Manetero forero de tercera clase
Mensajes: 310
Registrado: 02 Ago 2011, 22:51
Confirmado que tengo el plato desimantado.
Ahora voy poner uno de comando que tengo y este voy a guardarlo hasta que se me ocurra como preparo unas bobinas para imantarlo de nuevo, o mandarlo a reparar...
Ahora voy poner uno de comando que tengo y este voy a guardarlo hasta que se me ocurra como preparo unas bobinas para imantarlo de nuevo, o mandarlo a reparar...
Ojo, Luís. Que no todos los volantes son compatibles con todos los platos.
Manetero forero de tercera clase
Mensajes: 310
Registrado: 02 Ago 2011, 22:51
Gracias King. Cuando digo plato quise poner encendido completo .
Mañana lo pongo y os cuento.
Mañana lo pongo y os cuento.
Manetero forero de tercera clase
Mensajes: 310
Registrado: 02 Ago 2011, 22:51
Hola, al final recuperé el plato mediante bobinas con un invento casero parecido al de recuperar los tubos de las tv antiguas. Bueno un rollo mio. El caso es que va como antes, no mejor. Gracias a todas/os.
Pues creo que ahora no lo deberías dejar así y debías ilustrarnos paso a paso y con fotos a ser posible de como remagnetizaste un plato magnético. Lo considero muy interesante y práctico. A más de uno le harías un gran favor.
Manetero forero de tercera clase
Mensajes: 310
Registrado: 02 Ago 2011, 22:51
Hola el proceso no lo acompañé de fotos. Más o menos este fué el proceso. Plato magnético fuera del motor, lo puse en un soporte con eje vertical y luego enrrolle una manguera de cable sobre un casquillo de chapa metálica, e hice la comprobación de magnetismo en la chapa contrastando la polaridad del iman para que coincida con el plato, si no coincide se gira el enrrollado del cable en dirección contraria. Al final de la manguera enchufe una pistola de calor,( vale cualquier aparato con mucho consumo)
Retiré el casquillo y puse el plato durante unos minutos,( el tiempo de lavar las manos y echar una meada ) . De vuelta a la mesa de chapuzas el invento tenia mucha temperatura, me refiero a la manguera y el plato. Procedí a instalarlo en el motor y ya tenia mucho más iman. El resutado no sé lo que durará, pero vuelve a funcionar todo correctamente.
Retiré el casquillo y puse el plato durante unos minutos,( el tiempo de lavar las manos y echar una meada ) . De vuelta a la mesa de chapuzas el invento tenia mucha temperatura, me refiero a la manguera y el plato. Procedí a instalarlo en el motor y ya tenia mucho más iman. El resutado no sé lo que durará, pero vuelve a funcionar todo correctamente.
Gracias,pero la verdad es que solo he entendido la mitad.
yo una vez vi hacer algo a unos motores estáticos, ponían cada una de las bobinas en frente de cada imán del plato magnético, le daban un par de toques de corriente y se magnetizaba, o eso decían. la historia es porque el plato tiene varios imanes, entonces no puedes poner un bobinado dentro del plato y darle cera sino un bobinado por iman ya que estos tienen dos polos. se podría probar con algún encendido viejo que ande por casa.
el aparato para magnetizar es como... no se si habéis visto por el campo comederos de vacas redondos para que se pongan alrededor y con unas uves de tubo que sobresalen hacia arriba. Eso en pequeño para entrar dentro del plato y en cada uve de tubo, un bobinado y este coincide con cada iman del plato. Le dan dos toques de corriente y a correr.
no se si os habéis enterado de algo.
un saludo
el aparato para magnetizar es como... no se si habéis visto por el campo comederos de vacas redondos para que se pongan alrededor y con unas uves de tubo que sobresalen hacia arriba. Eso en pequeño para entrar dentro del plato y en cada uve de tubo, un bobinado y este coincide con cada iman del plato. Le dan dos toques de corriente y a correr.
no se si os habéis enterado de algo.
un saludo
Algo más entendíble si ha sido.Gracias.
Información
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado
Moderadores