Mensajes: 13
Registrado: 10 Nov 2011, 20:58
Hola, alguien sabe donde puedo encontrar piston sobre medida o bien camisa para este modelo ?.
Tengo un problemilla de compresion por holgura en el cilindro y me gustaria solucionarlo, ya que la moto esta practicamente restaurada.
Un saludo.
Joan
Manetero forero de quinta clase
Mensajes: 60
Registrado: 17 Ago 2011, 02:36
Manetero forero de quinta clase
Hola, soy de Barcelona y estoy reconstruyendo una OSSA 175 SE, en Reciticados Bellavista , me han proporcionado una biela original y la montaron , con equilibrado del cigüeñal, y ahora tengo que ir buscar el cilindro que lo han encamisado, también con camisa original, el pistón lo he puesto yo, por que encontre un ASSO nuevo, son una personas que van rapidos y los precios estan contenidos.

Si te quieres poner en contacto con ellos , y no encuentras el telefono , me mandas un correo y te lo proporciono, pero es facil de encontrar por internet.


suerte con tu OSSA.

Saludos a todos.
Mensajes: 14
Registrado: 14 Nov 2011, 14:45
Hola a todos,

en Hospitalet de Llobregat hay rectificador, Rectificats Bon; que también pueden solucionarte el problema.
Los conozco bien por que son clientes mios, les he llevado alguna cosa y ningún problema.De precios bien.
Estan en la C/. Famadas,112 telf. 933378593.
Si te interesa diles que vas de parte de Mario de la empresa SUHEC, S.L. Les vendo los rodamientos.
Si os puedo ayudar en el tema de rodamientos me lo haceis saber.

Mario
Manetero forero de cuarta clase
Mensajes: 142
Registrado: 15 Ago 2011, 12:13
Manetero forero de cuarta clase
hola mira en italkit,murcia,en su dia creo que tuvieron algo de ossa,un saludo desde alicante
Manetero especial
Mensajes: 1495
Registrado: 06 Ago 2011, 00:57
Ubicación: Barcelona/Castelldefels
Avatar de Usuario
Manetero especial
Josep Antoni escribió:Hola, soy de Barcelona y estoy reconstruyendo una OSSA 175 SE, en Reciticados Bellavista , me han proporcionado una biela original y la montaron , con equilibrado del cigüeñal, y ahora tengo que ir buscar el cilindro que lo han encamisado, también con camisa original, el pistón lo he puesto yo, por que encontre un ASSO nuevo, son una personas que van rapidos y los precios estan contenidos.

Si te quieres poner en contacto con ellos , y no encuentras el telefono , me mandas un correo y te lo proporciono, pero es facil de encontrar por internet.


suerte con tu OSSA.

Saludos a todos.
Yo tuve a finales de los 60s. una 175SE, recuerdo bastante la moto y los problemas y satisfacciones que me dió, pero solo quería decirte que la junta de la base del cilindro es mucho mas delgada que la de la 175S normal, yo vigilaba mucho esto cuando compraba juntas si era la que le correspondia o no, ya que altera la compresión y varia la altura de los transfers, reduciendo las prestaciones.
Moderador
Mensajes: 66
Registrado: 28 Ago 2011, 00:31
Ubicación: Martos (Jaén)
Joan Segura escribió: Yo tuve a finales de los 60s. una 175SE, recuerdo bastante la moto y los problemas y satisfacciones que me dió, pero solo quería decirte que la junta de la base del cilindro es mucho mas delgada que la de la 175S normal, yo vigilaba mucho esto cuando compraba juntas si era la que le correspondia o no, ya que altera la compresión y varia la altura de los transfers, reduciendo las prestaciones.
Hola Joan. Yo tengo una SE restaurada no hace mucho, la cuál me hado alguna que otra peguilla de puesta a punto, pero ahora estoy muy contento con ella porque la moto anda muy pero que muy bien.

Estaría muy bien que nos contaras un poco esos problemas y satisfaciones que te dió la tuya.
Gracias
Manetero especial
Mensajes: 1495
Registrado: 06 Ago 2011, 00:57
Ubicación: Barcelona/Castelldefels
Avatar de Usuario
Manetero especial
Pariente escribió:
Joan Segura escribió: Yo tuve a finales de los 60s. una 175SE, recuerdo bastante la moto y los problemas y satisfacciones que me dió, pero solo quería decirte que la junta de la base del cilindro es mucho mas delgada que la de la 175S normal, yo vigilaba mucho esto cuando compraba juntas si era la que le correspondia o no, ya que altera la compresión y varia la altura de los transfers, reduciendo las prestaciones.
Hola Joan. Yo tengo una SE restaurada no hace mucho, la cuál me hado alguna que otra peguilla de puesta a punto, pero ahora estoy muy contento con ella porque la moto anda muy pero que muy bien.

Estaría muy bien que nos contaras un poco esos problemas y satisfaciones que te dió la tuya.
Gracias
Bueno... intentaré recordarlo porque la tuve desde 1966 a 1969, fué de las primeras que salieron, lo primero las cosas buenas, era ideal para carreteras reviradas, sobretodo en subidas con su cambio de relación cerrada y su muy buena aceleración y gran estabilidad, pero claro te estoy diciendo lo que sentia entonces en los 60s., con sus carreteras y el poco tráfico que permitían casi hacer verdaderas carreras en carretera abierta. La 175 SE corria y aceleraba mucho mas que la 175 S, a pesar de tener una primera mucho mas larga, saliendo junto a una 175 S, a los 300 o 400 metros ya le sacaba como mínimo 25 o 30.
Defectos, al primer dia ya me paró un guardia urbano de Barcelona por exceso de ruido, las primeras llevaban un silencioso con una cola muy corta que hacian un ruido muy fuerte y seco, le comenté que la acababa de estrenar y que si tenian permiso de comercializarla yo no tenia ninguna culpa del ruido, ya que no corria nada en aquel momento. No me multó, pero en menos de una semana me paró otro por el ruido y por correr demasiado, también me perdonó, me dijo "vete pero con cuidado, veo que eres experto". Escribí a OSSA y me enviaron pagando, una cola mas silenciosa.
Otro problema de inicio, era que el guardabarros delantero muy corto, cuando llovia o habian regado, echaba el agua directamente a la bobina y se paraba de inmediato y a veces no arrancaba hasta el dia siguiente. Una cosa la mar de graciosa como puedes ver, hasta que no lo cambié por uno de inox de las que salieron después de 230, no solucioné el problema.
El freno delantero en tiempo húmedo se clavaba, hasta se torció el plato portazapatas en uno de estos bloqueos.
Las vibraciones, cuando llevaba ya algunos miles de km. yendo rápido se rompia hasta el vidrio de la bombilla delantera y se rajó el depósito cerca del lugar de fijación.
El muelle del selector se me rompió 2 veces y hay que abrir el motor para cambiarlo...casi nada.
A los 8000 km ya tuve que cambiar los rodamientos de cigüeñal, el ruido y vibraciones eran insoportables.
El motor como es muy apretado, para ciudad debia ir con bujias normales, pero para carretera y corriendo debía poner una Lodge RL47 de platino, ya que las otras hacian perla, y las RL47, en ciudad se engrasaban. Por cierto que las RL47 solo se podian poner en caliente, ya que su rosca era con alguna décima mas de diámetro y con el motor frio no entraba.
Como era un motor hecho para carreteras de curvas, de dar y sacar gas, no soportaba el gas mantenido, y se me llegaron a romper segmentos por esta causa en las autopistas francesas.
El consumo era notable pero adecuado a sus características de 2t. y pseudocompetición.
Si tu moto es verdaderamente SE, no solo por la documentación, tiene que llevar carburador de 27, junta fina de base cárter, cola de escape diferente de la S, y refuerzos en el chasis que no llevan las S., además de relación cerrada, con primera larguísima.
Saludos.
Manetero forero de quinta clase
Mensajes: 60
Registrado: 17 Ago 2011, 02:36
Manetero forero de quinta clase
Hola, estoy montando mi Ossa 175 SE, es una moto que la monto con mucho mimo, porque la he recuperado despúes de muchos años, antes la había tenido yo, lo que pasa que tenía un Jabugo 5 estrellas y he recuperado el hueso solamente, no sirve ni para hacer caldo, le estoy dejando de origen , ( lo mio me cuesta) en tiempo y dinero. Solo cambiare el color antes era de los dos grises, la compre de segunda mano y ahora será roja y plata, no quiero poner piezas refabricadas, prefiero buscar de viejas y repararlas o reconstruirlas, en todo el tiempo que la tuve solo me dió satisfacciones, dejamdo atrás las motos similares de la época, Metrallas,Impalas Ducati 24H. El sonido que tiene esta moto, con su silencioso original es formidable, comparable a las Tralla 101 y Metralla 62. Hablando de 2 tiempos.
En cuanto la vaya montando os tendre al corriente, no tendrá de origen el amarre de la corona trasera, quién la tubo hizo una chapuza y para no cambiar el buje lo he roscado a 10M. y pondré tornillos mas grandes, estuve dudando entre rellenar los agujeros de aluminio y volverlos a taladrar y roscar a 7M, pero haciendolo así, me dió mas seguridad.
También montare un encendido electrónico, pues estoy hasta las narices de los platinos de los "chinos", he reconstruido una Bultaco Alpina que tenia, los monte y solo tenia problemas, al final un compañero que tenia unos platinos originales ,me los dió y pude cambiar el muelle, al calentarse pierde tensión y no hacen el encendido bien, esto les ha ocurrido a otros colegas.
Espero tenerla lista para Navidad a ver si el trabajo me deja un poco y la monto.
Ya os iré contando.

