Manetero forero de cuarta clase
Mensajes: 128
Registrado: 29 Jul 2011, 07:12
Ubicación: Reus
Avatar de Usuario
Manetero forero de cuarta clase
Hola compañeros. Tengo una duda sobre los encendidos que usan nuestras Impalas que quisiera consultaros.

A igualdad de peso del volante, cual es mejor; ¿el de dos bobinas ó el de cinco?. Y ¿Porqué?.

Y en caso de montar un encendido rmlightning, ¿cual de los dos encendidos es preferible? (Esta pregunta va teledirigida, lo reconozco ;) ).

Ahí va la explicadión; Llevo un encendido "ligero" (1.360gr.) de dos bobinas que siempre me ha ido bien, pero últimamente a cada pocos quilómetros se me cierran los platinos y en consecuencia se me atrasa el punto de encendido, supongo que a causa de la "excelente" :evil: calidad de fabricación de los platinos modernos. Quiero solucionar este problema y como dispongo tambien de un encendido de cinco bobinas os hago esta consulta para saber sobre qué base es mejor trabajar.

Gracias por vuestra atención.
... o no.
Manetero especial
Mensajes: 2324
Registrado: 30 Dic 2012, 02:02
Ubicación: CÓRDOBA LA TIERRA DE JULIO ROMERO DE TORRES
Manetero especial
Buenas tardes Josep María, el de cinco bobinas mucho mejor que el de dos bobinas, el motivo es simple, es porque tenemos la corriente independiente, es decir, uno para la luz de freno, otro para el claxon y otro para las luces los otros dos cables son para el encendido. En cuanto la ventaja de tener solo dos bobinas es su reparación en el caso de estropearse y mucho más simple que el de cinco bobinas, luego también existen estator trifásicos, pero esto es otro tema. Te recomiendo el encendido RM lightning, ya hablamos de mucha mas precisión que un encendido de platinos y esto se resume en mayor potencia, menos consumo de combustible y mejor prestaciones en altas revoluciones. Esto no es por hacer la pelota, si no porque son ventajas ;) además también dispones de soporte técnico en el caso de dudas, además hay compañeros en el foro que tienen montado el RM lightning que se pronuncien y verás como terminas convencido. Saludos del cordobés.

El Pajero
LA PRACTICA HACE AL MAESTRO, PERO SIN UNA BASE DE CONOCIMIENTO NO SIRVE DE NADA
Site Admin
Mensajes: 13124
Registrado: 29 Jul 2011, 08:04
Ubicación: Madrid
Buenas tardes Josep Maria.

Ambos encendidos van bien para montar el RM Lightning. Como dice pajero, cada uno tiene sus pequeñas ventajas con relación al otro. Y lo ideal, si me apuras es rebobinar uno de 5 poniendo las bobinas de iluminación en serie para obtener muchos más amperios, y montar luego un regulador de 12 voltios. Pero eso ya es cirugía total. :-)
Manetero especial
Mensajes: 1314
Registrado: 18 Sep 2013, 21:35
Avatar de Usuario
Manetero especial
¿Como es eso de rebobinar y poner las bobinas en serie....?¿Podrias explicarlo?
Manetero especial
Mensajes: 2324
Registrado: 30 Dic 2012, 02:02
Ubicación: CÓRDOBA LA TIERRA DE JULIO ROMERO DE TORRES
Manetero especial
Buenas noches blasyo, parece trabajo de chinos pero con paciencia y material se puede hacer.

