Hola, tengo un motor 3M 8xxx con el carter derecho muy destrozado por haberse salido la cadena muchas veces, le falta mucho material, y quería comprar un carter derecho para recomponer el motor. ¿de que modelo me valdrá sin problema? De 4M o 6M... Independientemente de que hay que darle la holgura axial a los ejes.
Ni se te ocurra. Busca una pareja.
Vale, la pareja completa, pero ¿tiene que ser de 3M o puedo utilizar de otro modelo? Otra pregunta más, se puede reparar el tabique de alguna manera en frío, (fibra de vidrio, soldadura en frío con algún tipo de patex...ect...)
Con la barrita arreglatodo de patex, la que es cilindrica y de color gris por fuera y blanca por dentro,queda de cine.Y tan resistente como el aluminio.
Que yo sepa, te valen las centrales de todos los motores Impala 175, Texas 175, Comando y Kenya. Tanto los alojamientos de cambio y cigüeñal como los espárragos de cilindro coinciden con los tuyos.
Otra cosa es que un motor/chasis coincidente siempre se valora más que uno desparejado. Y que los 3M se aprecian especialmente, porque son de Sport. Si quisieras vender la moto con un cárter de otro modelo menos exclusivo te penalizarán. Yo repararía el que tienes salvo que el estropicio sea tremendo y afecte a la funcionalidad de algún modo.
Otra cosa es que un motor/chasis coincidente siempre se valora más que uno desparejado. Y que los 3M se aprecian especialmente, porque son de Sport. Si quisieras vender la moto con un cárter de otro modelo menos exclusivo te penalizarán. Yo repararía el que tienes salvo que el estropicio sea tremendo y afecte a la funcionalidad de algún modo.
Sabios consejos.
Según creo recordar no se pueden utilizar semicarteres desparejados porque estos se mecanizaban en parejas. Por tanto al desparejarlos puedes encontrarte con diferencias en medidas que, a simple vista, no se aprecian, pero que afectarán al funcionamiento de la moto.
Hay muchas maneras de restaurar el tabique, desde la más chapucera hasta la de rellenar con soldadura y volver a mecanizar con la dremel. Yo creo que esto último es lo mejor, aunque he de reconocer que en una de mis motos he hecho lo primero.
En la que rellené de soldadura acudí a un soldador del pueblo, que sabía lo que se hacía. Protegimos el alojamiento del reten para no tener que mecanizar esa parte.
Lo de Nural no me llegó a funcionar, tarde o temprano se caía, ya que la fuerza del retorno de la palanca se lo cargaba. Pero quizá a otras personas le haya ido bien.
Creo que hay bastantes fotos de como ha restaurado la gente el tabique.
Según creo recordar no se pueden utilizar semicarteres desparejados porque estos se mecanizaban en parejas. Por tanto al desparejarlos puedes encontrarte con diferencias en medidas que, a simple vista, no se aprecian, pero que afectarán al funcionamiento de la moto.
Hay muchas maneras de restaurar el tabique, desde la más chapucera hasta la de rellenar con soldadura y volver a mecanizar con la dremel. Yo creo que esto último es lo mejor, aunque he de reconocer que en una de mis motos he hecho lo primero.
En la que rellené de soldadura acudí a un soldador del pueblo, que sabía lo que se hacía. Protegimos el alojamiento del reten para no tener que mecanizar esa parte.
Lo de Nural no me llegó a funcionar, tarde o temprano se caía, ya que la fuerza del retorno de la palanca se lo cargaba. Pero quizá a otras personas le haya ido bien.
Creo que hay bastantes fotos de como ha restaurado la gente el tabique.
Muchas gracias por vuestras rápidas respuestas, voy a intentarlo con el pattex lo que está roto no es donde descansa el eje de arranque sino mas abajo, de haberse roto o salido la cadena y deja el encendido a merced de la grasa de la cadena.
Información
Usuarios navegando por este Foro: Google [Bot] y 3 invitados
Moderadores