Mensajes: 9
Registrado: 28 Ago 2018, 02:10
Buenas tardes he terminado de restaurar una comando del año 1970 6M, la cual al arrancarla las luces larga y corta funcionan perfectamente incluso yo diria que lucen de más pero no se funde la lámpara, el claxon también funciona correctamente pero los pilotos con la luz encendida no lucen y solamente encendiendo los pilotos encienden muy poquito como si les llegara muy poco voltaje. A ver si me podeis ayudar porque estoy hecho un lío.
MUCHAS GRACIAS
MUCHAS GRACIAS
Como en cualquier problema de electricidad, lo suyo es empezar a comprobar la corriente que alimenta al piloto desde su origen. Para que te sea mas fácil entenderlo te adjunto el archivo del esquema eléctrico de la Comando.
Si te fijas el cable que alimenta al piloto es de color negro y del plato magnético salen tres cables (amarillo, verde y negro). El negro es el que alimenta a la bobina de alta y a su vez mediante un puente va hacia el conmutador de luces, para desde allí poderlo derivar a masa mediante el pulsador de paro y que el motor deje de funcionar.
De este nos olvidamos y nos centramos en el amarillo y en el verde, el verde es el que da servicio al faro delantero y al claxon y el amarillo al piloto trasero y otros servicios. Aunque como verás mas adelante, a la salida del conmutador de luces cambia al color negro.
Para comprobar si desde el volante magnético llega corriente, el primer punto donde deberíamos medir, es en la clema de la caja de conexiones del faro (cable amarillo). Si aquí no tenemos tensión, el problema está en la bobina del volante magnético que alimenta a este servicio o en el propio cable.
Si por el contrario tenemos tensión, avanzamos al siguiente punto que es el conmutador de luces. Si aquí, en la salida del conmutador de luces no tenemos tensión, el problema está en el conmutador (cables sueltos o fallos en los contactos).
Si no fuera así y a la salida del conmutador hay tensión, tenemos que revisar el cable que va desde esta salida hasta el piloto, porque probablemente esté partido o mal conectado.
Yo en la mía sustituí el conmutador redondo, por un Leonelli L. 150 porque fallaban los contactos. Por si lo tienes que sustituir o ya lo tienes instalado ( los modelos mas modernos ya lo traían), te adjunto también el esquema de este conmutador.
Todo esto es válido, si la instalación original no se ha tocado o los colores de los cables y las conexiones son los de fábrica, en caso contrario te va a tocar hacer el seguimiento visual de cada cable e ir haciendo las comprobaciones.
Suerte y sobre todo paciencia.
Si te fijas el cable que alimenta al piloto es de color negro y del plato magnético salen tres cables (amarillo, verde y negro). El negro es el que alimenta a la bobina de alta y a su vez mediante un puente va hacia el conmutador de luces, para desde allí poderlo derivar a masa mediante el pulsador de paro y que el motor deje de funcionar.
De este nos olvidamos y nos centramos en el amarillo y en el verde, el verde es el que da servicio al faro delantero y al claxon y el amarillo al piloto trasero y otros servicios. Aunque como verás mas adelante, a la salida del conmutador de luces cambia al color negro.
Para comprobar si desde el volante magnético llega corriente, el primer punto donde deberíamos medir, es en la clema de la caja de conexiones del faro (cable amarillo). Si aquí no tenemos tensión, el problema está en la bobina del volante magnético que alimenta a este servicio o en el propio cable.
Si por el contrario tenemos tensión, avanzamos al siguiente punto que es el conmutador de luces. Si aquí, en la salida del conmutador de luces no tenemos tensión, el problema está en el conmutador (cables sueltos o fallos en los contactos).
Si no fuera así y a la salida del conmutador hay tensión, tenemos que revisar el cable que va desde esta salida hasta el piloto, porque probablemente esté partido o mal conectado.
Yo en la mía sustituí el conmutador redondo, por un Leonelli L. 150 porque fallaban los contactos. Por si lo tienes que sustituir o ya lo tienes instalado ( los modelos mas modernos ya lo traían), te adjunto también el esquema de este conmutador.
Todo esto es válido, si la instalación original no se ha tocado o los colores de los cables y las conexiones son los de fábrica, en caso contrario te va a tocar hacer el seguimiento visual de cada cable e ir haciendo las comprobaciones.
Suerte y sobre todo paciencia.
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Última edición por dobleleva el 01 Oct 2018, 21:31, editado 7 veces en total.
Este es el esquema de la Comando
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Mensajes: 9
Registrado: 28 Ago 2018, 02:10
Buenas noches, gracias dobleleva por tu respuesta, creo que el problema está en el conmutador, te adjunto una foto porque creo que no es el suyo,
es un Leonelli pero no sé el modelo, el problema es que mezcla la corriente del cable amarillo con la del cable verde y por eso cuando enciendo las luces de carretera la corriente va al faro y el piloto apenas enciende y cuando apago el faro el piloto si enciende
Por lo que dices tiene toda la pinta, estás alimentando con una sola bobina al faro y al piloto por lo que tienes una caída de tensión muy grande. Intenta buscar un conmutador Leonelli 150 o similar.
Información
Usuarios navegando por este Foro: Bing [Bot] y 1 invitado
Moderadores