Manetero forero de tercera clase
Mensajes: 376
Registrado: 03 Ago 2011, 21:01
Ubicación: Barcelona
Manetero forero de tercera clase
Hola amigos, pues esto.
Después de unos cuantos años de tranquilidad, restaurando una bicicleta de tanto en tanto, me he liado con una Sherpa Manuel Soler, la 183.
La moto estaba todo lo bien que pueda estar una moto con 45 años.
Funcionaba pero cuando no le daba la gana arrancar no lo hacía, ostras con el Bing..., le he puesto un OKO de24 Eu y ha mejorado una barbaridad, los retenes...
No pasa nada, desmonto embrague y encendido y le cambio retenes de cigüeñal y sus tóricas. He de decir que esta moto tenía todos los tornillos flojos (el mecánico que la cuidaba era una persona mayor y seguramente le empezaban a faltar las fuerzas) por lo que, con los laterales del motor desmontados, pruebo a apretar una de las tuercas de los espárragos que cierran el carter y media vuelta sin hacer fuerza. los voy apretando hasta que llego al de debajo del encendido, lo veo oxidado. chorreón de WD40, unos golpecitos, un pelín de fuerza y ESPÁRRAGO ROTO.
Esta es la gracia de las restauraciones...
Captura.JPG
Manetero forero de tercera clase
Mensajes: 376
Registrado: 03 Ago 2011, 21:01
Ubicación: Barcelona
Manetero forero de tercera clase
Sigamos.
Dando vueltas por internet encuentro un manual de taller de Bultaco don explica paso a paso el desmontaje calentando el cuello del cojinete de cigüeñal del carter derecho a 180ºC, también he visto unos videos de Toti en los que emplea el mismo sistema. Pues vamos a probarlo!!
Caliento con un soplete de butano y controlo la temperatura con un termómetro de contacto. Cuando llega a 177ºC tiro del carter y se abre solo, sin necesidad de hacer ni un pelo de fuerza, que maravilla!!!!
Todo está en orden y decido aprovechar para cambiar los rodamientos de cigüeñal.
Captura2.JPG
Manetero forero de tercera clase
Mensajes: 376
Registrado: 03 Ago 2011, 21:01
Ubicación: Barcelona
Manetero forero de tercera clase
Hola.
Llegados a este punto aprovecho para pulir los cárteres con la radial y el disco de tela.
Captura3.JPG
Manetero forero de tercera clase
Mensajes: 376
Registrado: 03 Ago 2011, 21:01
Ubicación: Barcelona
Manetero forero de tercera clase
Hola.
El cilindro está bien, sin ralladuras y es "cilíndrico" pero los aros están gastados, el la parte superior del cilindro dan una distancia entre puntas de 5 décimas.
Me acerco a Bellavista a por unos aros pero no tienen de este diámetro y me dan unos de primera sobremedida, me dicen que los ajuste a 5 centésimas. Los dejo a 10 centésimas por si aca...
Aprovecho para pintar el cilindro con anticalórica y limpiar la culata con "impiador de paellas ASEVI" del Mercadona, La culata queda como chorreada, perfecta,
Cierro el motor, otra vez calentando y sin el más mínimo esfuerzo, y el embrague, este con un disco menos para que vaya más suave, es una prueba.
Captura4.JPG
Manetero forero de tercera clase
Mensajes: 376
Registrado: 03 Ago 2011, 21:01
Ubicación: Barcelona
Manetero forero de tercera clase
Hola.
Ahora toca la parte ciclo y ya que la moto va a rodar frecuentemente por montaña decido cambiarle de lado los pedales de freno y cambio.
Con el cambio no hay problema ya que el selector tiene dos salidas pero el freno es más complicado.
Busco un kit de transformación pero no lo encuentro, lo único es un pedal de Sherpa 199 de derecha.
Hago un eje de pedal roscado con tuerca a la pletina derecha y sueldo una oreja con un tensor de cable sobre el pedal.
Llevaré el cable hasta el freno trasero haciendo el recorrido lo más suave posible y hago una oreja con un tensor en la zona de anclaje del amortiguador trasero.
Montaré una funda super reforzada que me ha vendido el Joan Vidal y un cable de 2.5 mm.
Captura5.JPG
Captura6.JPG
Manetero forero de tercera clase
Mensajes: 376
Registrado: 03 Ago 2011, 21:01
Ubicación: Barcelona
Manetero forero de tercera clase
Hola.
Ahora me dedico a pulir todos los aluminios, estas motos son muy agradecidas, y limpio frenos y cambio zapatas que se estaban despegando.
Captura7.JPG
Site Admin
Mensajes: 13124
Registrado: 29 Jul 2011, 08:04
Ubicación: Madrid
Manetero especial
Mensajes: 1641
Registrado: 08 Oct 2017, 23:18
Ubicación: Madrid
Pues eso de liarse de nuevo está muy bien.

Hay que seguir activos y jugando con lo que nos gusta

Vamos adelante
Enduro 360 GC | Enduro 125H | Cota 349 | Vespa Iris | Frontera 370
Manetero forero de tercera clase
Mensajes: 376
Registrado: 03 Ago 2011, 21:01
Ubicación: Barcelona
Manetero forero de tercera clase
Hola.
Una cosa que no acabo de entender:
La moto, cuando funcionaba, funcionaba razonablemente bien (esto me suena...) pero al calar el encendido, la marca que hice en el plato de bobinas ha quedado como 10mm. más avanzada.
¿Puede ser que un motor funcione con el plato de bobinas atrasado un giro de unos 10mm.?
Saludos
Manetero forero de tercera clase
Mensajes: 376
Registrado: 03 Ago 2011, 21:01
Ubicación: Barcelona
Manetero forero de tercera clase
Bueno, he seguido la secuencia normal: primero preguntar y después pensar:

El ángulo de giro que corresponde a un avance de pistón A para un motor de carrera C es:

ang = 104 Raiz(A/C); si C = 60; ang = 104 raiz(A/60). Ecuación1

Un giro de 10mm en un volante de 100 mm. aprox corresponde a

360º/100mmx3,14 x 10º = 11,4º

Si introducimos este valor ang=11.4º y despejamos A en la ecuación 1:

A = (11.4/104)^2 x 60 = 0,7 mm que no es una cosa exagerada.

Saludos
Responder

Volver a “Mecanica y chasis”

Información

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados