Site Admin
Mensajes: 2734
Registrado: 28 Jul 2011, 18:09
Ubicación: Almería
Básico, básico, básico....

Site Admin
Mensajes: 13124
Registrado: 29 Jul 2011, 08:04
Ubicación: Madrid
Lo de la bolsa de plástico nunca lo había hecho ...
Site Admin
Mensajes: 2734
Registrado: 28 Jul 2011, 18:09
Ubicación: Almería
KingScorpion escribió:Lo de la bolsa de plástico nunca lo había hecho ...
yo lo hice para que los vapores del decapante no me fastidiara nada...
Site Admin
Mensajes: 13124
Registrado: 29 Jul 2011, 08:04
Ubicación: Madrid
Uso el mismo decapante que tu, y la verdad es que la efectividad es muy variable dependiendo del tipo de pintura, pero buena en general. Aunque no me espero nunca 24 horas entre capa y capa.
Manetero especial
Mensajes: 2258
Registrado: 11 Dic 2015, 14:47
Manetero especial
KingScorpion escribió:Uso el mismo decadente que tu, y la verdad es que la efectividad es muy variable dependiendo del tipo de pintura, pero buena en general. Aunque no me espero nunca 24 horas entre capa y capa.
Ese DECADENTE......¿es efectivo, entonces?... :lol: :lol:
Site Admin
Mensajes: 13124
Registrado: 29 Jul 2011, 08:04
Ubicación: Madrid
Manetero especial
Mensajes: 2457
Registrado: 31 Jul 2011, 00:04
Ubicación: Barcelona
Avatar de Usuario
Manetero especial
Gracias por el vídeo Ramón.

Yo utilizo este decapante: https://www.titanlux.es/es/lineas/producto/449

El procedimiento que sigo es algo diferente. No lo dejo tanto tiempo. Se aplica a brocha igual que en el video y al poco se ve levantar la pintura. Lo dejas actuar un poco y lo retiras. Si lo dejas demasiado tiempo al decapante se le evaporan los solventes y se endurece la pintura de nuevo, no como antes pero sí cuesta más sacarla que si lo haces en el momento oportuno.
Me pregunto cómo el decapante no se come el plástico de la bolsa. :?:

También difiero en el método de retirarla de la superficie. Quizá sea por mis antecedentes en ebanistería utilizo lana de acero, un poco más basta que la de restaurar cromados. La espátula y las radiales dejan demasiadas marcas y no son tan efectivas para este menester. Repito el proceso dos o tres veces hasta eliminar la pintura totalmente.
En los lugares de difícil acceso utilizo un disco de alambres de latón de escasa dureza o un cepillo manual.

Tras dejar el metal desnudo es imprescindible protegerlo inmediatamente para que no se oxide.

Espero impaciente la siguiente entrega.
Pañales y políticos han de cambiarse a menudo. Y por los mismos motivos.
Manetero forero de segunda clase
Mensajes: 590
Registrado: 10 Oct 2011, 13:00
Ubicación: Albacete
Manetero forero de segunda clase
Muy buen video Ramón,

cada vez te salen mejor los vídeos, la practica hace al maestro.

Yo os recomiendo que utilicéis el decapante de Leroy Merlín uno de un bote gris oscuro casi negro, el mejor con diferencia, y eso que el que usáis de Macy es de mi ciudad, pero el mejor para mi el que os digo y he usado creo que 5 o 6 diferentes. Yo tardo unos 20 minutos entre capa y capa, y es que me sucede lo mismo, si se deja mucho tiempo se vuelve mas complicado quitarlo, pero con el que os digo, con una capa abundante sale como si fuesen lonchas que se despegan genial.

Eso si, un milhojas no utilizo ni ha tiros, mas que nada porque te llevas material sin ser necesario, yo prefiero usar un disco de puas o bien discos de estropajo y luego 3 en 1 sino lo pinto antes, eso si, si tengo que hacer ñapas al depósito lo hago antes de quitar la pintura mas que nada por el óxido.

Pero vamos viendo el video te ha quedao genial,

Con ganas de ver el siguiente!!
Manetero especial
Mensajes: 1171
Registrado: 02 Ago 2011, 21:40
Ubicación: Reino de Aragón
Muy bueno. A ver para cuando el de quitar abolladuras en un depósito de gasolina.
No corras que tengo prisa
Virgen de La Carrodilla

http://www.cafetero.net/
Avatar de Usuario
gin
Manetero forero de primera clase
Mensajes: 880
Registrado: 22 Ene 2016, 18:54
Ubicación: Entre Madrid y Toledo
Avatar de Usuario
Manetero forero de primera clase
juanmodesto escribió:Muy bueno. A ver para cuando el de quitar abolladuras en un depósito de gasolina.
Si por favor el depósito de la moto de mi abuelo tiene unos bollos muy feos como el del tapón del depósito que se le cayó la hazá a mi padre y se ha undido y de regalo otro al dejala en plena curva del frontal
Me encanta el olor de embrague y gasolina por la mañana :D
Responder

Volver a “Chapa, pintura y colores de motos”

Información

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados