Manetero forero de primera clase
Mensajes: 855
Registrado: 29 Jul 2011, 21:58
Avatar de Usuario
Manetero forero de primera clase
Lamento no poder asistir y de paso saludar a algunos amigos. Habláis de una asistencia virtual. Por favor, especificad exactamente en que consiste y como acceder. Gracias y un saludo.
Manetero forero de cuarta clase
Mensajes: 90
Registrado: 10 Sep 2013, 13:10
Ubicación: Igualada - BCN
Avatar de Usuario
Manetero forero de cuarta clase
taglioni escribió:Lamento no poder asistir y de paso saludar a algunos amigos. Habláis de una asistencia virtual. Por favor, especificad exactamente en que consiste y como acceder. Gracias y un saludo.
Un honor tener a "taglioni", aunque no sea Fabio, con nosotros. Y además vamos a tener dos. En el foro Ducatistas participará un "Tagli" que queria llamarse "Taglioni" pero como ya lo tenias tu, para respetarlo, se puso Tagli. Tiene una Vento 350 verde, la que estuvo expuesta en el Palau Robert.

Tu tienes una Forza?

La participación virtual es para sumar a la "lista MD" a quien no pueda hacerlo de manera presencial, pero quiera aportar datos, conocimientos, experiencias... sobre todo en relación a Mototrans, su gente, sus modelos, etc. Para compartir afición y compañerismo gracias a las MD.

De momento consiste en hacer aportaciones al tema en este foro o en Ducatistas, en "inscribir" alguna MD o DM, en colaborar con alguna idea para preparar la "Trobada d'Amics MD" y en la vinculación colaborativa con el grupo MD, miembros presenciales o virtuales.

Cosas que en lamaneta ya se hacen en general. Aunque sea en virtual, tu participación, en el grado que consideres, será valiosa. Saludos!
II*II Amb el front ben alt, vista enllà i amb tots els sentits.
Salutacions! L'sssssssssss I'ssssssssssss
Manetero especial
Mensajes: 1495
Registrado: 06 Ago 2011, 00:57
Ubicación: Barcelona/Castelldefels
calicat escribió:Otro tema propuesto para tratar:
La seducción Ducati en los años de Montjüic.

Cuando visitamos el museo Ducati en Borgo Panigale, con once ducatistas, nos sorprendió no encontrar
ninguna referencia a Mototrans, ni al hecho que el equipo deportivo italiano fué desplazado a Barcelona.





Y los italianos? En el libro de Nunzia Manicardi "FABIO TAGLIONI", pagina 167, Renato Armaroli explica que estuvo en España cinco años,
del '64 al '69, y fueron los años "piu belli della mia vita". Y en pagina 168: "Sono stato molto vicino all'ingegner Tagliono sobrattuto all'inizio del periodo Mototrans, nel '64."

Si Armaroli, enviado por Taglioni a Barcelona cinco años clave para el equipo Ducati, nos dice el año 2011 (edición libro) que esta época fué la mas hermosa de su vida... ¿Porque en el Museo de la fábrica no hay ninguna referencia a Mototrans, ninguna 24 H, ninguna Vento?
¿Podriamos intentar que lo reconozcan y valoren? :idea:
Hola Calicat, siento no poder asistir a la comida por varios motivos personales, puede que nos veamos en Retro Moto, pero no se cuando iré.
Debo puntualizar sobre lo que dices de Armaroli, que Taglioni no lo mandó a Mototrans, Armaroli, estuvo en Mondial hasta el 57, donde trabajó con Taglioni, cuando cerraron el departamento de competición, se fué a Ducati en el momento en que Taglioni acababa de llegar viniendo de Mondial, y llegó en el momento justo cuando Fabio empezó a hacer motos de competición que era lo que queria Renato, allí se especializó en distribuciones desmodrómicas, y se marchó a Benelli en 1961 en el momento que en Ducati dejaron de interesarse oficialmente por la competición, en Benelli estuvo en el departamento de carreras hasta el 64, y se fué a Mototrans porque se le ofrecia trabajar en el proyecto de la 250 M.T. proyecto del ingeniero Savelli de Benelli, que lo habian parado los italianos y que se continuaria en Mototrans, aquí, en Barcelona, estuvo hasta 1969, trabajó en esta M.T. hizo culatas nuevas para la Twuin 125 y trabajaba con la mono de Fargas de las subidas en cuesta, que lo ganaba todo, y en las que corrieron las 24 Horas. En Italia se dedicó al automovilismo. En su estancia en Mototrans, no tenia hora para salir del trabajo, hasta altas horas de la mañana se quedaba en ocasiones, probando motores en el banco.
Eran maneras de ser y de trabajar que habia adquirido de cuando empezó en Mondial en el 52, y muy propias de la época. Armaroli ya habia trabajado antes con Leopoldo Tartarini, todos de Bolonia. Como dato interesante, él nació en 1933 en Borgo Panígale a pocos metros donde en 1936 fué contruida la fábrica en su actual emplazamiento.
Perdona el rollo, pero es que me lo se de memoria.
Sobre el tema del Museo y Mototrans, te aconsejaria no pierdas el tiempo. El importador de aquí ya se portó de malas maneras cuando uno de los autores del libro "Ducati Mototrans, la Historia Deportiva" fué a solicitarles ayuda.

