
Mensajes: 3
Registrado: 18 Feb 2020, 23:41
Buenas, a ver si me podeis ofrecer un poco de ayuda.
Estoy arreglando una puch minicross que me han dado para restaurar y entre los problemas que presenta uno de ellos es que la bujía no da chispa. Pero es un tanto estraño, os explico, si quito la pipa y pego el cable al plato magnético o la culata sale un poco de chispa al dar a la pata, pero si monto la pipa y la bujía y hago la misma prueba esta no da chispa (he comprobado la continuidad en la pipa y está bien). Decir que no sale una gran cantidad de chispa cuando pruebo directamente con el cable, quizás el problema es que la bobina está estropeada y si ofrece un poquito de corriente suficiente para hacer saltar una chispa desde el cable pero insuficiente para conseguir que funcione la bujía.
También he probado la bujía en otra moto y la bujía si da chispa en ella.
¿Qué pensais?
Estoy arreglando una puch minicross que me han dado para restaurar y entre los problemas que presenta uno de ellos es que la bujía no da chispa. Pero es un tanto estraño, os explico, si quito la pipa y pego el cable al plato magnético o la culata sale un poco de chispa al dar a la pata, pero si monto la pipa y la bujía y hago la misma prueba esta no da chispa (he comprobado la continuidad en la pipa y está bien). Decir que no sale una gran cantidad de chispa cuando pruebo directamente con el cable, quizás el problema es que la bobina está estropeada y si ofrece un poquito de corriente suficiente para hacer saltar una chispa desde el cable pero insuficiente para conseguir que funcione la bujía.
También he probado la bujía en otra moto y la bujía si da chispa en ella.
¿Qué pensais?

Manetero especial
Mensajes: 6919
Registrado: 18 Dic 2011, 14:06
Yo haria lo siguiente, desmontaria el plato magnetico, y cabiaria platinos y condensador ya sin mirar nada, es lo mas varato, si estamos en lo mismo, ya cambiaria la bobina de alta, si la bujia es vieja monta una nueva, con los platinos.

Mensajes: 3
Registrado: 18 Feb 2020, 23:41
Gracias por la respuesta, por el momento he probado otra bujía de otra moto (que funciona correctamente en elal) con el mismo resultado.
Prueba a colocar un condensador en paralelo con la bobina de alta.Esto es,un cable al cable fino que alimenta la bobina de alta y el otro extremo del condensador a masa.

Manetero especial
Mensajes: 1309
Registrado: 31 Jul 2011, 11:38
Ubicación: Torrevieja
Y también ,yo probaría con otra pipa, o probando tu pipa en otra moto.

Manetero forero de tercera clase
Mensajes: 220
Registrado: 03 Dic 2011, 17:13
Pues yo antes de desmontar nada haría lo siguiente:
1º La prueba de la pipa que sugiere Ventura. Si está bien... paso 2
2º Girar el plato con la mano y al mismo tiempo mirar por la ventanita de éste a los platinos, con ayuda de una linterna si es preciso, para ver si abren y cierran del todo. Si los ves siempre cerrados o casi no se mueven ahí tienes el fallo. Si los ves abrir y cerrar bien... paso 3
3º Comprobar la apertura de los platinos entre 0,35 y 0,45 con un juego de galgas a través de la ventanita en el momento que los veas más abiertos. La apertura insuficiente también provoca una falta de chispa o muy débil, si es el caso ahí lo tienes. Si está correcto... paso 4
4º La prueba del condensador paralelo que sugiere blasyo.
Si todo lo anterior es correcto descartaría en principio desmontar plato magnético y seguiría por aquí:
5º Anular la derivación al botón de paro, si lleva y revisar los cables salientes del plato magnético, que no estén cruzados o pelados y tocando a masa.
6º Revisar Resistencia de la bobina de alta. Debería dar unos pocos ohm en el primario y Kohm (miles de ohm) en el secundario. Si se cumple casi descartaría fallo aquí pero no está demás probar otra que funcione para asegurar. Si no hay donde rascar toca desmontar...
7º Desmontar el plato magnético, desoldar el condensador y revisar Continuidad y Resistencia bobina de encendido. Revisar platinos (uno de ellos totalmente aislado de masa), cableado y conexiones, etc. Probar otra bobina si la tienes u otros platinos y poner un condensador nuevo. Todo esto si te interesa averiguar cúal es el fallo, sinó ponlo todo nuevo y fuera (el tiempo también es dinero).
Suerte
1º La prueba de la pipa que sugiere Ventura. Si está bien... paso 2
2º Girar el plato con la mano y al mismo tiempo mirar por la ventanita de éste a los platinos, con ayuda de una linterna si es preciso, para ver si abren y cierran del todo. Si los ves siempre cerrados o casi no se mueven ahí tienes el fallo. Si los ves abrir y cerrar bien... paso 3
3º Comprobar la apertura de los platinos entre 0,35 y 0,45 con un juego de galgas a través de la ventanita en el momento que los veas más abiertos. La apertura insuficiente también provoca una falta de chispa o muy débil, si es el caso ahí lo tienes. Si está correcto... paso 4
4º La prueba del condensador paralelo que sugiere blasyo.
Si todo lo anterior es correcto descartaría en principio desmontar plato magnético y seguiría por aquí:
5º Anular la derivación al botón de paro, si lleva y revisar los cables salientes del plato magnético, que no estén cruzados o pelados y tocando a masa.
6º Revisar Resistencia de la bobina de alta. Debería dar unos pocos ohm en el primario y Kohm (miles de ohm) en el secundario. Si se cumple casi descartaría fallo aquí pero no está demás probar otra que funcione para asegurar. Si no hay donde rascar toca desmontar...
7º Desmontar el plato magnético, desoldar el condensador y revisar Continuidad y Resistencia bobina de encendido. Revisar platinos (uno de ellos totalmente aislado de masa), cableado y conexiones, etc. Probar otra bobina si la tienes u otros platinos y poner un condensador nuevo. Todo esto si te interesa averiguar cúal es el fallo, sinó ponlo todo nuevo y fuera (el tiempo también es dinero).

Suerte
Información
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados