Manetero forero de quinta clase
Mensajes: 39
Registrado: 26 Mar 2016, 16:59
Manetero forero de quinta clase
IMPRIMACION

Mensaje por sparrow »

Buenas noches a todos, tengo una consulta tecnica, hace poco lleve el chasis de mi derbi a chorrear con arena, y despues del chorreado, le han puesto una imprimacion con la que me dicen que puedo soldar encima de ella, es para que no se me oxide y pueda trabajar sobre el, es una imprimacion que se puede soldar y no se quema la pintura y engancha la soldadura, la pregunta que ago es, eso es verdad? que tipo de imprimacion es la que me han puesto?o me han vendido la moto con sidecar y casco incluido?? jejejeje
Manetero forero de primera clase
Mensajes: 682
Registrado: 30 Jul 2011, 11:00
Ubicación: Valle del Tiétar
Avatar de Usuario
Manetero forero de primera clase
Re: IMPRIMACION

Mensaje por Alex Juárez »

No, no te han vendido la moto. Existen imprimaciones conductoras, que permiten soldar, al menos hacer masa.

Se conocen como imprimaciones electrosoldables.
sparrow escribió:Buenas noches a todos, tengo una consulta tecnica, hace poco lleve el chasis de mi derbi a chorrear con arena, y despues del chorreado, le han puesto una imprimacion con la que me dicen que puedo soldar encima de ella, es para que no se me oxide y pueda trabajar sobre el, es una imprimacion que se puede soldar y no se quema la pintura y engancha la soldadura, la pregunta que ago es, eso es verdad? que tipo de imprimacion es la que me han puesto?o me han vendido la moto con sidecar y casco incluido?? jejejeje
Imagen
Briconatur.com ¡¡¡La primera red social de bricolaje, jardín, decoración y medio ambiente¡¡¡
Manetero forero de quinta clase
Mensajes: 39
Registrado: 26 Mar 2016, 16:59
Manetero forero de quinta clase
Re: IMPRIMACION

Mensaje por sparrow »

Alex Juárez escribió:No, no te han vendido la moto. Existen imprimaciones conductoras, que permiten soldar, al menos hacer masa.

Se conocen como imprimaciones electrosoldables.
sparrow escribió:Buenas noches a todos, tengo una consulta tecnica, hace poco lleve el chasis de mi derbi a chorrear con arena, y despues del chorreado, le han puesto una imprimacion con la que me dicen que puedo soldar encima de ella, es para que no se me oxide y pueda trabajar sobre el, es una imprimacion que se puede soldar y no se quema la pintura y engancha la soldadura, la pregunta que ago es, eso es verdad? que tipo de imprimacion es la que me han puesto?o me han vendido la moto con sidecar y casco incluido?? jejejeje
ostia, muchas gracias le echare un ojo a ver como salen!!!!!!!!!!!!!!!!!
Moderador
Mensajes: 931
Registrado: 05 Sep 2012, 00:45
Ubicación: León
Avatar de Usuario
Moderador
Re: IMPRIMACION

Mensaje por antroxu »

como bien te dice alex conduce la electricidad, se quema igual al soldar encima, no es que la soldadura pegue a la imprimacion.
Se usa, cuando tienes una pieza, que una vez soldada en su sitio, ya no se puede pintar. entonces se imprima primero y luego se suelda. por ejemplo los paneles de una aleta de un coche, se impriman y luego se puntean las dos mitades, sobretodo con la de puntos, que si no conduce la electricidad. No hay arco y no suelda.
Lo que no comprendo, es su utilidad en el cuadro de una moto. :D
Manetero forero de cuarta clase
Mensajes: 90
Registrado: 28 Sep 2013, 14:34
Ubicación: Torrejón de Ardoz (Madrid)
Manetero forero de cuarta clase
Re: IMPRIMACION

Mensaje por SV-VTWIN »

Hola sparrow yo conozco 2 imprimaciones.

1 imprimacioin fosfatante, tiene un alto contenido en zinc, es una película muy fina y es mas fácil llegar a los rincones, se suele usar en piezas nuevas, o en piezas que no hay que enmasillar mucho.

2 imprimación epoxi es como una mezcla entre imprimacion antioxidante y aparejo para que me entiendas.
Tiene mucho cuerpo y tapa y rellena mas. Hay que lijarla bien igual que el aparejo.