Saludos
Joan
Manetero forero de cuarta clase
Mensajes: 90
Registrado: 10 Sep 2013, 13:10
Ubicación: Igualada - BCN
Avatar de Usuario
Manetero forero de cuarta clase
Joan Segura escribió:
calicat escribió:Otro tema propuesto para tratar:
La seducción Ducati en los años de Montjüic.

Cuando visitamos el museo Ducati en Borgo Panigale, con once ducatistas, nos sorprendió no encontrar
ninguna referencia a Mototrans, ni al hecho que el equipo deportivo italiano fué desplazado a Barcelona.





Y los italianos? En el libro de Nunzia Manicardi "FABIO TAGLIONI", pagina 167, Renato Armaroli explica que estuvo en España cinco años,
del '64 al '69, y fueron los años "piu belli della mia vita". Y en pagina 168: "Sono stato molto vicino all'ingegner Tagliono sobrattuto all'inizio del periodo Mototrans, nel '64."

Si Armaroli, enviado por Taglioni a Barcelona cinco años clave para el equipo Ducati, nos dice el año 2011 (edición libro) que esta época fué la mas hermosa de su vida... ¿Porque en el Museo de la fábrica no hay ninguna referencia a Mototrans, ninguna 24 H, ninguna Vento?
¿Podriamos intentar que lo reconozcan y valoren? :idea:
Hola Calicat, siento no poder asistir a la comida por varios motivos personales, puede que nos veamos en Retro Moto, pero no se cuando iré.
Debo puntualizar sobre lo que dices de Armaroli, que Taglioni no lo mandó a Mototrans, Armaroli, estuvo en Mondial hasta el 57, donde trabajó con Taglioni, cuando cerraron el departamento de competición, se fué a Ducati en el momento en que Taglioni acababa de llegar viniendo de Mondial, y llegó en el momento justo cuando Fabio empezó a hacer motos de competición que era lo que queria Renato, allí se especializó en distribuciones desmodrómicas, y se marchó a Benelli en 1961 en el momento que en Ducati dejaron de interesarse oficialmente por la competición, en Benelli estuvo en el departamento de carreras hasta el 64, y se fué a Mototrans porque se le ofrecia trabajar en el proyecto de la 250 M.T. proyecto del ingeniero Savelli de Benelli, que lo habian parado los italianos y que se continuaria en Mototrans, aquí, en Barcelona, estuvo hasta 1969, trabajó en esta M.T. hizo culatas nuevas para la Twuin 125 y trabajaba con la mono de Fargas de las subidas en cuesta, que lo ganaba todo, y en las que corrieron las 24 Horas. En Italia se dedicó al automovilismo. En su estancia en Mototrans, no tenia hora para salir del trabajo, hasta altas horas de la mañana se quedaba en ocasiones, probando motores en el banco.
Eran maneras de ser y de trabajar que habia adquirido de cuando empezó en Mondial en el 52, y muy propias de la época. Armaroli ya habia trabajado antes con Leopoldo Tartarini, todos de Bolonia. Como dato interesante, él nació en 1933 en Borgo Panígale a pocos metros donde en 1936 fué contruida la fábrica en su actual emplazamiento.
Perdona el rollo, pero es que me lo se de memoria.
Sobre el tema del Museo y Mototrans, te aconsejaria no pierdas el tiempo. El importador de aquí ya se portó de malas maneras cuando uno de los autores del libro "Ducati Mototrans, la Historia Deportiva" fué a solicitarles ayuda.

