Manetero forero de tercera clase
Mensajes: 357
Registrado: 21 Sep 2011, 21:57
Bueno, yo lo que queria saber es si hay bobina milagro, o lo que sea que anuncian, que dice que mejora la chispa o es mentira.
Si no recuerdo mal, eran unas bobinas argentinas. Puede que Esteve sepa algo. Borrosamente creo que daban algunos problemas.
Al final, milagros, lo que se dice milagros, se hacen en Lourdes.
Al final, milagros, lo que se dice milagros, se hacen en Lourdes.
Yo creo que la clave está en el volante, cuanta mas capacidad tenga para generar corriente, mejor será la que llegue a la bujía, siempre que la bobina está bien, claro.
Si el volante no es capaz de generar la corriente necesaria, la bobina -como dice King- no puede hacer milagros.
Si el volante no es capaz de generar la corriente necesaria, la bobina -como dice King- no puede hacer milagros.
Manetero especial
Mensajes: 2324
Registrado: 30 Dic 2012, 02:02
Ubicación: CÓRDOBA LA TIERRA DE JULIO ROMERO DE TORRES
Buenas noches compañeros, os aclaro algunos puntos que habéis tocado. Antes de todo hay que tener claro lo que queremos hacer, y por supuesto hablamos siempre del motor de 2 tiempos, si hablamos del 4T la cosa cambia y hay que hacer otras cosas. Como digo nos centramos en el 2T, si dejamos el encendido convencional, es decir, todo de origen con sus platinos podemos potenciar la chispa, haciendo el encendido transistorizado.
Encendido transistorizado;
Por una parte están los platinos, que reciben la baja tensión. Por otra parte está la bobina (que es el elemento que actúa como masa) que es quien recibe la corriente de alta tensión. Gracias a este funcionamiento, alggunas de las ventajas que tiene este sistema son una tensión más elevada que en un sistema de platinos tradicional, menores perdidas de energía por arco eléctrico o una ruptura más rápida. Esto es simplemente poner un transistor que es el encargado de de amplificar la corriente y ordenar algunas resistencias, se anula el condensador tradicional, de esta manera los platinos sirven de sensor de corte y apenas reciben una fuerte corriente. Método barato y efectivo.
Encendido Electrónico;
Para su funcionamiento se emplean varios componentes electrónicos que permiten controlar la corriente eléctrica en tiempo y cantidad. En él, la interrupción de la corriente de la bobina no se realiza por un ruptor o platinos, sino mediante el empleo de uno o varios transistores.
Gracias al control de estos elementos electrónicos la entrega de corriente eléctrica hacia la bobina es más eficaz, evitando perdidas de tensión. Una de sus ventajas es que evita que el sistema sufra cuando se enciende el motor en climas fríos y húmedos. Otra de las ventajas de este sistema de encendido es que minimiza el consumo de combustible independientemente del rango de revoluciones a las que esté el motor pueda girar. Para terminar hay que mencionar que al ser un sistema de arranque electrónico el chispazo en las bujías es más preciso por lo que no existe el riesgo de que se produzca un corto circuito. Aquí los componentes son mas caros, pero hay más precisión en la chispa, tenemos el CDI que es el cerebro del conjunto, la bobina electrónica de alta y el volante magnético con sus bobinas y sensor inductivo. Aquí la cosa se va encareciendo
Y como estamos hablando de Montesa, que mejor encendido que el Rmlightning, creo que se escribe así, corregirme si estoy esquivocado
Cada vez hay mas encendidos montados en estas máquinas, pero de este encendido he de decir que hablen los expertos o compañeros que ya lo tenga montado en su Montesa. Si que puedo decir que es un encendido electrónico con varias curvas de avance que pueden ser variables,según nuestra conducción. Si queréis nos metemos en harina vemos posibles opciones para este caso, saludos del cordobés
El Pajero
Encendido transistorizado;
Por una parte están los platinos, que reciben la baja tensión. Por otra parte está la bobina (que es el elemento que actúa como masa) que es quien recibe la corriente de alta tensión. Gracias a este funcionamiento, alggunas de las ventajas que tiene este sistema son una tensión más elevada que en un sistema de platinos tradicional, menores perdidas de energía por arco eléctrico o una ruptura más rápida. Esto es simplemente poner un transistor que es el encargado de de amplificar la corriente y ordenar algunas resistencias, se anula el condensador tradicional, de esta manera los platinos sirven de sensor de corte y apenas reciben una fuerte corriente. Método barato y efectivo.
