Simplemente aclarar sobre el comentario de Pajero, que si se trata de una bobina electronica no tengo nada que decir. Si estamos hablando de una bobina con dos arrollamientos (primario y secundario) salvo que hayan cambiado las leyes de la fisica y yo no me haya enterado, para que el paso de una corriente por un devanado sea capaz de inducir otra, sobre un secundario, esta ha de tener variaciones ( es decir: ser alterna o pulsante). Una corriente continua no produce jamas corriente en el secundario de un transformador (bobina) convencional .
Entonces, en el esquema del dibujo:
El faston verde de la bobina iría con el cable gris que conecta con el 1 de la petaca de encendido (seria el -)
El faston negro de la bobina iría con el cable rojo que conecta con el 7 de la petaca de encendido y trae la corriente desde el contacto.
Perdonad mi tozudez pero la electricidad no es lo mío. (tengo la Desmo 500 estancada desde hace un año por culpa del cableado)
El faston verde de la bobina iría con el cable gris que conecta con el 1 de la petaca de encendido (seria el -)
El faston negro de la bobina iría con el cable rojo que conecta con el 7 de la petaca de encendido y trae la corriente desde el contacto.
Perdonad mi tozudez pero la electricidad no es lo mío. (tengo la Desmo 500 estancada desde hace un año por culpa del cableado)

Manetero forero de cuarta clase
Mensajes: 175
Registrado: 05 Ene 2015, 20:48
Hola esa es la funcion de los los platinos para producir cortes en la entrada de bobina
saludos
saludos

Manetero especial
Mensajes: 1309
Registrado: 31 Jul 2011, 11:38
Ubicación: Torrevieja
Cota, Pajero, y Dobleleva . Creo que los tres lleváis razón. pero no explicáis bien el tema.
Bajo mi punto de vista, la bobina de alta es un transformador. El primario puede estar alimentado por corriente alterna o contínua. Pero las verdaderas variaciones de intensidad de corriente, capaces de inducir corriente en el secundario, se dan cuando la corriente se corta y se vuelve a establecer por medio de los platinos u otro sistema similar.
Bajo mi punto de vista, la bobina de alta es un transformador. El primario puede estar alimentado por corriente alterna o contínua. Pero las verdaderas variaciones de intensidad de corriente, capaces de inducir corriente en el secundario, se dan cuando la corriente se corta y se vuelve a establecer por medio de los platinos u otro sistema similar.
Y yo que lo que quería era saber era sólo a que polo de la bobina correspondía cada color ….
De todas formas todos vuestros comentarios me ayudan mucho a entender ( o al menos a intentarlo ) toda esta brujería de la electricidad
En cuanto a lo primero creo que tenemos consenso en que al verde va el negativo y al negro el positivo.
O no?
De todas formas todos vuestros comentarios me ayudan mucho a entender ( o al menos a intentarlo ) toda esta brujería de la electricidad
En cuanto a lo primero creo que tenemos consenso en que al verde va el negativo y al negro el positivo.
O no?
Efectivamente Ventura, la única forma que hay de excitar un transformador con corriente continua es hacerla pulsante mediante la apertura y el cierre de los platinos, de esta manera deja de ser continua.

Manetero especial
Mensajes: 1309
Registrado: 31 Jul 2011, 11:38
Ubicación: Torrevieja
El "volante" magnético (con sus bobinas interiores para alumbrado y encendido)típico de una moto..¿Produce corriente contínua o alterna?

Manetero especial
Mensajes: 1309
Registrado: 31 Jul 2011, 11:38
Ubicación: Torrevieja
Me lo figuraba, por no decir que lo sabía. Pues hay bobinas de alta, (que en realidad son un conjunto de dos bobinas) que en su primaria pueden recibir corriente contínua(por ejemplo ducati, sanglas etc) y otras pueden recibir corriente alterna( montesa ,bultaco, lube, vespa etc).KingScorpion escribió:Alterna.
En ambas , para que se pueda inducir corriente en la otra bobina es necesario una variación brusca de corriente, que es lo que hacen los platinos al apagarla y encencerla bruscamenne. (Aquí no hablamos de variaciones de flujo magnético y esas cosas.)
Queda claro , pues, que las bobinas de alta pueden recibir corriente alterna o contínua.
Siempre que la continua sea pulsante, es decir que tenga variaciones en el tiempo, por lo que deja de ser continua.
Información
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado