Manetero forero de cuarta clase
Mensajes: 169
Registrado: 17 Oct 2012, 11:31
Manetero forero de cuarta clase
Buenos días señores, espero que todos estáis bien.

hace unos dias me encontré en un garaje una BMW R65 en estado de dejadez desde hace años, desde hace años tengo el deseo de comprar una barata y restaurarla, pero........... que precio puedo ofrecer por ella????

El estado de la moto en general parece bueno, no tiene abolladuras el deposito de gasolina, no parece estar muy oxidada, pero el motor tiene rezume de aceite por todos los bajos, desconozco si el dueño quiere vender y esa sera mi primera misión.

La moto tiene aspecto de que seguramente haya que hacerle el motor en un taller y no se cuanto puede costar eso y marca unos 80000km

la idea que tengo es ofrecerle una cantidad, llevarla al taller para que la pongan a punto para pasar ITV y después de eso pasare a restaurarla entera.

me gustaría saber que precio estaríais dispuestos a ofrecer por ella.


Un saludo y muchas gracias amigos.
Manetero especial
Mensajes: 2258
Registrado: 11 Dic 2015, 14:47
Manetero especial
Un saludo.
Yo lo primero que haría sería localizar al titular. ¿Porqué ? :
- Para saber si está vivo y vas a poder continuar.
- Porque te va a decir si la vende.
- Porque te va a contar su historia
- Porque te va a decir si tiene avería grave.
- Porque hablaremos del precio y a partir de ahí, con el resto de datos, sabemos si el precio entra dentro de lo normal.
Es mi idea.
Es una BMW.
Suerte.
Moderador
Mensajes: 743
Registrado: 01 Ago 2011, 00:37
Por cómo veo la moto y el tiempo que lleva parada, te la tiene que dar muy barata.... si no lo haces tú y lo hace un taller, hay fácilmente 1000 euros ahí para poner esa moto en marcha. Y eso suponiendo que no tienes el retén de salida de cigüeñal o de entrada a la caja de cambios fastidiados. Las gomas de las varillas empujadoras casi seguro que están mal y eso tiene trabajo... la hidráulica de los frenos estará mal, los escapes parecen picados... en fin, que dependerá mucho del precio y de qué te diga el dueño del motivo de haberla parado (que no haya avería). Yo la veo la moto ideal para hacérsela uno, pero si hay que ir a taller...
Mira bien el mercado de segundamano que a lo mejor sale más a cuenta comprarla funcionando.
Manetero forero de primera clase
Mensajes: 650
Registrado: 12 Dic 2018, 08:08
Ubicación: Pantoja. (Toledo).
Manetero forero de primera clase
Una pregunta aprovechando el hilo ya que estoy enamorado de las BMW. Son muy complicadas de mecánica?
Fernando Cazorla. Montesa kings Scorpions automix. Cota 74 trail. Derbi antorcha montreal. Derbi gpr 80. Bmw f650. Derbi paleta 65cc primera serie año 1961.
Manetero especial
Mensajes: 6920
Registrado: 18 Dic 2011, 14:06
Te voy a contar una historia que e tenido con un BMW R65, me lo mismo que a ti, papeles al dia, era del año 82, lo mota arrancaba andaba y frenaba, no tenia golpes y estaba entera, pero perdia aceite, me costo negociarla pero al final fueron mil Euros. Parte del aceite salia por el reten trasero del cigueñal, desmonto la caja de cambios para llegar a el, y veo que el reten a sido cambiado, pero seguia perdiendo, saco el reten y sorpresa, el cojinete axial fuera de su sitio, y el teton que la aguanta en su sitio clavado en el cojinete, desmontaron el reten se salio el cojinete de su sitio, montaron el reten nuevo, montaron el volante motor apretaron los tornillos de este, con el cojinete fuera de su sitio, menuda liada que me a caido. Total reparaccion entera de motor, con 80000 Km que tenia , le puse segmentos guias de valvulas, axial de cigueñan, juntas y retenes al motor y caja de cambios, incluido el cardan, total me gaste una pasta, se pinto se cromaran los niquelados, reparacion de carburadores, un sin fin de cosas, quedo preciosa negra con fileteado dorado, le paso la ITV todo perfecto. La primera salida que hago con la cuadrilla, el ultimo de la cola, todos esperando por mi, y me pregunta pero que le pasa a la moto, por que a ti no te pasa nada, y repondo esto no corre, no frena como es devido, y en las curvas no se aguanta, y por si fuera poco al reducir a tercera se blokea la rueda trasera, nunca e tenido moto con cardan, que chasco de moto, al final la mal vendi, no megustaba, fue la peor moto que e tenido, otro problema muy pasada. Con todo esto no te quiera chafar la ilusion , pero te cuento mi historia , por si te sirve de algo. Bienvenido al foro.
Moderador
Mensajes: 743
Registrado: 01 Ago 2011, 00:37
La mecánica es simple y duradera... no es nada complicada. Pero algo hay que saber...
Moderador
Mensajes: 4519
Registrado: 29 Jul 2011, 15:13
Ubicación: Lübeck Alemania, Enguera España
Avatar de Usuario
Moderador
Que mala suerte has tenido Juan :shock: :(

Aparte de esto lo veo como Carlos ;)

norbert
Site Admin
Mensajes: 13124
Registrado: 29 Jul 2011, 08:04
Ubicación: Madrid
La R-65, en su momento, fue un modo de salir del lío en que se habían metido con la R-45. A ésta última, los mamomes de Motorcycle News le titularon el ensayo como "Un sofisticado caracol", porque la moto no llegaba a 130 km /h ni en caída libre. La mezcla de un motor muy poco potente con un peso desatado era la causa de su torpeza.
Así que sacaron la 65 que es la misma moto, sólo que con los cilindros más grandes y un segundo disco delante. Con eso conseguían que la moto anduviera como una 500 normalita de la época. Pero eso es hablando de aceleración y velocidad punta. Su comportamiento dinámico tenía poco que ver con una Laverda, una Morini o una Ducati.
Moderador
Mensajes: 743
Registrado: 01 Ago 2011, 00:37
KingScorpion escribió:La R-65, en su momento, fue un modo de salir del lío en que se habían metido con la R-45. A ésta última, los mamomes de Motorcycle News le titularon el ensayo como "Un sofisticado caracol", porque la moto no llegaba a 130 km /h ni en caída libre. La mezcla de un motor muy poco potente con un peso desatado era la causa de su torpeza.
Así que sacaron la 65 que es la misma moto, sólo que con los cilindros más grandes y un segundo disco delante. Con eso conseguían que la moto anduviera como una 500 normalita de la época. Pero eso es hablando de aceleración y velocidad punta. Su comportamiento dinámico tenía poco que ver con una Laverda, una Morini o una Ducati.
Tengo que decir que siendo rigurosamente cierto lo que dice Julián, mi R-45 (que uso casi a diario) se pone a unos 145 km/h sin problemas. Anda poco y la única manera de que vaya razonablemente bien es llevarla alta de vueltas... pero cuando sube de vueltas empuja (dentro de lo razonable). Eso sí en cuanto llega una pendiente fuerte....
Las R-65 van mucho mejor. Es otra moto.
Manetero forero de primera clase
Mensajes: 650
Registrado: 12 Dic 2018, 08:08
Ubicación: Pantoja. (Toledo).
Manetero forero de primera clase
Gracias. Entonces por lo que decís el día que me decida me decantarse entre la k100 y la k75 mejor no?
Fernando Cazorla. Montesa kings Scorpions automix. Cota 74 trail. Derbi antorcha montreal. Derbi gpr 80. Bmw f650. Derbi paleta 65cc primera serie año 1961.
Responder

Volver a “Mecanica y chasis”

Información

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 4 invitados