Saludos
Joan
Hola joan surtees/Joan Segura,
Siento que no puedas asistir a la comida del 17, ya sabes que se te aprecia mucho.
Dices: "Perdona el rollo". De rollo nada. Unas apreciaciones y detalles muy importantes para el objetivo que nos hemos propuesto. Te pido que aunque sea en modo virtual, participes en este modesto proyecto (Se trata de conocernos algunos en directo, aprender algo mas y si podemos
hacer alguna cosita en pro de nuestra afición y pasión, en directo o virtual, pues mejor!)

De Armaroli puedes hablar mejor tu, yo solo queria enfatizar el hecho que algunos italianos también estuvieron vinculados a tareas y logros de Mototrans. Y Armaroli a manifestado publicamente su satisfacción por compartir esfuerzos e ilusiones con Mototrans, Fargas, etc.

Sobre el tema del Museo Ducati en Bolonia: Las personas que nos atendieron quedaron muy sorprendidas por lo que les explicamos de Mototrans
y las Ducatis made in BCN. Dijeron que "harian algo" para documentar esta parte de la história de Ducati, lo dijeron sinseramente. No se nada mas.

Es lamentable que el importador español no ayudase a José Gazulla y Josep Maria Galindo. Ahora podría tener un detalle y enviar algunos ejemplares de DUCATI MOTOTRANS - LA HISTORIA DEPORTIVA al Museo de Borgo Panigale. Creo que los acogerian con agrado. ;)
II*II Amb el front ben alt, vista enllà i amb tots els sentits.
Salutacions! L'sssssssssss I'ssssssssssss
Manetero forero de primera clase
Mensajes: 855
Registrado: 29 Jul 2011, 21:58
Avatar de Usuario
Manetero forero de primera clase
calicat escribió:
Un honor tener a "taglioni", aunque no sea Fabio, con nosotros. Y además vamos a tener dos. En el foro Ducatistas participará un "Tagli" que queria llamarse "Taglioni" pero como ya lo tenias tu, para respetarlo, se puso Tagli. Tiene una Vento 350 verde, la que estuvo expuesta en el Palau Robert.

Tu tienes una Forza?

La participación virtual es para sumar a la "lista MD" a quien no pueda hacerlo de manera presencial, pero quiera aportar datos, conocimientos, experiencias... sobre todo en relación a Mototrans, su gente, sus modelos, etc. Para compartir afición y compañerismo gracias a las MD.

De momento consiste en hacer aportaciones al tema en este foro o en Ducatistas, en "inscribir" alguna MD o DM, en colaborar con alguna idea para preparar la "Trobada d'Amics MD" y en la vinculación colaborativa con el grupo MD, miembros presenciales o virtuales.

Cosas que en lamaneta ya se hacen en general. Aunque sea en virtual, tu participación, en el grado que consideres, será valiosa. Saludos!
No, en estos momentos no tengo ninguna Forza, aunque las he tenido. En realidad he tenido casi todas las MD y algunas DM. De las españolas la moto con la que he viajado más ha sido la Road 250, con ella estuve varias veces en Montjuic viendo ganar a los nuestros. La mas equilibrada para lo que era ha sido la 175TS, una moto que debió ser la estrella y referencia de Mototrans en lugar de otras posteriores. De las italianas he tenido Sebring, Darmah y SS. En la actualidad dispongo de una Road 250 nada original con la que he dado algunas vueltas por la Isla de Man. Me hice la Road que me hubiese gustado tener con 20 años, solo que ya con los 60 cumplidos. Tambien tengo una Road 250 original y otra de cárter estrecho italiano a la que le he puesto un cigueñal español y le he acoplado una camisa con pistón de 80 de Monster y Nikasil. Hace 330cc y la arranco con cierta dificultad. Y tengo otra 450 de competición a la que sacan mis amigos del equipo de vez en cuando.
Mi garaje consta de un espacio lleno de piezas que mis hijas venderán a peso cuando me muera y no antes.
La historia de Mototrans es agridulce. Aparte de sus relaciones con la casa madre y su fantástica historia deportiva, creo que su relación con los usuarios se fué deteriorando con el tiempo al igual que el control de calidad, ajustes, diseños, materiales y politica comercial. Tuvo un final que no mereció y que todavía estamos pagando.
Aunque solo soy un aficionado, he abierto cientos de motores Ducati, especialmente los monocilíndricos. Cada vez que reparo uno de ellos, el propio motor me dice cosas de su dueño y sus mecánicos y siempre, siempre he podido aprender cosas nuevas. Espero tener salud para poder seguir aprendiendo. Saludos
Manetero forero de cuarta clase
Mensajes: 90
Registrado: 10 Sep 2013, 13:10
Ubicación: Igualada - BCN
Avatar de Usuario
Manetero forero de cuarta clase
taglioni, prácticamente representas todo lo que estamos intentando tratar, tus vivéncias MD/DM son un curriculum de primera.
Cada una de tus motos y montajes, y no digamos andanzas por Isla de Man, etc. merecen relatos completos.
Contando con tu generosidad, no te voy a pedir las piezas que llenan tu garaje, pero si que compartas con nosotros (pequeño grupo de amigos MD)
las cosas que te dice "el propio motor de su dueño y sus mecánicos" y las cosas que así vas aprendiendo.
Te defines sensillamente como aficionado, cosa fuera de toda duda, gran aficionado- master!