Saludos
Moderador
Mensajes: 66
Registrado: 28 Ago 2011, 00:31
Ubicación: Martos (Jaén)
Hola
Muchas gracias Joan, Josep por compartir experiencias y curiosidades sobre este carismático modelo.
Durante la restauración de la mía, se me plantearon preguntas del tipo: Qué hacían para rendir los 2 ó 3 caballos más que la 175 S ?
Entonces habrimos este post en el foro antiguo:
http://www.lamaneta.org/foromecanico/vi ... hp?t=18646" onclick="window.open(this.href);return false;

Comparando el cilidro de la 175SE con otro de 175S, saqué las medidas de la imagen adjunta, con lo que verdaderamente había una preparación sobre la S que no radicaba solo en un cambio de carburador de 25 a 27

En cuanto al silencioso, la cola más parecida que se puede encontrar es la de la ossa 150 (que tiene un agujero de salida de 23 mm creo). Lo que venden actualmente para 175 SE el silencioso de la 160 GT que tiene un agujero de salida mucho más pequeño.
El sonido es muy diferente al de la 175 S que traia la cola con una prolongación tubular (tipo Impala)
Manetero especial
Mensajes: 1495
Registrado: 06 Ago 2011, 00:57
Ubicación: Barcelona/Castelldefels
Avatar de Usuario
Manetero especial
Pariente escribió:Hola
Muchas gracias Joan, Josep por compartir experiencias y curiosidades sobre este carismático modelo.
Durante la restauración de la mía, se me plantearon preguntas del tipo: Qué hacían para rendir los 2 ó 3 caballos más que la 175 S ?
Entonces habrimos este post en el foro antiguo:
http://www.lamaneta.org/foromecanico/vi ... hp?t=18646" onclick="window.open(this.href);return false;" onclick="window.open(this.href);return false;" onclick="window.open(this.href);return false;

Comparando el cilidro de la 175SE con otro de 175S, saqué las medidas de la imagen adjunta, con lo que verdaderamente había una preparación sobre la S que no radicaba solo en un cambio de carburador de 25 a 27

En cuanto al silencioso, la cola más parecida que se puede encontrar es la de la ossa 150 (que tiene un agujero de salida de 23 mm creo). Lo que venden actualmente para 175 SE el silencioso de la 160 GT que tiene un agujero de salida mucho más pequeño.
El sonido es muy diferente al de la 175 S que traia la cola con una prolongación tubular (tipo Impala)
Mas que interesante, pero yo además insisto, que la junta de la base del cilindro, era mucho mas fina que la de la S, lo que aumentaba la compresión y debía modificar ligeramente la altura de las lumbreras; y que llevaron 2 colas de escape diferentes, la primera que me dieron con la moto, la que tuve que cambiar por exceso de ruido, era mas corta que la que OSSA me mandó, y que luego fué la que montaron en las SE. Sobre las relaciones de cambio, he leido en un comentario que era la misma de los modelos posteriores, no estoy de acuerdo, la relación era cerrada, con una primera larguísima que tenias problemas para arrancar con dos plazas, las otras relaciones no lo recuerdo.
Responder

Volver a “OSSA”

Información

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Moderadores

Pariente