Blasyo un ejemplo fácil de entender, coge tres pilas AAA (las de radio de toda la vida) las pones en fila como si hiciéramos una raya, es decir, las pilas se quedarían en el siguiente orden:
--Conexión en serie--

-- ___________________+ --__________________+ --__________________+


--Conexión en paralelo--
+__________+____________+____________+
| | |
| | |
| | |
| | |
--__________--____________--____________--

Vaya tela con el power point de Lamaneta :lol: :lol: :lol:

Evidentemente las pilas son las bobinas, estas son las conexiones básicas y para el trifásico ya cambia la cosa, la palabra ya lo dice, tres fases. Pero no nos confundamos, eso no quiere decir tres fases, tres cables, no, no es cierto del todo porque también hay otro cable que es el neutro. Si queréis os hablo también un poco del estator trifásico, mucho más eficaz que los dos anteriores que os he escrito. Saludos del cordobés

El Pajero

PD; En el dibujo de la conexión en paralelo las rayas discontinuas son las bobinas y van colocadas medio de los signos positivo y negativo
LA PRACTICA HACE AL MAESTRO, PERO SIN UNA BASE DE CONOCIMIENTO NO SIRVE DE NADA
Manetero especial
Mensajes: 1314
Registrado: 18 Sep 2013, 21:35
Avatar de Usuario
Manetero especial
Hasta ahí ya llego.Soy electricista y vivo de ello.Pero lo que no se puede es conectar distintas bobinas en serie,al tener diferentes valores, probablemente, alguna se quemaria con el tiempo.Por eso creo que dice King lo de bobinar.Tambien una cosa es la teoria y otra la practica,porque a veces influyen variables,que solo se conocen despues de haber experimentado.Y como no he experimentado a hacer estas modificaciones que considero interesantes,de ahi mi interes.
Manetero forero de cuarta clase
Mensajes: 128
Registrado: 29 Jul 2011, 07:12
Ubicación: Reus
Avatar de Usuario
Manetero forero de cuarta clase
Ok. Así la única diferencia es por el tema de la luz de stop, que ya es algo. Tal vez monte el de cinco bobinas y si ahorro lo suficiente, con encendido electrónico, así no se me irán de separación los contactos.

Muchas gracias por interesarospor mi problema. :D
... o no.
Manetero especial
Mensajes: 1314
Registrado: 18 Sep 2013, 21:35
Avatar de Usuario
Manetero especial
Ahorra y pon el rn lightin,sera el dinero mejor gastado de toda la moto.Te lo digo por propia experiencia.
Manetero especial
Mensajes: 6956
Registrado: 18 Dic 2011, 14:06
Si pones el de 5 bobinas en el lugar del de 2, antes fíjate en el cono del plato, que suele variar. Porque lo suyo es sustituir el conjunto completa plato y bobinas.
Moderador
Mensajes: 931
Registrado: 05 Sep 2012, 00:45
Ubicación: León
pajero escribió:Buenas noches blasyo, parece trabajo de chinos pero con paciencia y material se puede hacer.

Blasyo un ejemplo fácil de entender, coge tres pilas AAA (las de radio de toda la vida) las pones en fila como si hiciéramos una raya, es decir, las pilas se quedarían en el siguiente orden:
--Conexión en serie--

-- ___________________+ --__________________+ --__________________+


--Conexión en paralelo--
+__________+____________+____________+
| | |
| | |
| | |
| | |
--__________--____________--____________--

Vaya tela con el power point de Lamaneta :lol: :lol: :lol:

Evidentemente las pilas son las bobinas, estas son las conexiones básicas y para el trifásico ya cambia la cosa, la palabra ya lo dice, tres fases. Pero no nos confundamos, eso no quiere decir tres fases, tres cables, no, no es cierto del todo porque también hay otro cable que es el neutro. Si queréis os hablo también un poco del estator trifásico, mucho más eficaz que los dos anteriores que os he escrito. Saludos del cordobés

El Pajero


PD; En el dibujo de la conexión en paralelo las rayas discontinuas son las bobinas y van colocadas medio de los signos positivo y negativo
Lo de las pilas está bien, pero si nos decís, donde ponéis los bornes, importantísimo el grosor del cable esmaltado los metros, o hasta donde llenar de espiras la bovina, el sentido en el que lo enrollasteis. Etc creo que es lo que queremos saber Blas y yo

Y si alguien pone un par de fotos explicando el proceso, sería "el no va más "
Gracias
Responder

Volver a “Montesa Impala”

Información

Usuarios navegando por este Foro: Bing [Bot] y 1 invitado

Moderadores

Esteve