
Mensajes: 10
Registrado: 10 Oct 2012, 19:53
Los motores que llevan platinos , los condensadores ,no entienden de corriente alterna o continua, tengo cuatro Ducati de cuatro tiempos , que llevo instalados al lado de la bobina ,un condensador electrónico de 047faradios y 1000voltis, que me costaron hace unos cuatro años 3 € cada uno, y van de maravilla.Digo que no entienden de alterna o continua porque también los he montado en motores de dos tiempos y no dan ningún problema, no entiendo mucho de electricidad, pero os dejo este comentario.
josép
josép
Hola buenas compañeros.
Permitidme que reabra este post, a ver si podéis resolver un "problema" que tengo con los condensadores modernos.
De las virtudes que poseen los condensadores de electrónica no hace falta hablar, que ya han quedado sobradamente demostradas; donde se me plantea a mi el problema es en su montaje mecánico. En mi caso esas patillitas tan débiles que tienen para conectarlos se me rompen, supongo que por vibraciones, ponga el condensador donde lo ponga.
Mi primera pregunta es: ¿Donde y cómo los montáis?
La segunda es: ¿Éste del enlace cuyo encapsulado es ideal, funcionaria bien eléctricamente? En su versión 0'5 nF.
https://es.aliexpress.com/item/32824055 ... 2e0eV7h7kX
Gracias.
Permitidme que reabra este post, a ver si podéis resolver un "problema" que tengo con los condensadores modernos.
De las virtudes que poseen los condensadores de electrónica no hace falta hablar, que ya han quedado sobradamente demostradas; donde se me plantea a mi el problema es en su montaje mecánico. En mi caso esas patillitas tan débiles que tienen para conectarlos se me rompen, supongo que por vibraciones, ponga el condensador donde lo ponga.
Mi primera pregunta es: ¿Donde y cómo los montáis?
La segunda es: ¿Éste del enlace cuyo encapsulado es ideal, funcionaria bien eléctricamente? En su versión 0'5 nF.
https://es.aliexpress.com/item/32824055 ... 2e0eV7h7kX
Gracias.
... o no.
En mi blog hay un par de entradas sobre este tema, Josep María. En mi caso, sueldo cable de cobre a las patillas del condensador, las aíslo con termorretráctil y luego conecto. El condensador en un caso lo metí en la espina del chasis (Cota 348) y en otro caso lo llevo cerca de la pipa de dirección (Cota 200). Donde creas que no va a vibrar demasiado.
Vale, ya lo he visto. El truco debe consistir en soldar los cables flexibles cuanto mas cerca del condensador, mejor.
De todas maneras creo que voy a probar los del enlace, a ver que tal.
Muchas gracias.
De todas maneras creo que voy a probar los del enlace, a ver que tal.
Muchas gracias.
... o no.
Un placer. Ya nos contarás.
Hola, en mi caso lo tengo instalado en la maleta metálica que albergaba la batería originalmente.
Lo que yo hice fue soldar simplemente unos terminales faston a las patillas del condensador y a los cables que van al motor y masa, de modo que las vibraciones son absorbidas por los cables y el condensador está suspendido en el aire. Adjunto foto.

Lo que yo hice fue soldar simplemente unos terminales faston a las patillas del condensador y a los cables que van al motor y masa, de modo que las vibraciones son absorbidas por los cables y el condensador está suspendido en el aire. Adjunto foto.

Una solución sencilla. Yo también llevo uno de los condensadores sin más fijación que los cables. Como su peso es mínimo, es complicado que rompan.
Pues los míos serian de mala calidad. Acabo de pedir los del enlace a ver que tal, ya os contaré.
Muchas gracias emeuve.
Muchas gracias emeuve.
... o no.
Información
Usuarios navegando por este Foro: Turista y 3 invitados