carrizo
lo que te dice la gente, por dentro no chorrees que da mucha guerra luego, por fuera, chorrealo y dejalo tal cual, que el acabado original de las osas el muy parecido a como queda chorreado
un saludo.