Moderador
Mensajes: 818
Registrado: 22 Ago 2011, 09:36
Avatar de Usuario
Moderador
Como ya comenté he retomado el proyecto Desmo 500 y voy a ir compartiendo los avances que voy teniendo en el montaje como ya hice hace años con el proceso de desmontaje.
Uno de los principales problemas a la hora de resucitar una moto como esta es la imposibilidad de conseguir unos cojinetes principales para el cigüeñal. Nuevos es imposible, o al menos a mí me ha resultado imposible, y todos los usados que he visto están hechos una pena. Hace un mes compré un motor esperando que estuvieran bien pero cuando desmonté estaban peor aún que los míos.
Hay un holandés que está intentando hacerlos nuevos. Podéis ver su web aquí. http://panigaletwins.nl/wordpress/ Está llena de muy buenas ideas pero no ha dado aún con la tecla del material para los cojinetes. Al parecer los hizo de bronce/aluminio pero le griparon. Ahora ha iniciado la misma vía que yo había pensado: la transformación a rodamientos de bolas pero …., no es fácil.
De momento yo he empezado con las bielas para, por lo menos, ir solucionando esa parte. De los dos motores tenía sus cuatro bielas pero los cojinetes hechos una pena. Había que reemplazarlos
antiguos.jpg
Como veis, hay daños por perdida de material en todos (faltan dos que he perdido pero que estaban más o menos igual) y arañazos. Si miramos los daños de los cojinetes principales vemos que también están muy arañados
85c68889.jpg
Está claro que el sistema de engrase es algo que habrá que revisar a conciencia, tanto en cuanto a la presión, bomba y fugas en el circuito, como en el filtrado.
La calidad de los cojinetes no puedo verificarla pero tampoco me extrañaría que no fuera la mejor.
La buena noticia es que esos cojinetes son iguales a los de las Pantah, Paso, Monster y casi todas las Monster hasta 750 cc. La referencia es 066047230 para la medida estándar y hay dos sobremedidas disponibles. En internet los hay a buen precio pero he optado por comprarlos en el Servicio Oficial, mucho más caro (unos 120 € el juego completo para las dos bielas) pero así me aseguro la calidad. La referencia viene troquelas en los casquillos cosa que no pasaba ninguno de los que he sacado de los otros motores
cojinetes.jpg
He estado dudando mucho que bielas usar ya que, aparentemente estaban las cuatro bien así que opté por las que venían con el cigüeñal que voy a usar
cigueñal.jpg
Ese par pesaba 401 gr cada una y el otro 396 gr cada una. Una vez montadas medí el juego con plastigauge (comprado en Amazon por 9,90 euros) y estaba dentro del margen. Según manual el juego radial está entre 0.020 mm 0.060 mm y en las dos bielas me ha dado un poco menos de 0.05 mm (la medida anterior en la escale era 0.038 mm) por lo que le calculo 0.045 mm lo que me deja más que satisfecho.
Sin embargo, siempre hay un pero, las medidas del juego axial (el lateral de la cabeza de la biela y medido con una galga), en una de las bielas se sale del margen ¡pero por falta de juego! Según manual tendría que tener entre 0,20 y 0,30 mm con un límite de 0,40 mm y mientras que en la biela derecha tengo 0,30 mm, dentro del margen, en la biela izquierda tengo 0,05 mm ¡Muy poco! Aunque las dos giran suavemente y sin ninguna dureza. Probé a montar el otro juego de bielas y me daba el mismo valor de juego radial (0.045 mm) y en el axial las dos estaban en 0.30 mm. La razón es que una de las bielas es 0.25 mm más ancha que las otras tres, comprobado con el micrómetro. Ahí surgen mis dudas ¿dejo la biela “gorda” o monto las que me dan las especificaciones de fábrica?
Me gustaría saber vuestras opiniones pues yo me doy argumentos en los dos sentidos. Un dato a tener en cuenta es que estas bielas son un poco diferentes a las normales pues el sombrerete es, en todas ellas y por su diseño (no por desgaste), un poco más estrecho que el resto de la cabeza de la biela por lo que el aceite siempre podría circular. Este tema ya lo tratamos hace años en viejo foro http://lamaneta.org/foromecanico/viewto ... highlight=
Manetero especial
Mensajes: 6920
Registrado: 18 Dic 2011, 14:06
Gracias por compartir este trabajo . Yo empezaría por pesar cada biela, y las que pongas en el motor que pesen lo mismo, por el tema de equilibrio, y con los pistones lo mismo, si son parejos seguro que están bien, pero por lo menos mira, si esto es así. El tema axial también es importante. pero ya no te digo nada, estas bien informado. :lol:
Moderador
Mensajes: 818
Registrado: 22 Ago 2011, 09:36
Gracias Juan, pensé que nadie me leía, je, je
Las bielas que tengo ahora montadas, que eran las del primer motor, pesan exactamente lo mismo, 401 g. Las del otro motor, sin embargo, tenían distinto peso, una pesaba 401 g y la otra 396 g y como no estaba seguro de que pareja iba a usar rebajé un poco las esquinas de la "pesada" y las dejé las dos a 396 g. De todos modos mi duda está en el poco juego lateral que tiene una de ellas (las de 401 g). Según lo que he leído el juego lateral es para permitir la salida de aceite del cojinete. Un exceso de juego produciría una perdida de presión y la falta de juego supongo que, debido a las dilataciones, produciría agarrotamiento. Estos es deducción mía y puedo estar equivocado pero no tendría mucho sentido que el fabricante diera unas especificaciones sin ton ni son. Si se da en el manual una juego entre 0,20 y 0,30 mm con un límite de 0,40 mm será porque todo lo que sea menos de 0.20 mm no es bueno, ¿no?.
Si el juego medido fuera de 0.20 mm o 0.25 mm no tendría ninguna duda pero es que 0.30 mm es el máximo sin llegar al limite....,resumiendo, que me enrollo como las persianas

