¿No hay ningún esquema, diagrama, plano o lo que sea en el que se pueda ver el montaje de ese artilugio?
Supongo que dentro de ese tambor atornillado al extremo del cigueñal y sobre el que se atornilla la rueda dentada de la cadena debe estar el embrague pero ¿va roscado o a presión?
Al final lo voy a romper por pura ignorancia ................, como tantas otras cosas ..........
Supongo que dentro de ese tambor atornillado al extremo del cigueñal y sobre el que se atornilla la rueda dentada de la cadena debe estar el embrague pero ¿va roscado o a presión?
Al final lo voy a romper por pura ignorancia ................, como tantas otras cosas ..........

Manetero forero de tercera clase
Mensajes: 302
Registrado: 01 Ago 2011, 11:56
lleva chavetero, cuando quitas la tuerca (tendria que mirarte rosca) la corona sale a presion, probablemente tengas que hacer uso de un extractor de dos patas,
te lo puedo mirar esta tarde.
me extraña lo que dides que la corona no gira libre, estará bloqueado o rota interiormente
te lo puedo mirar esta tarde.
me extraña lo que dides que la corona no gira libre, estará bloqueado o rota interiormente
Está claro que ese "embrague" está atascado.
Tengo claro que la rueda dentada se atornilla con cuatro allen de 5 mm al tambor y, además, le aprieta la tuerca grande del exterior. Ayer tarde quité esa tuerca, los allen y la rueda dentada pero el resto del tambor sigue firmemente atornillado al cigueñal. Ese tambor tiene que poder separarse por la mitad pero no hay manera aunque, todo hay que decirlo, como no tengo claro como va montado no hice mucha fuerza
Si puedes mirar lo de la rosca te lo agracedería
Saludos
Tengo claro que la rueda dentada se atornilla con cuatro allen de 5 mm al tambor y, además, le aprieta la tuerca grande del exterior. Ayer tarde quité esa tuerca, los allen y la rueda dentada pero el resto del tambor sigue firmemente atornillado al cigueñal. Ese tambor tiene que poder separarse por la mitad pero no hay manera aunque, todo hay que decirlo, como no tengo claro como va montado no hice mucha fuerza
Si puedes mirar lo de la rosca te lo agracedería
Saludos
Ya he averiguado como separar el tambor y llegar al embrague. Utilizando las roscar de los tornillos de fijación de la corona dentada, he metido unos tornillos más largos y ha hecho el efecto de un extractor.
El rodamiento/embrague estaba destrozado y por eso no giraba libre en uno de los sentidos
Ahora tengo que descubrir cómo sacar el resto pues hasta que no quite todo eso no puedo abrir el motor
El rodamiento/embrague estaba destrozado y por eso no giraba libre en uno de los sentidos
Ahora tengo que descubrir cómo sacar el resto pues hasta que no quite todo eso no puedo abrir el motor
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.

Manetero forero de tercera clase
Mensajes: 302
Registrado: 01 Ago 2011, 11:56
va con un chavetero , como te dije esta mañana, ya lo comprobe . tendras que tirar con extractor de 2 o 3 patas.
¿Sólo hay que tirar?
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.

Manetero forero de tercera clase
Mensajes: 302
Registrado: 01 Ago 2011, 11:56
si
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Gracias Leoo, esta tarde ataco la tarea sin miedos
Curiosidad por ver cómo termina el tema, Gonzalo. No sé por qué, pero se me quedaron enganchadas dos neuronas con ése arranque.
Ese arranque va a funcionar. Aunque he tenido muy presente aquello que ponías en el el blog de la restauración de la Norton sobre que hay momentos en los que hay que resistirse a coger el martillo o la palanca XXL cuando te atascas en algo y ponerte a hacer algo facil como cambiar una bombilla.
Información
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados
Moderadores