Personalmente para el chasis yo prefiero la fosfatante, aunque rellena menos llega a mas sitios y me gusta mas.

Yo hubiese hecho todas las cosas que tuvieses que hacer en el chasis antes de mandarlo chorrear, y luego es solo imprimar y pintarlo cuando este terminado.
Manetero forero de quinta clase
Mensajes: 39
Registrado: 26 Mar 2016, 16:59
Manetero forero de quinta clase
Re: IMPRIMACION

Mensaje por sparrow »

buenas, agradezco muchos los dos comentacios citados antes,lo hice asi por que pense que al desmontala,veria el estado 100x100 los defectos, soldar y reoparar las possibles,podridos, etc...y despues imprimar, pero aqui quizas a pecado,al ser novato, y mi primera restauracion dada mi juentud,al llevarlo a una empresa dedicada a esto, me aconsejaron chorrear e imprimar por que sino se me oxidaria rapido, de esta manera podria reparar con tranquilidad de que no se me oxidara,y podria soldar y reparar encima de la imprimacion por que era electrosoldable.
agradezco la informacion sobre las distintas opciones de imprimacion,para futuras reparaciones de guardabarros, deposito,y demas componentes, al igual que ya tengo otro modelo en el garaje para cuando termine esta.
Moderador
Mensajes: 931
Registrado: 05 Sep 2012, 00:45
Ubicación: León
Avatar de Usuario
Moderador
Re: IMPRIMACION

Mensaje por antroxu »

No te han engañado, en el momento que arenas, hay que imprimar cuanto antes, yo doy primero una cromofosfatante anti óxido de standox, ahí ya no hay prisa y puedes reparar cosas y luego con un pincel das la cromofosfatante donde hayas soldado o lijado
También la hay epoxi de coches y la epoxi titán yate, pero esta última, al dar luego el aparejo de coche, este,no se me adhiere bien, no sé porque o si es mi marca de aparejo.
Pues eso luego pasó un estropajo a la cromofosfatante para abrir poros y doy dos manos de el aparejo de standox, lijo retoco y luego color y barniz y si dios quiere queda bien a todo el mundo menos a mi, por qué soy un negado, con la puñetera pintura....
Un saludo
Manetero forero de quinta clase
Mensajes: 39
Registrado: 26 Mar 2016, 16:59
Manetero forero de quinta clase
Re: IMPRIMACION

Mensaje por sparrow »

antroxu escribió:No te han engañado, en el momento que arenas, hay que imprimar cuanto antes, yo doy primero una cromofosfatante anti óxido de standox, ahí ya no hay prisa y puedes reparar cosas y luego con un pincel das la cromofosfatante donde hayas soldado o lijado
También la hay epoxi de coches y la epoxi titán yate, pero esta última, al dar luego el aparejo de coche, este,no se me adhiere bien, no sé porque o si es mi marca de aparejo.
Pues eso luego pasó un estropajo a la cromofosfatante para abrir poros y doy dos manos de el aparejo de standox, lijo retoco y luego color y barniz y si dios quiere queda bien a todo el mundo menos a mi, por qué soy un negado, con la puñetera pintura....
Un saludo

Muy buenas, vaya tela con lo de las imprimaciones, jaja es todo un mundo, y parecia una de las cosas mas faciles,pero hay muchos tipos de imprimacion por lo que veo.
para el tema de la imprimacion de lo que es deposito, guardabarros y demas, cual usariais? y despues hay que lijarlo al agua para dejarlo mas fino y abrir los poros ? o me equivoco.
Moderador
Mensajes: 931
Registrado: 05 Sep 2012, 00:45
Ubicación: León
Avatar de Usuario
Moderador
Re: IMPRIMACION

Mensaje por antroxu »