Bielas A: peso 401 g; juego radial 0.045 mm; juego axial 0.05 mm y 0.30 mm
Bielas B: peso 396 g; juego radial 0.045 mm; juego axial 0.30 mm y 0.30 mm

¿Que juego pongo?
Moderador
Mensajes: 4519
Registrado: 29 Jul 2011, 15:13
Ubicación: Lübeck Alemania, Enguera España
Avatar de Usuario
Moderador
Yo cogeria las bielas B.

saludos
norbert
Manetero especial
Mensajes: 6920
Registrado: 18 Dic 2011, 14:06
Y yo también la B. El desplazamiento axial para lo que mas le influye es para el alineado de la biela, para que haga de badal de campana, que termina cogiendo holgura en el casquillo de cima de biela, para mi entre 0,25 o 0.30 esta muy bien.
Moderador
Mensajes: 4519
Registrado: 29 Jul 2011, 15:13
Ubicación: Lübeck Alemania, Enguera España
Avatar de Usuario
Moderador
Que diametro tienen las muñequillas?
Moderador
Mensajes: 818
Registrado: 22 Ago 2011, 09:36
Pues ahora no tengo la medida. Es relevante el dato? No me cuesta nada desmontar las bielas y medir. Lo que sí hice fue comprobar con el micrómetro que no estuvieran ovaladas (no lo estaban) y me la jugué un poco encargando los cojinetes estándar. Al final la comprobación con plastigauge me ha confirmado que estaban bien.
Moderador
Mensajes: 4519
Registrado: 29 Jul 2011, 15:13
Ubicación: Lübeck Alemania, Enguera España
Avatar de Usuario
Moderador
Es solamente porque igual te podria servir algo de Fiat/Seat de la epoca. Yo p.e. he intentado a averiguar si para los motores de 500 de las morinis nos sirven casquliios de un motor de 600 de Fiat/Seat antes del año 1970 y parece que es asi. Si se verifica la informacion el precio de recambio seria mas o menos un 10-20% de lo que te cobran para recambios originales de Morini, si las encuentras ;)
Ahora no me acuerdo de la medida de las muñequillas. Para nuestra 350 y 500 son distintos, pero haber haylas. Y dejando la medida aparte se parecen mucho a las tuyas, tal vez hay suerte ;)

suerte
norbert
Mensajes: 17
Registrado: 19 Feb 2018, 23:24
Hola, yo estoy mas o menos en lo mismo, algo más retrasado. En este punto el manual de taller recomienda sustituir los tornillos de la biela cada vez que se suelten. Según dice es muy importante

Donde se pueden conseguir esos tornillos?
Moderador
Mensajes: 818
Registrado: 22 Ago 2011, 09:36
Pues ni idea, por eso mismo yo los he mantenido. En mi opinión son recomendaciones de seguridad que conviene seguir si es posible pero si no hay que tirar con lo que hay . Como tengo dos motores he comparado los tornillos de las cuatro bielas y todos están exactamente iguales, ninguno está más alargado que los demás, por lo que concluyo que se pueden reutilizar
Responder

Volver a “Ducati”

Información

Usuarios navegando por este Foro: Google [Bot] y 2 invitados

Moderadores

GONDARMAH