
Mensajes: 15
Registrado: 11 Sep 2019, 10:34
En primer lugar os pido disculpas por el chorizo que estoy a punto de soltaros.
A pesar de que he revisado en el foro los temas relacionados con los problemas de puesta a punto que tengo con mi 400Y he creído mejor abrir uno nuevo ya que no termino de solucionarlo. A ver si alguien puede ayudarme.
Resulta que desde primera hora la moto arranca bien tanto con el arranque eléctrico como a patada, pero cuando coge temperatura el motor se viene abajo cuando de doy gas y en carretera llega un momento en el que pierde cada vez más fuerza, ratea y al final llega a pararse como si estuviera ahogada. Entonces tengo que esperar unos minutos para volver a arrancarla.
Además de eso, los escapes petardean, al menos el derecho y las bujías salen color café con leche y la otra negra. Con todo esto y sin estar seguro de que el problema venga de la carburación me he dispuesto a desmontar carburadores para limpiarlos y comprobar su estado y me encuentro esto: los tornillos del ralentí tienen las puntas cortadas y aplastadas. Creo que el anterior dueño quiso aprovechar unos de otro carburador. Las agujas también son distintas: No he podido sacar el surtidor de baja ya que la cabeza está comida y con el destornillador me ha sido imposible: La centralita que tiene instalada es un Newtronic. No sé si alguien también lo tiene instalado y le va bien. Os adjunto también foto y del ruptor. Por último, y supongo que será para compensar presiones pero, ¿alguien puede explicarme en que manera afecta la conexión o no entre toberas de admisión? He visto que algunas tienen instalado un tubo para unir los tetones y otras tienen tapones como es mi caso.
En definitiva, creo que no es sólo un problema de carburación y que el asunto tiene más miga pero espero vuestros comentarios.
Gracias!
A pesar de que he revisado en el foro los temas relacionados con los problemas de puesta a punto que tengo con mi 400Y he creído mejor abrir uno nuevo ya que no termino de solucionarlo. A ver si alguien puede ayudarme.
Resulta que desde primera hora la moto arranca bien tanto con el arranque eléctrico como a patada, pero cuando coge temperatura el motor se viene abajo cuando de doy gas y en carretera llega un momento en el que pierde cada vez más fuerza, ratea y al final llega a pararse como si estuviera ahogada. Entonces tengo que esperar unos minutos para volver a arrancarla.
Además de eso, los escapes petardean, al menos el derecho y las bujías salen color café con leche y la otra negra. Con todo esto y sin estar seguro de que el problema venga de la carburación me he dispuesto a desmontar carburadores para limpiarlos y comprobar su estado y me encuentro esto: los tornillos del ralentí tienen las puntas cortadas y aplastadas. Creo que el anterior dueño quiso aprovechar unos de otro carburador. Las agujas también son distintas: No he podido sacar el surtidor de baja ya que la cabeza está comida y con el destornillador me ha sido imposible: La centralita que tiene instalada es un Newtronic. No sé si alguien también lo tiene instalado y le va bien. Os adjunto también foto y del ruptor. Por último, y supongo que será para compensar presiones pero, ¿alguien puede explicarme en que manera afecta la conexión o no entre toberas de admisión? He visto que algunas tienen instalado un tubo para unir los tetones y otras tienen tapones como es mi caso.
En definitiva, creo que no es sólo un problema de carburación y que el asunto tiene más miga pero espero vuestros comentarios.
Gracias!
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.

Manetero forero de tercera clase
Mensajes: 220
Registrado: 03 Dic 2011, 17:13
Hola
Viendo las fotos de las bujias está claro que ahí hay un problema. Has revisado las membranas de los carburadores?
Yo primero las comprobaría en funcionamiento. Pondría la moto en marcha sin las toberas de los filtros y miraría los carbus por detrás si levantan las campanas por igual. Con el gas fijado a 1/4, a 1/2 gas, a 3/4. Si van descompensadas ahí tienes una membrana rajada.
Si no estás seguro y los carbus son idénticos puedes intercambiar el conjunto membrana-campana-aguja de uno a otro. Te das una vuelta y miras si ahora se ha cambiado de cilindro la bujía negra.
Para descartar problema eléctrico haría la misma prueba de circulación intercambiando las bobinas de encendido. Pero ojo !! Teniendo en cuenta que deberás intercambiar también las conexiones del ruptor, centralita, etc. Para que cada sensor del ruptor vaya ligado a la bobina y al cilindro correctos.
Claro que yo empezaría intercambiando sólo las pipetas de las bujías antes de empezar a complicarlo todo
Espero haberte ayudado algo, ya contarás.
Suerte
Viendo las fotos de las bujias está claro que ahí hay un problema. Has revisado las membranas de los carburadores?
Yo primero las comprobaría en funcionamiento. Pondría la moto en marcha sin las toberas de los filtros y miraría los carbus por detrás si levantan las campanas por igual. Con el gas fijado a 1/4, a 1/2 gas, a 3/4. Si van descompensadas ahí tienes una membrana rajada.
Si no estás seguro y los carbus son idénticos puedes intercambiar el conjunto membrana-campana-aguja de uno a otro. Te das una vuelta y miras si ahora se ha cambiado de cilindro la bujía negra.
Para descartar problema eléctrico haría la misma prueba de circulación intercambiando las bobinas de encendido. Pero ojo !! Teniendo en cuenta que deberás intercambiar también las conexiones del ruptor, centralita, etc. Para que cada sensor del ruptor vaya ligado a la bobina y al cilindro correctos.
Claro que yo empezaría intercambiando sólo las pipetas de las bujías antes de empezar a complicarlo todo