No te equivocas, solo que yo soy un negado para la pintura y aquí hay verdaderos profesionales, que deberían aconsejarte ellos.
Pero bueno té cuento mis pasos. Para depósito guardabarros, y de más, hay gente que pinta el chasis al horno, pero a mí me costarían más, los portes a donde lo hacen, que si lo pinto yo
Primero quitar la pintura vieja, arenando, con el disco de alambre de la radial, o con decapantes, solo que las pinturas de los años 60 se hacían con ceras', por lo que ya puedes dar kilos d decapantes que no se va a inmutar la pintura.
Comencemos te coges disolvente del barato del leroy Merino o bricodepot y con una pistola de petrolear nueva petroleas todo la pieza decapada, sin posarla en ningún sitio que haya grasa de motores y demás y te pones guantes de látex o vinilo nuevos, para tocar las piezas y las dejas colgadas de una barra con ganchos, que hago con perchas o alambre grueso, y luego ya das la imprimación cromofosfatante, epoxi o la que quieras. Estas precauciones es para no tener siliconas ( grasa en las piezas)
A continuación si no pasan más de 4 horas se da dos capas de aparejo, si pasa más tiempo, tienes que abrir poros con estropajo, se me olvidaba, si hay que dar masilla para disimulas golpes, se puede dar encima de la cromofosfatante o encima del aparejo, se lija primero lo gordo con lija de agua de 280, luego 380, luego se da otra de aparejo sobretodo encima de la masilla para que no rechupe pintura.
Luego lija de 600 y luego lija de 1000.
Se da un anti siliconas con un paño que no deje pelusas, importantísimo lo del paño sin pelusas.
A pintar el color dos manos y luego barniz. Pero para colores como el negro, blanco, rojo, o ral, es mejor en brillo directo, que es un barniz coloreado y va directo sobre el aparejo.
cáspitas que toston
Bueno tú vete por pasos y que la gente te vaya aconsejando.
Manetero forero de quinta clase
Mensajes: 39
Registrado: 26 Mar 2016, 16:59
Manetero forero de quinta clase
Re: IMPRIMACION

Mensaje por sparrow »

antroxu escribió:No te equivocas, solo que yo soy un negado para la pintura y aquí hay verdaderos profesionales, que deberían aconsejarte ellos.
Pero bueno té cuento mis pasos. Para depósito guardabarros, y de más, hay gente que pinta el chasis al horno, pero a mí me costarían más, los portes a donde lo hacen, que si lo pinto yo
Primero quitar la pintura vieja, arenando, con el disco de alambre de la radial, o con decapantes, solo que las pinturas de los años 60 se hacían con ceras', por lo que ya puedes dar kilos d decapantes que no se va a inmutar la pintura.
Comencemos te coges disolvente del barato del leroy Merino o bricodepot y con una pistola de petrolear nueva petroleas todo la pieza decapada, sin posarla en ningún sitio que haya grasa de motores y demás y te pones guantes de látex o vinilo nuevos, para tocar las piezas y las dejas colgadas de una barra con ganchos, que hago con perchas o alambre grueso, y luego ya das la imprimación cromofosfatante, epoxi o la que quieras. Estas precauciones es para no tener siliconas ( grasa en las piezas)
A continuación si no pasan más de 4 horas se da dos capas de aparejo, si pasa más tiempo, tienes que abrir poros con estropajo, se me olvidaba, si hay que dar masilla para disimulas golpes, se puede dar encima de la cromofosfatante o encima del aparejo, se lija primero lo gordo con lija de agua de 280, luego 380, luego se da otra de aparejo sobretodo encima de la masilla para que no rechupe pintura.
Luego lija de 600 y luego lija de 1000.
Se da un anti siliconas con un paño que no deje pelusas, importantísimo lo del paño sin pelusas.
A pintar el color dos manos y luego barniz. Pero para colores como el negro, blanco, rojo, o ral, es mejor en brillo directo, que es un barniz coloreado y va directo sobre el aparejo.
cáspitas que toston
Bueno tú vete por pasos y que la gente te vaya aconsejando.


:shock: :shock: :shock: :shock: madre mia, jejejej menos mal que solo te defiendes, te agradezco mucho a ti y a todos, estos pedazo de consejos,tanto para acabar esta y para los futuros proyectos,imagino que la veterania hace mucho pero podriais dedicaros a esto ,jejejejeje,yo solo podria aportar ya que estoy haciendo un cursillo y practicando en casa es pinstriping y letering, que es lo de pintar lineas y letras a la vieja usanza, con un pinzel pequeño de pelo de ardilla.ya colgare alguna foto de mis pinillos.
Responder

Volver a “Chapa, pintura y colores de motos”

Información

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 4 invitados