Encendido Electrónico;
Para su funcionamiento se emplean varios componentes electrónicos que permiten controlar la corriente eléctrica en tiempo y cantidad. En él, la interrupción de la corriente de la bobina no se realiza por un ruptor o platinos, sino mediante el empleo de uno o varios transistores.
Gracias al control de estos elementos electrónicos la entrega de corriente eléctrica hacia la bobina es más eficaz, evitando perdidas de tensión. Una de sus ventajas es que evita que el sistema sufra cuando se enciende el motor en climas fríos y húmedos. Otra de las ventajas de este sistema de encendido es que minimiza el consumo de combustible independientemente del rango de revoluciones a las que esté el motor pueda girar. Para terminar hay que mencionar que al ser un sistema de arranque electrónico el chispazo en las bujías es más preciso por lo que no existe el riesgo de que se produzca un corto circuito. Aquí los componentes son mas caros, pero hay más precisión en la chispa, tenemos el CDI que es el cerebro del conjunto, la bobina electrónica de alta y el volante magnético con sus bobinas y sensor inductivo. Aquí la cosa se va encareciendo
Y como estamos hablando de Montesa, que mejor encendido que el Rmlightning, creo que se escribe así, corregirme si estoy esquivocado
Cada vez hay mas encendidos montados en estas máquinas, pero de este encendido he de decir que hablen los expertos o compañeros que ya lo tenga montado en su Montesa. Si que puedo decir que es un encendido electrónico con varias curvas de avance que pueden ser variables,según nuestra conducción. Si queréis nos metemos en harina vemos posibles opciones para este caso, saludos del cordobés
El Pajero
LA PRACTICA HACE AL MAESTRO, PERO SIN UNA BASE DE CONOCIMIENTO NO SIRVE DE NADA
Todo esto que dices está claro y es evidente, pero la duda de "apache" era si con un encendido convencional de platinos, se podía mejorar las chispa mediante alguna bobina especial .
Lo del encendido de avance variable doy fe de que funciona muy bien y para mi es la mejor solución de cara a mejorar los bajos y obtener una curva de potencia bastante plana a lo largo del todo el régimen de vueltas.
Lo del encendido de avance variable doy fe de que funciona muy bien y para mi es la mejor solución de cara a mejorar los bajos y obtener una curva de potencia bastante plana a lo largo del todo el régimen de vueltas.
Manetero especial
Mensajes: 2324
Registrado: 30 Dic 2012, 02:02
Ubicación: CÓRDOBA LA TIERRA DE JULIO ROMERO DE TORRES
Buenas noches apache, si se puede mejorar, bien se puede transistorizar el encendido o bien con unos simples condensadores cerámicos (10nF 2000V) también potenciamos la chispa. Por eso digo que hay que tener claro que queremos hacer, saludos del cordobés
El Pajero
El Pajero
LA PRACTICA HACE AL MAESTRO, PERO SIN UNA BASE DE CONOCIMIENTO NO SIRVE DE NADA
Mensajes: 16
Registrado: 29 Nov 2018, 00:13
Y como se colocan los condensadores para potenciar la chispa?
10 nf no es una capacidad pequeña?
10 nf no es una capacidad pequeña?
Busca un poco, hombre. Hay mucha información en el foro.
Información
Usuarios navegando por este Foro: Google [Bot] y 1 invitado
Moderadores