Espero haberte ayudado algo, ya contarás.
Suerte

Mensajes: 15
Registrado: 11 Sep 2019, 10:34
Gracias angelillo,
Las bobinas se las puse nuevas. Las compré nuevas en recambiousado.com así que espero que no sea de eso.
Y ahora que comentas lo de las bujías, lleva las mismas que cuando la compré. Así que empezaré por montar unas nuevas a ver que tal van y también comprobaré lo que me dices de las membranas.
Saludos
Las bobinas se las puse nuevas. Las compré nuevas en recambiousado.com así que espero que no sea de eso.
Y ahora que comentas lo de las bujías, lleva las mismas que cuando la compré. Así que empezaré por montar unas nuevas a ver que tal van y también comprobaré lo que me dices de las membranas.
Saludos

Manetero especial
Mensajes: 6920
Registrado: 18 Dic 2011, 14:06
Hay un cilindro que quema muy mal, limpia las bujias y cambialas de sitio haber si falla el mismo cilindro, mas bien parece un problema de carburacion, revisa esa membrana, y ese chicle de baja habia que sacarlo y mirar si esta atascado, con eso solo ya la llega para fallar.

Mensajes: 15
Registrado: 11 Sep 2019, 10:34
Hola a todos,
Pues finalmente la causa estaba en los carburadores. Las membranas aunque se ven gastadas de momento siguen haciendo su función pero por otro lado he encontrado un par de chapuzas:
Un carburador tenía montado un flotador y aguja de la gasolina de otro modelo de moto y algo más grandes. Al ser la aguja más gruesa no terminaba de desplazarse correctamente dentro del tornillo haciendo que no cerrase por completo la entrada de gasolina al surtidor y esto estaba ocasionando que al poco de salir andando la moto acabase rateando, petardeando perdiendo fuerza hasta finalmente pararse.
Por otro lado, conseguí extraerle los chicles de baja que estaban atorados.
Así que finalmente me decidí por cambiar el juego completo de agujas y chicles. Ha sido mano de santo.
Ahora va suave tanto en baja como en alta.
Ahora me gustaría plantearos otra cosa: Depende de el momento y en ralentí poniendo la mano en los escapes da la sensación de que uno de los cilindros comprime más que el otro. Lo curioso es que pasa en ambos, es decir, hay veces que ambos comprimen por igual otra veces es el derecho el que tienen más compresión y otras el izquierdo.
Pensando en que puede ser un fallo eléctrico, he comprobado la chispa de los cables de las bobinas y parecen estar bien. Por otro lado, al desconectar las pipetas con el motor en marcha, sujetándola con la mano y tocando el chasis me da corriente. ¿esto es normal?
Gracias. Saludos
Pues finalmente la causa estaba en los carburadores. Las membranas aunque se ven gastadas de momento siguen haciendo su función pero por otro lado he encontrado un par de chapuzas:
Un carburador tenía montado un flotador y aguja de la gasolina de otro modelo de moto y algo más grandes. Al ser la aguja más gruesa no terminaba de desplazarse correctamente dentro del tornillo haciendo que no cerrase por completo la entrada de gasolina al surtidor y esto estaba ocasionando que al poco de salir andando la moto acabase rateando, petardeando perdiendo fuerza hasta finalmente pararse.
Por otro lado, conseguí extraerle los chicles de baja que estaban atorados.
Así que finalmente me decidí por cambiar el juego completo de agujas y chicles. Ha sido mano de santo.
Ahora va suave tanto en baja como en alta.
Ahora me gustaría plantearos otra cosa: Depende de el momento y en ralentí poniendo la mano en los escapes da la sensación de que uno de los cilindros comprime más que el otro. Lo curioso es que pasa en ambos, es decir, hay veces que ambos comprimen por igual otra veces es el derecho el que tienen más compresión y otras el izquierdo.
Pensando en que puede ser un fallo eléctrico, he comprobado la chispa de los cables de las bobinas y parecen estar bien. Por otro lado, al desconectar las pipetas con el motor en marcha, sujetándola con la mano y tocando el chasis me da corriente. ¿esto es normal?
Gracias. Saludos