Salud para poder seguir aprendiendo, espero que así sea, y para seguir dandoles patadas a nuestras malditas "queridas"!!!! :twisted:
II*II Amb el front ben alt, vista enllà i amb tots els sentits.
Salutacions! L'sssssssssss I'ssssssssssss
Manetero forero de cuarta clase
Mensajes: 90
Registrado: 10 Sep 2013, 13:10
Ubicación: Igualada - BCN
Avatar de Usuario
Manetero forero de cuarta clase
Propuesta de puntos a tratar el dia 17:

- LISTA MD/DM/Mixtas: Iniciar una BD de motocicletas "en activo" hechas por Mototrans (con motor y chasis marcados MD)
Con una sección " " " por Ducati en Borgo Panigale (con motor y chasis marcados DM)
Y " " " " mixtas (con motor y chasis de diferente fabrica, y motos de otras
marcas con motor Ducati.
- REFERENCIAS : Información compartida por los miembros del grupo, sobre proveedores, talleres, manuales, etc.
- EPOCA MAGICA: A definir si se limita a la dècada a partir del 1958, por la presentación de los primeros modelos MD y los exitós en
competiciones, o empezando con el cucciolo hasta... ?
- ACCIONES pro MD: La propia "Trobada d'Amics MD" y propestas como pedir al Museo Ducati de la fabrica italiana que dedique un espacio a Mototrans con ejemplares de la 24 Horas, Vento, etc.
II*II Amb el front ben alt, vista enllà i amb tots els sentits.
Salutacions! L'sssssssssss I'ssssssssssss
Manetero forero de cuarta clase
Mensajes: 90
Registrado: 10 Sep 2013, 13:10
Ubicación: Igualada - BCN
Avatar de Usuario
Manetero forero de cuarta clase
En el punto 3 : EPOCA MAGICA, para las DM, los italianos marcan claramente la época que va del Cucciolo al Desmo, del 1946 al 1977, último año de producción en Italia de motocicletas con motor de un solo cilindro. Puede ser un marco de referencia comparativa con la evolución de las MD.
II*II Amb el front ben alt, vista enllà i amb tots els sentits.
Salutacions! L'sssssssssss I'ssssssssssss
Manetero forero de cuarta clase
Mensajes: 90
Registrado: 10 Sep 2013, 13:10
Ubicación: Igualada - BCN
Avatar de Usuario
Manetero forero de cuarta clase
Hola! Probando a subir fotos:

Imagen
II*II Amb el front ben alt, vista enllà i amb tots els sentits.
Salutacions! L'sssssssssss I'ssssssssssss
Manetero forero de cuarta clase
Mensajes: 90
Registrado: 10 Sep 2013, 13:10
Ubicación: Igualada - BCN
Avatar de Usuario
Manetero forero de cuarta clase
Sigo aprendiendo, ahora ensayo poner fotos a mayor tamaño:

https://s20.postimg.org/eld86hu8d/1211_ ... 12_128.jpg
II*II Amb el front ben alt, vista enllà i amb tots els sentits.
Salutacions! L'sssssssssss I'ssssssssssss
Responder

Volver a “Eventos y viajes en moto antigua.”

Información

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado