Página 1 de 2
dudas novato con Copa
Publicado: 24 Nov 2014, 22:18
por turi
Hola a todos los ossistas, después de leeros durante un tiempo y tras haber sacado ya el seguro a mi ossa copa vengo a ver si me aclarais algunas dudas.
Tengo también una impala y noto que la ossa no va tan redonda de carburacion como la montesa.
Me explico, he leído la prueba de la moto en motociclismo y ya me imaginaba que bajos tendría pocos, pero mi problema es de medio gas en adelante.
Si empiezo a subir un puerto medio empinado y me despisto en reducir para tener el motor a más de ese medio puño see muere el motor y para que no acabe en segunda debo apurar un poco las marchas o si no se viene abajo. Ahora si, el otro día y con mi mujer dando una vuelta y sabiendo que después de una curva venía una cuesta arriba larga y empinada, no esperé a que bajase de 95 km/hora de gps en quinta y redujea cuarta subiendo en cuarta a 90 95 cómo alma que lleva el diablo sorprendiendo a mis dos amigos con sendas bmw gs.
También me sucede que llendo sólo y llaneando muchas veces al acelerar para coger más velocidad al pasar por menos de medio puño parece que le sobra gasofa porque si le quito un poco de gas parece que coge más velocidad.
Carburador limpio, filtro limpio, mezcla al 2,5 %, reglajes de carburador de fábrica, bujia ngk b9, le bajó la aguja un punto?. Consumo 7-8 litros a 110 de gps y a menos en las curvas.
Os pregunto por si es así no marearme más o si no intentar mejorarla
Gracias por todo
Re: dudas novato con Copa
Publicado: 24 Nov 2014, 22:44
por Premiliano62
Que modelo de Copa es y que carburador llevas?
Es probable que bajando un punto la aguja mejores.
Re: dudas novato con Copa
Publicado: 24 Nov 2014, 22:57
por Ferrallla
Lo primero que parece es que va gorda de gasolina... verifica los reglajes, que el filtro de aire sea correcto y no exageradamente restrictivo, que el escape esté limpio sin restos (lo mismo que el transfer de escape)... si el motor está sin renovar/restaurar ojo con pensar que "chuta" sin problemas... verifica compresión si es este tu caso para por lo menos tener claro el desgaste del conjunto cilindro/pistón...
Re: dudas novato con Copa
Publicado: 24 Nov 2014, 23:07
por turi
es una ossa copa de 1981, el carburador es el amal que le corresponde y que se que no se ha tocado porque conozco la historia de la moto.
el escape no lo he quemado porque no quiero que pierda el poco cromado que le queda, y cuando empece a restaurarla pedi a colmenero las piezas sujetas a desgaste del carburador.
el caso es que no he podido hacer las pruebas de carburacion como se deben hacer, pero este domingo pasado, despues de ponerle una ngk b7 porque con la 9 cuando paraba despues de 60 km casi que podias dejar la mano en el cilindro sin que te quemases y despues de 40 km de rectas a 90 - 110 de gps la bujia salio negra y aceitosa, eso si tuve que callejear unos dos kilometros hasta que llegue a la cochera y mire la bujia
Re: dudas novato con Copa
Publicado: 24 Nov 2014, 23:10
por turi
a proposito, el motor esta original porque el mecanico que me lo miro me dijo que se veia que no le hacia falta rectificar por ahora. Y luego tengo que decir que cuando coje esos 3/4 de gas y sigues, es una maquina de acelerar
Re: dudas novato con Copa
Publicado: 24 Nov 2014, 23:16
por turi
a proposito, cuanta compresion tendria que tener? es que no lo veo por ningun lado.
Re: dudas novato con Copa
Publicado: 24 Nov 2014, 23:26
por turi
las preguntas es porque ahora con la crisis no quiero hacer ninguna tonteria que me cueste un gripaje y tener la moto parada dios sabe cuanto. mi ilusion es dentro de unos años o antes si me toca la loteria subir a cabo norte con ella y por eso intento entender de verdad lo que puedo conseguir de esta moto sin trucar y que me de una fiabilidad notable. para que me entendais, salgo con ella solo y lo minimo son 150 km por salida. no tengo asistencia en carretera, por lo cual intento dentro de mis posibilidades que no me deje tirado.
Si ademas consigo optimizarla sin trucajes ni escapes, pues mejor
Re: dudas novato con Copa
Publicado: 24 Nov 2014, 23:36
por Ferrallla
Lo primero cuidado con utilizar bujias demasiado calientes porque te puedes llevar un buen susto por sobrecalentamiento... acabo de contestar otro post en el que da la sensación de lo mismo de tu caso, proceder a restaurar este tipo de motos obviando que lo primero es el motor y después lo demás... Esta Ossa tiene más de treinta años y si pretendes que se comporte como has leído en las revistas de la época y no como una moto vieja desgastada, deberías dedicarle tu tiempo y dinero a dejar el motor en las mismas condiciones de origen: cambio de cojinetes, retenes, revisión del embragues y sus desgastes, piñones de la caja de cambios, posiblemente rectificar con pistón nuevo y limpieza de restos en cilindro y culata, un escape en condiciones para que funcione como debe y un carburador que esté en buen estado y sin desgastes (de lo contrario casi no vale para nada todo lo demás). El encendido tiene que estar verificado, con buen campo magnético y sus cables sin empalmes "peculiares"... el resto de la moto viene después...
Re: dudas novato con Copa
Publicado: 24 Nov 2014, 23:51
por turi
gracias ferralla por tus consejos, voy primero a bajar la aguja un punto lo cual significa ponerla abajo del todo, y despues probare la carburacion como hay muchos post en este foro.
gracias por tus consejos, pero la cosa esta jodida e intentamos tirar con lo poco que tenemos.
cuando llegue el momento mandare el motor a algun sitio como vitale para que lo dejen nikelao de cilindro, retenes, rodamientos, etc. Pero mientras espero la ilusion de todos los dias quiero salir con ella e intentar que valla lo mejor posible dentro de sus añitos.
Ademas, no se que sera mejor, porque hay gente que ha intentado hacer ese viaje con el motor recien rectificado, repasado,carburado, y mejorado y ha llegado un poco mas de dinamarca. te acuardas del viaje de arturo?
Ole los huevos de Don Arturo Borja
Re: dudas novato con Copa
Publicado: 25 Nov 2014, 01:28
por Ferrallla
Intenta carburarla a ver si mejora, baja la aguja para empezar y no estaría nada mal verificar el avance de encendido, con estos dos detalles deberá mejorar. Ya nos contarás los cambios.
Para un viaje como a Cabo Norte y con una moto de este tipo hay que ir con todo bien revisado y con la seguridad de una buena puesta a punto y el perfecto estado del vehículo, de lo contrario el viaje se puede convertir en un infierno... cuando se viajaba con estas motos en su época lo habitual era tener que llevar casi un taller encima para ir solucionando los problemas que surgían, hoy en día si se hacen bien las cosas no debería de ser así... recomendaría también adquirir unos mínimos conocimientos de mecánica práctica aplicada a la moto en concreto para ser lo más autónomo posible...