Manetero especial
Mensajes: 1309
Registrado: 31 Jul 2011, 11:38
Ubicación: Torrevieja
Dices que ahora va bien.
¿Salen las dos bujías café con leche? Si la moto dices que va suave en alta y en baja, y las dos bujías salen bien , pues ya no te preocupes más de la carburación.
Compresión: Es muy difícil que midas la compresión poniendo la mano en el escape. Si no tienes aparato de medir compresión, en un taller , sea de motos o de coches , te la pueden medir en 10 minutos. No creo que el precio vaya a ser una ruina por 10 minutos.Si los dos cilindros te dan igual, sea la cifra que sea , la cosa está bien.
MUCHO OJO CON LA FORMA DE HACER LAS COSAS.Tu sanglas no es de platinos , sino que tiene ENCENDIDO ELECTRÓNICO. No pongas las bujías al aire cuando hagas las pruebas dándole al motor de arranque , o TE CARGAS EL ENCENDIDO ELECTRONICO. las BUJÍAS SIEMPRE TIENEN QUE HACER MASA.Para éllo, no dudes en ponerles un cable con pinza a masa. Tu encendido es una joya , que vale más que la moto. No te arriesques a romperlo.
A mí no se me ocurre tocar las pipas con la mano y la moto arrancada.Y más con encendido electrnónico como la tuya.El calambrazo que te llevas produce mucha "risa"
¿Salen las dos bujías café con leche? Si la moto dices que va suave en alta y en baja, y las dos bujías salen bien , pues ya no te preocupes más de la carburación.
Compresión: Es muy difícil que midas la compresión poniendo la mano en el escape. Si no tienes aparato de medir compresión, en un taller , sea de motos o de coches , te la pueden medir en 10 minutos. No creo que el precio vaya a ser una ruina por 10 minutos.Si los dos cilindros te dan igual, sea la cifra que sea , la cosa está bien.
MUCHO OJO CON LA FORMA DE HACER LAS COSAS.Tu sanglas no es de platinos , sino que tiene ENCENDIDO ELECTRÓNICO. No pongas las bujías al aire cuando hagas las pruebas dándole al motor de arranque , o TE CARGAS EL ENCENDIDO ELECTRONICO. las BUJÍAS SIEMPRE TIENEN QUE HACER MASA.Para éllo, no dudes en ponerles un cable con pinza a masa. Tu encendido es una joya , que vale más que la moto. No te arriesques a romperlo.
A mí no se me ocurre tocar las pipas con la mano y la moto arrancada.Y más con encendido electrnónico como la tuya.El calambrazo que te llevas produce mucha "risa"

Manetero especial
Mensajes: 6920
Registrado: 18 Dic 2011, 14:06
Hola gonfer. esa no es la forma de comprobar la compresion de los cilindros, que sople mas por escape que por el otro, dependiendo del regimen de motor, no quiere decir nada, el colector de esa moto tiene tubo compensador de un colector al otro, no le deas mas importancia, si quieres mirar la compresion del motor lo tienes que hacer por el orificio de la bujia, como lo hace todo el mundo. Por la corriente que te da en la mano, lo primero es que no toques esos cable con la mano, un alicate con las empuñaduras forradas es lo ideal, eso lo hace por que no esta bien aislada la pipeta con el cable, esta a vecas da fallo de chispa en las bujias, si la pipas son viejas compra una nuevas, y cuando las montes sella bien con el cable, para que no entre humedad.

Mensajes: 15
Registrado: 11 Sep 2019, 10:34
Muchas gracias Ventura y Juan por los consejos. Disculpad pero hasta que no nos han confinado no he parado. Tendré en cuenta lo que comentáis.
Las bujías sales café con leche aunque creo que le cabe un poco más de café de momento la dejaré así ya que no me ha vuelto a dar problemas.
Por cierto espero que esteis todos bien.
A seguir...
Saludos!
Las bujías sales café con leche aunque creo que le cabe un poco más de café de momento la dejaré así ya que no me ha vuelto a dar problemas.
Por cierto espero que esteis todos bien.
A seguir...
Saludos!

Manetero especial
Mensajes: 6920
Registrado: 18 Dic 2011, 14:06
Me alegro que baya bien, yo por mi parte aguantando como todo el mundo. Cuidarse mucho que esta va para rato.
Información
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado